Acceder

Participaciones del usuario luisla

luisla 13/03/12 18:10
Ha respondido al tema Participaciones preferentes REPSOL-ISIN KYG7513K1379
Hola, no sé quien lo preguntaba pero los máximos y mínimos de hoy día 13/03/2012 han sido: http://www.aiaf.es/docs/ficheros/boletin/BolDia_20120313_477_SEND.pdf Op. Máx. Medio Min KYG7513K1379 105 90,000 88,851 82,000 KYG7513K1452 204 90,000 88,909 82,000 Es muy curioso que, aparte de los movimientos extraños del valor durante el día, el máximo haya sido un 90%, ni 90,50% ni 89,50%... A mi personalmente me sorprende que ***justamente este valor*** coincida con el que tomó el 27/01/2012, en un momento en que las gestoras no podían operar por problemas informáticos (???) con el nuevo mercado SEND y que, desde ese día, no haya alcanzado ningún valor superior ninguna de las dos emisiones. Sólo hay que mirar el Diario de Operaciones en: http://www.aiaf.es/esp/aspx/Comun/FichaEmision.aspx?i=KYG7513K1379 http://www.aiaf.es/esp/aspx/Comun/FichaEmision.aspx?i=KYG7513K1452 Es mucha, mucha casualidad. Luis.
Ir a respuesta
luisla 12/03/12 12:30
Ha respondido al tema Participaciones preferentes REPSOL-ISIN KYG7513K1379
Hola, llevo tiempo leyendo este foro pero no me había dado de alta hasta hoy... también soy uno de los "afectados" por la compra de PP Repsol y creo que la jugada oscura que nos ha hecho La Caixa / BBVA de no informarnos del cierre de negocio interno nos ha dejado totalmente desamparados... claro que, pensándolo bien, si esto es un mercado en que uno compra y otro vende al saberlo sólo hubieran podido trasladar el "problema" a otro cliente... Abusando un poco de la experiencia de los foreros os querría haceros unos comentarios a ver que opinais: 1) entiendo que ahora hay sobreoferta por el miedo de muchos por perder más valor de estos títulos iliquidos / perpetuos / etc. pero... ¿no es mucha casualidad que se haya abierto a las entidades colocadoras este nuevo mercado en una fecha tan cercana a la del próximo vencimiento de las emisiones (31/03)? ¿hubiera habido el mismo atractivo de compra si hubieran faltado tres meses para el cobro del interés? ¿sólo están detrás de estas compras inversores particulares? (la emisión C lleva casi un millón de euros y son las 12,30 h...) 2) por otra parte, cuando las "aguas revueltas" vuelvan a la normalidad, ¿veis justificado que los títulos mejoren su valor en fechas cercanas a esos vencimientos ante el encanto del interés? Es decir, ¿podemos tener cierta esperanza (a largo plazo, lo sé) para acercarnos al 90% de valor? 3) en el pliego de las emisiones no veo que ponga "amortización a la par" por lo que no queda claro que sea al 100%... ¿no sería escandaloso (no hablo de legal) que Repsol las amortizara a un valor diferente al nominal? Gracias.
Ir a respuesta