Acceder

Participaciones del usuario Miguel17 - Hipotecas

Miguel17 10/11/11 19:58
Ha respondido al tema Duda con plazo hipoteca
Gracias por tu respuesta, me ha quedado claro. También he estado hablando con el banco y me respetan el diferencial, menos mal. Saludos
Miguel17 09/11/11 20:08
Ha publicado el tema Duda con plazo hipoteca
Miguel17 24/09/11 01:34
Ha publicado el tema ¿Contratar hipoteca o pago en efectivo?
Miguel17 01/08/11 20:48
Ha respondido al tema Ayuda: compra de casa
Entérete cuando se hizo la vivienda, dependiendo de la fecha tienen unos años a partir de los cuales se puede solicitar la descalificación voluntaria. Suponte que el piso tiene 10 años y se puede descalificar a los 15, en caso que lo quisieras vender a los 5 años podrías solicitar la descalificación y venderlo como libre. También enterate si el vendedor solicitó ayudas ya que puede variar el periodo de descalificación o incluso puede que tuvieras que devolver las ayudas con interes (en este punto no estoy seguro si te correspondería pagarlo a tí). Saludos
Miguel17 31/08/10 21:50
Ha respondido al tema Cancelación asiento registral de venta 6 años atrás. ¿Quién paga?
Efectívamente la cancelación registral te corresponde a tí Ninot, es algo muy frecuente que el comprador no se dé cuenta de ese detalle a la hora de la compra y no exija al vendedor la cancelación. Por otra parte el vendedor se suele hacer "el despistado" para ahorrarse unos eurillos. Es muy sencillo, si eres una persona legal tendrás que hacerte cargo de la deuda. Si no lo eres y no vas a tener cargo de conciencia, no te hagas cargo, el comprador lo único que puede hacer es volver a insistir hasta que se canse. Saludos
Miguel17 04/12/09 21:20
Ha publicado el tema Sobre metros útiles (off topic)
Miguel17 06/06/09 15:45
Ha respondido al tema Contrato de compraventa. ¿Es correcto lo que pone???
Lo de que queda AFECTA no tienes por qué preocuparte, como tú bien dices, es la historia del piso, cada vez que hay una nueva compra-venta te aparacerá una nueva entrada en el registro, ésto quiere decir que hacienda te puede reclamar, normalmente durante 5 años despues de cada "afección" el impuesto de actos jurídicos si considera que lo que has declarado no se ajusta a la realidad. Por ej. un piso que vale 300.000€ si lo declaras como 200.000€ no te van a decir nada pero si lo declaras como 60.000 ahí si te pueden decir algo. En cuanto a la cancelación registral de la hipoteca no tiene ninguna importancia que la hagas, lo único que ocurre es que te va a seguir apareciendo en el registro que tu piso está gravado con una hipoteca, ésto tiene su importancia si en un futuro quieres vender el piso ya que el nuevo comprador te va a exigir que la canceles y te va a costar dinero, si bien pasado determinados años, no me acuerdo si son 20 con una nota simple del notario no te cobrarían nada. Así que para evitarte quebraderos de cabeza futuros, coméntaselo con el vendedor, cuando hagais la escritura de compra-venta en el notario, que deje una cantidad a cuenta en concepto de la cancelación registral y con ese dinero vas tú mismo al registro y haces el trámite ya que eres el interesado, porque si dejas que lo haga el vendedor después de haberle pagado, al no tener ya ninguna obligación, lo más normal es que al haber cogido la pasta no se complique en soltar un dinero para la cancelación en el registro, a no ser que tengas mucha confianza en él. Saludos
Miguel17 06/06/09 02:08
Ha respondido al tema Contrato de compraventa. ¿Es correcto lo que pone???
En mi caso, que también he adquirido una propiedad hace poco, tuve que ir al registro de la propiedad a cancelar la hipoteca y presentar en la oficina liquidadora el impreso del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y A.J.D,((por éste último no se paga nada en las cancelaciones de las hipotecas). Es precisamente en el registro, presentando la escritura (en mi caso)y/o el justificante del banco donde te hacen la cancelación, suelen tardar una semana, creo que todavía no tienes la cancelación registral, a no ser que un representante del banco se persone en el registro para hacer éste tramite, cosa que dudo. De cualquier forma lo podrás verificar preguntando en el registro o pidiéndoles una nota simple para ver si todavía te aparece la propiedad gravada con la hipoteca. Saludos
Miguel17 06/06/09 00:01
Ha respondido al tema Contrato de compraventa. ¿Es correcto lo que pone???
Lo normal es que en la nueva escritura de compraventa que se haga no aparezca la hipoteca del antiguo dueño, a no ser que te subrogues a ella. También es usual que el antiguo dueño cancele la hipoteca en el mismo momento de la firma del contrato con el dinero que tú le pagas, en éste caso un representante del banco estará presente y te hará la cancelación en el acto. No te olvides de comentar al antiguo dueño que también tiene que hacer la cancelación registral de la hipoteca, ya que ese gasto le corresponde a él, en el caso anterior en el que la cancelación notarial de la hipoteca se hace en el mismo momento de la firma de las escrituras, lo normal es que el anterior dueño deje un dinero a cuenta y tu hagas la cancelación registral. Saludos
Miguel17 28/03/09 14:48
Ha publicado el tema Me exigen pagar una cuota del anterior propietario