Ninonisi
18/07/12 21:27
Ha respondido al tema
Fin de las ayudas en VPO
En estos momentos con los impuestos ya no se hace política sino que sólo tienen un fin recaudatorio.
El presupuesto es en realidad la expresión numérica de la política: a quienes y a qué actividades gravamos con impuestos, lo que supone fomentar otros colectivos y actividades menos gravadas o exentas, y en qué actividades y colectivos se gasta y se invierte.
Pues bien, ¿qué sentido tiene la vivienda protegida si eliminamos las ayudas a su compra? ya evito mencionar la eliminación de la desgravación por adquisición de vivienda, que recordemos era sólo para la vivienda habitual, y la subida del IVA. Sólo quedarían las ayudas que recibe el promotor para su construcción pero supongo que también habrán desaparecido.
En estos momentos, con el módulo básico (precio por metro cuadrado de vivienda de protección) congelado desde 4 años, incluso así, las viviendas libres son más económicas en la mayor parte de los municipios y con menos trabas para su venta y posibilidades de alquilar.
La idea es la siguiente, si eliminas las ayudas, ¿por qué no se baja el precio del módulo para adaptarlo a la realidad del mercado actual y al de las bajadas que se avecinan? ¿Por qué no se permite la desclasificación de la vivienda a los 10 años y no a los 30 como es norma ahora? (recuerdo que se pueden vender a partir de los 10 años pero devolviendo las ayudas recibidas, aunque como máximo al precio oficial y no al de mercado que en estos momentos es más bajo, aunque la desclasificación es a 30 años)
En fin, que no veo racionalidad ni política con estas medidas sino sólo la persecución de reducción de gastos e incremento de recaudación.
Una nota final, ¿por qué no se hace una revisión del catastro para reducir valoraciones y adaptarlo a la situación actual? Ah! Que esto supone menos ingresos para la administración aunque la aplicación de la medida sea de lo más realista y justa.
Pues eso, señores políticos (o mejor recaudadores) que me lo expliquen.