Acceder

Participaciones del usuario Mouser - Empresas

Mouser 14/01/14 12:05
Ha respondido al tema Beneficio máximo S.L. 4 trabajadores
Cachilipox creo que este no es el caso que comentas. No se trata de una SLP y además tiene 4 rabajadores (o tres más el administrador no me ha quedado claro) y además un segundo socio, en cualquier caso no creo que pueda ser considerada como un ente interpuesto bajo ninguna circunstancia. Lo de facturarle a la sociedad en vez de tener una nómina como un trabajador más me suena que puede ser por algo que pasó en la provincia de Málaga. Allí la inspección decretó que los socios debían cobrar su salario como profesionales que le facturan a la sociedad y no como trabajadores, el objetivo no es otro que aumentar la recaudación (cual iba a ser si no) ya que los rendimientos de trabajo gozan de una deducción en la declaración del IRPF de la que no gozan los rendimientos de actividades profesionales. En este enlace hablan sobre ello: http://blog.grantthornton.es/2012/03/27/tributacion-de-socios-y-administradores-en-las-pymes-la-agencia-tributaria-salta-al-abismo/
Ir a respuesta
Mouser 11/07/12 11:56
Ha respondido al tema Renovación de vehículo de empresa
Perdona pero no, el IVA que te puedes deducir es de un 50% tanto si eres empresa como si eres autónomo. Sólo te puedes deducir el 100% si demuestras ante la Agencia Tributaria que el vehículo se usa única y exclusivamente para la actividad profesional (algo muy difícil de demostrar) o si se trata de un vehículo comercial (una cabeza tractora por ejemplo). Para la gasolina y los gastos de mantenimiento del vehículo impera la misma regla. Un Saludo
Ir a respuesta
Mouser 12/02/12 21:37
Ha respondido al tema Proyecto crear empresa
Hola Javilas He estado mirando la memoria pues el presupuesto está en blanco. Como idea me gusta pero echo en falta un matriz DAFO. Verás se me ocurre que en tu contra podrías tener la existencia de tiendas de cercanía (pequeño comercio) en esos pueblos es decir la frutería de toda la vida, la carnicería o el minisuper. Quizá el mercado objetivo estaría más reacio a comprar por internet que hacerlo en su comercio de toda la vida? Y lso precios serían competitivos con los que marcan esos establecimientos?? Piensa en ello y seguimos hablando.
Ir a respuesta
Mouser 15/10/11 09:01
Ha respondido al tema Coste de ser autonomo
Siendo socio al 50% sin duda tendrías que estar en RETA, la retención aplicable a la nómina sería la misma que si estuvieses dado de alta en régimen general. Pero lee esta noticia primero porque es posible que no puedas tener nómina y debas facturar por tus servicios al a sociedad: http://www.expansion.com/2011/10/05/economia/1317845510.html
Ir a respuesta
Mouser 22/08/11 11:26
Ha respondido al tema ¿Autonomo o Sociedad Limitada?
Es que si sacas el dinero vía nómina y eres socia con más del 30% del capital tendrás que ser autónoma. Tengo casos también en los que un autónomo y a la vez socio le factura sus servicios a la empresa pero son casos en los que el socio es un profesional independiente (abogados. economistas, etc) y el planteamiento no acaba de gustarme tampoco pues obviamente se trata de una operación vinculada y tendría que hacerse a estricto precio de mercado y demostrarlo si así lo requiere hacienda.
Ir a respuesta
Mouser 21/08/11 16:34
Ha respondido al tema ¿Autonomo o Sociedad Limitada?
Yo te recomiendo que para empezar visites a un asesor de tu zona pues las variables a tener en cuenta para decidirse por ser autónomo o SL son muchas y complejas y van más allá de la simple fiscalidad de los beneficios obtenidos en una u otra opción. Si nos restringimos sólo a esta variable te interesaría ser empresa si tus ingresos van a ser elevados ya que como autónomo tributarías al tipo general del IRPF y como empresa al 25% (tipo de las PYME)+ el 19% de los dividendos que te distribuyas, aunque también es posible ponerte una nómina que te remunere por tu trabajo y obtener parte del beneficio por ahí. Yo como profesional y sin conocer nada más sobre el negocio pensaría mejor empezar como autónomo ya que los costes de constitución van a ser muy inferiores, los costes de gestoría del orden dela mitad, el acceso a subvenciones y ayudas es más fácil para autónomos que para empresas y si después de estar un tiempo funcionando ves que tus ingresos hacen que la obción SL es interesante siempre puedes constituirla y seguir trabajando. Ya te digo de todas formas que si conociera todas las variables a lo mejor mi respuesta iría en otro sentido y si vivieses en Sevilla o alrededores (ya he visto que eres de Cantabria) no tendría inconveniente en recibirte en mi gestoría para charlar sobre el asunto sin llevarte nada por la primera visita (no se si las gestorías de tu zona hacen lo mismo porque sería una opción).
Ir a respuesta