Acceder

Participaciones del usuario Nabeca

Nabeca 08/03/07 22:13
Ha respondido al tema Los accionistas de Eurobank se repartirán 6 millones de euros
¿Cómo que se repartirán seis millones?. Según nos dijiste cuando te llamabas Telebank, Ausbanc nos iba dar siete. ¿Es que el que falta te lo has “quedao” tú?. ---------------------------------------------------------------------------- Siete millones de indemnización a favor de los clientes. Autor: Telebank Fecha: 18/03/2005 20:41:52 Comentario Ver conversación completa No hay éxito de los consumidores sin indemnizaciones. Se ha demostrado que los SIETE MILLONES DE EUROS que nosotros hemos exigido a Eurobank "existen". El asunto no es ningún "triunfo" si falta la reparación de los perjuicios sufridos. La devolución de lo que era de los clientes no es un triunfo, sino la mera restitución de la propiedad a sus dueños. Para cerrar dignamente el caso Eurobank hay que exigir la reparación de los daños causados por su infundada suspensión de pagos. Como puedes ver Ausbanc exigió a Eurobank siete millones de euros en concepto de indemnización. Bueno, eso es lo que escribía el individuo que decía representar a esa asociación en el foro. ¿Has leído que en alguna de las famosas ruedas de prensa de Ausbanc que haga referencia a esa “exigencia”?. ¿Crees que la tal “exigencia” ha sido presentada en algún juzgado?. Empiezo a sospechar (puede que mis sospechas sean infundadas) que Ausbanc tiene por lo menos dos líneas de negocio: una se basa en presentar demandas por cuenta de los despistados que confunden a la empresa con una asociación de usuarios y que naturalmente pagan los interesados y otra, más jugosa, que consiste en acudir a los juzgados con la etiqueta de “asociación” e intentar de esta forma doblegar y por tanto arrimar a sus intereses, a las entidades bancarias. En el caso de los siete millones, no han encontrado ilusos que los contraten y ya no existe banco al que arrimarse. Por tanto la “exigencia” se ha quedado en nada.
Ir a respuesta
Nabeca 02/03/07 14:50
Ha respondido al tema Guerra de depositos
Depósito disponible para nuevos clientes que se hayan dado de alta a partir del 01/02/2007, y para aquellos clientes que aumenten su saldo en cuenta, como mínimo, por el importe por el que se vaya a constituir el depósito. Si no se cumplen estos requisitos el tipo de interés aplicable será el 3,70%. Promoción válida hasta el 30/04/2007. 1 MES 10% (nominal) RESTO DEL PERIODO (5 meses) 3,24% (nominal) T.A.E 4,50% Importes: Desde 3.000 a 20.000 euros. Importe limitado para cliente y cuenta. Renovación: El Depósito se renueva automáticamente al vencimiento, salvo orden en contra, por un plazo equivalente y al tipo de interés del depósito a 6 meses estándar. Liquidación Intereses: mensual, abonándose los intereses devengados netos, deduciéndose la retención, en la cuenta corriente asociada al depósito. Cancelación anticipada permitida: En caso de cancelación anticipada el cliente recibirá intereses al 1,49% nominal anual por el periodo transcurrido desde la última fecha de liquidación de intereses y la fecha de cancelación de intereses y la fecha de cancelación. Fiscalidad: los rendimientos tendrán una tributación y retención del 18%. Puedes contratarlo en internet (www.bancopopular-e.com) y disponer del dinero en ventanilla.
Ir a respuesta
Nabeca 02/03/07 14:26
Ha respondido al tema ¿Caja Madrid tenía una participación en Bosques Naturales?
Creo haberlo oído en algún sitio. ¿Puedes aclararlo?. Al principio de la crisis de Afinsa y Forum, se publicaban muchos comentarios también sobre Arte y N., y Bosques N., recuerrdo haber leído que CajaMadrid tení una participación y se salió despues de unos informes en los que se decia que los árboles llevaban tres años "sin crecer". Escrito por Corsario hace 1 día, 10 horas y 55 minutos http://www.rankia.com/noticias/noticia.aspx?id_noticia=3352. De nada.
Ir a respuesta
Nabeca 01/03/07 22:34
Ha respondido al tema Muleros y el blanqueo de dinero
Ojo con este anuncio, no solo se trata de que sea legal o no, es que parece que también pueden vaciarte la cuenta. http://foros.internautas.org/viewtopic.php?t=2661&start=15&sid=7f16bf50959f18a485d735a787ebb0ce
Ir a respuesta
Nabeca 22/02/07 13:00
Ha respondido al tema ¿Diferencia entre Autorizado y Titular de cuenta?
El autorizado puede disponer de la cuenta en nombre del titular, si está vivo. Si está muerto, el autorizado legalmente no puede disponer del dinero. Si es cotitular se supone que el 50% del dinero lo aporta él. Puede disponer de la cuenta y a efectos fiscales debe tributar por la mitad de los rendimientos. Al fallecimiento del titular puede legalmente sacar la mitad del saldo, pero le podrían exigir que demostrara que ese dinero era realmente suyo. En caso de fallecimiento, el dinero del padre nunca sería una donación, sería parte de la herencia. Mejor si escribes con minúsculas :-).
Ir a respuesta