Ha respondido al tema
Entre los gastos de compra de mi VPO me exigen amortizar capital
Seguramente el préstamo promotor ha agotado el periodo de carencia y lleva un tiempo en amortización, la promotora no ha pagado esas cuotas y el préstamo dividido en el que te vas a subrogar tiene 1500 € pendientes, en ese caso lo más práctico es que las pagues tú pero tendrían que restarse del precio de compra, evidentemente.
Cualquier otra posibilidad se escapa a mi entendimiento.
Peláez10/06/12 15:34
Ha respondido al tema
Seguro de vida y compra vivienda
Google dice que no
Peláez10/06/12 12:58
Ha respondido al tema
Seguro de vida y compra vivienda
No es obligatorio asegurar la vivienda. Te lo exigiría un acreedor hipotecario pero si la vivienda no está hipotecada no hay ninguna obligación de asegurarla. Otra cosa es que sea de kamikazes tener una vivienda sin seguro de responsabilidad civil por ahorrarse cuatro perras.
Peláez05/06/12 18:45
Ha respondido al tema
Cambio domiciliación cuotas préstamo
No.
Tampoco hay ninguna que diga que puedes.
Peláez04/06/12 00:09
Ha respondido al tema
Caso de una hipoteca en otra comunidad autónoma que no podemaos pagar, necesitaos asesorarnos..
De especial no tiene nada el caso, os van a ejecutar la hipoteca , no va a ir nadie a la subasta y se la va a tener que adjudicar el banco por 210.000 € (el 60% de la tasación inicial al ser vivienda habitual), con lo que os quedaréis a deber los gastos del proceso y los intereses de demora menos lo que hayáis podido amortizar este año, que será bastante poco. Todo esto os lo irán cobrando mediante embargos de las nóminas.
Peláez12/05/12 13:40
Ha respondido al tema
Hasta el gorro de recorrer bancos
Vendo Opel Corsa.
Peláez08/05/12 19:39
Ha respondido al tema
Sobre subrogación
Una subrogación de acreedor es "cambiar la hipoteca de banco" y sólo cambian las condiciones financieras, lo demás se mantiene como estaba , así que la hipoteca se subroga con tu mujer también , esa opción no te sirve.
Una subrogación también tiene gastos y para llevarla a cabo tienes que encontrar una Entidad que te ofrezca unas condiciones mejores que las que tienes ahora, algo prácticamente imposible si la hipoteca tiene más de un año y medio.
Solo tienes dos opciones:
1) aceptar las condiciones que te ofrece tu Entidad actual.
2) Encontrar una Entidad que te conceda la hipoteca a tí sólo y cancelar la otra (en este caso los gastos se multiplican por 5 más o menos).
La escritura es cuestión de leerla, las condiciones no están ocultas ni mucho menos.
Peláez01/05/12 01:02
Ha respondido al tema
Al final mi hipoteca ha sido ...
A juzgar por lo increible de las condiciones y por la ausencia de respuestas , creo que podemos deducir que esto es una tremenda bola.
Peláez23/02/12 00:23
Ha respondido al tema
¿Cómo veis la concesión de mi hipoteca? ¿Con o sin aval?
Interino + año 2012 = garantías adicionales. Mucho me temo que tu padre va a tener que firmar, aunque si vienen mal dadas lo único que se juega es la parte embargable de su pensión.
Por otra parte, un 0.20% en 132.000 € no son ni 270 euros el primer año (el resto menos aún), dependiendo de la diferencia de precio de los seguros con otros del mercado no creo que mereciera la pena la opción con vinculaciones. De todas formas o yo no conozco el BBVA o del seguro de vida a prima única no te libra nadie.
Peláez14/02/12 20:17
Ha respondido al tema
Herencia, ¿reparto de acciones?
Con Hacienda no pasa nada porque la obligación de liquidar el impuesto de sucesiones prescribió a los 5 años del fallecimiento (actualmente serían 4 años).