Orondo2001
18/07/22 19:56
Ha respondido al tema
MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Revisados en diagonal los Resultados: Por empezar por lo malo, que creo que es siempre donde primero se debe poner la atención, lo siguiente: a) Costes financieros: sin duda lo que mas chirría pero creo que se puede saber a que es debido. El año pasado a 30.06.21 teníamos en líneas de circulante 20M€. La cotización del zinc media este semestre ha sido aprox un 50% superior al año pasado lo que junto al aumento de stock es mas que factible que hayan necesitado 15M€ mas en circulante solo por esta razón. Eso fácil en el semestre explica 300m€. Luego aumento del coste amortizado ( que es apunte contable porque el gasto es de otros años) con los bonos será aprox de 100m€ fácil. En conclusión, son muy elevados, pero no me preocupa en exceso dado que ante la bajada del zinc y que irán amortizando préstamos gravosos. El segundo semestre tendrán bastante menos gasto. b) Venta en Tn: sólo un 3% de incremento, si añadimos el 6% perdido por el transporte estamos en +9%. Lo que me mosquea es cuando han afectado las 1.000Tn, si ha sido en el primer cuatrimestre o si en parte a mayo/junio ( los pedidos suelen ser bastante antes de las ventas). Para mi este es el punto mas preocupante, si bien ellos siguen diciendo que las ventas serán a doble dígito y que el personal esta adaptado para incrementar ventas tendrían que aclararlo. Los dos puntos anteriores son los únicos negativos que veo, y al igual que cuando lo hacen bien se dice, aquí han actuado bastante mal, no puede ser que no des explicación y aclares más estos temas. En la presentación no aclaran nada, muy mal por su parte, espero que lo corrijan. Respecto a lo bueno y es mucho, para mí lo principal es: a) Aumento de EBITDA de 6 a 6,7. Pero es que lo mejor es que sin la huelga de transporte se estaría en 7,3-7,5 M€. Y además con 227m€ menos de TREI activados vs año pasado que eso es un mero apunte contable y sin duda con menor efecto metal ( el zinc los últimos dos meses ha caído significativamente). b) Constatar que el negocio permite repercutir costes y mantener márgenes, esto es clave de cara al futuro. c) Personal superior a año pasado, y remarcan que está adaptado al incremento previsto no sólo este año sino en 2023, no pueden decir mas claro que se va a seguir creciendo. d) Costes energéticos van a bajar ( 20% lo van a cubrir con placas a precio mas bajo) y el combustible está en descenso. e) Han dejado de activarse gastos financieros (150m€), que eso como el TREI es mero apunte contable. Conclusión: a) Buenos resultados, sin la huelga de transporte estaríamos hablando de 7,3-7,5M€ de EBITDA. b) Sin la huelga de transporte y sin los efectos del año pasado del metal y de activaciones de TREI estaríamos hablando de que el BAI estaría por encima. c) Los resultados que sobre todo se van a ver la mejora son los anuales, porque el año pasado el segundo semestre fue flojo y este lo normal es que sea igual o mejor. Por tanto deberíamos acabar el año con 13,5-14M€ EBITDA y 7M€ de BAI. d) Con 14M€ de EBITDA y 7 de BAI…. Sinceramente que capitalice 30M€ es una ineficiencia de mercado bajo mi punto de vista.