Acceder

Contenidos recomendados por lalolilla

lalolilla 05/04/13 18:46
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Nuestro compañero halvert y yo hemos tenido esta mediodía una reunión muy satisfactoria con Andrés Herzog, abogado de UPyD. Nos ha comentado que como en el procedimiento que está abierto en la Audiencia Nacional, el juez Andreu no quiere que se incluyan temas anteriores a la decisión de sacar a bolsa el conglomerado de Bankia, todo lo referente a Preferentes y Subordinadas de Caja Madrid y demás cajas, se ha tratado muy de pasada y no va a ser relevante de ninguna forma en la sentencia. También nos ha confirmado, que debido a lo comentado en el párrafo anterior, UPyD ha presentado otra querella contra el señor M. Blesa y su cúpula directiva (Caja Madrid) para que de esa forma puedan estar incluidas las estafas por Preferentes y Subordinadas. Todavía es pronto para saber si va a ser admitida a tramite. Lo cierto es que ese partido está dispuesto a luchar porque se haga justicia y se condene a los culpables de la venta de esos productos a minoristas. Herzog ha tomado muchas notas de todo lo que el compañero halvert le iba explicando y ha pedido sacar copias de algunos de los documentos que ha considerado que eran muy interesantes. Dado que el PSOE no parece que vaya a hacer nada efectivo para ayudarnos (está enmerdado hasta las cejas como el PP), tenemos que dar las gracias a UPyD por ser el único partido que nos quiere ayudar, tal como lo ha demostrado hasta ahora. Las palabras se demuestran con hechos.
Ir a respuesta
lalolilla 03/04/13 10:50
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Nota para los políticos españoles Nos habéis perseguido a todos. Primero fuisteis a por los jubilados pero como vosotros tenéis la jubilación asegurada, no os importó hacerles daño. Después fuisteis a por los enfermos, los discapacitados, los dependientes y como vosotros no tenéis problemas de dinero, no os importo cargar a las familias con un peso que no pueden soportar. Entonces fuisteis a por los funcionarios, los médicos, los profesores. Fuisteis a por nuestra sanidad y a por nuestros colegios porque vosotros tenéis los vuestros asegurados. Protestamos y no os importó enviarnos a los antidisturbios a que nos hicieran daño. No os importó que hubiera millones de parados y fuisteis también a por ellos. Les quitasteis un pedazo de lo poco que les queda y les gritasteis que se jodan en mitad del Parlamento. Y empezasteis a jodernos a todos los demás, a la cultura, a los mineros, a todos los contribuyentes. Fuisteis a por todos nosotros y no os importó hacernos daño para no hacérselo a los vuestros. Los bancos vinieron a por nosotros y vosotros nos quitasteis los cuatro cuartos que nos habían dejado en los bolsillos. Ellos nos robaban, vosotros hacíais negocio con nuestro dinero. Volvimos a protestar y nos disteis la espalda de nuevo. ¿¿Y ahora os quejáis de los Escarches?? Pobrecitos, que pena nos dais.
Ir a respuesta
lalolilla 02/04/13 19:03
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Soñar no cuesta dinero. Islandia consiguió acabar con un gobierno corrupto y parásito. Encerraron a los políticos responsables de la crisis financiera en la cárcel o expulsados Redactaron una nueva Constitución hecha por ellos y para ellos. Y hoy, gracias a la movilización, será el país más próspero de un occidente sometido a una tenaz crisis de la deuda. La revuelta del 2008 de la ciudadanía islandesa fue silenciada en la Unión Europea por temor a que muchos les copiaran e hicieran lo mismo. Pero lo lograron, gracias a la fuerza de toda una nación, de todos los ciudadanos, lo que empezó siendo crisis se convirtió en una gran oportunidad. En países como España, los ciudadanos ya estamos hartos de abusos, corruptos, ladrones, chupones, amiguismos, caciquismos, etc, etc, etc,. Que están dividiendo el país en dos grupos el poderoso de los políticos, sus amiguetes, sindicatos y banqueros y por otro el del pueblo. Últimamente se ha oído hablar mucho de Regeneración Democrática, pero los partidos políticos lo único que hacen es hablar (y tu más) y seguir igual que estábamos. No quieren que cambie nada. Cuando te mueves un poco te comparan con seudoterroristas y te mandan a toda la policía disponible. Los islandeses lo tuvieron muy claro y lo hicieron muy bien. Nosotros deberíamos aprender y regenerar España como si fuera un país nuevo con una constitución justa y que se ajuste a nuestras necesidades y nos sirva de ley de las leyes. http://bit.ly/sXlfGG Jejejejejeje hoy tengo el día idealista.
Ir a respuesta
lalolilla 02/04/13 17:41
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
El poder financiero, principal adversario de la ciudadanía Cien personas ganaron en 2012 más de 240.000 millones de dólares. Solo cien personas. Tanto dinero como España dedicó ese mismo año a prestaciones sociales, desempleo, sanidad y pensiones. Son solo cien en una también minoría de 1.426 personas que poseen mil millones de dólares o más y que suman entre todas 5,4 billones de dólares de fortuna. Súper-ricos que no han perdido con la crisis sino que han ganado más. A costa de la ciudadanía.
Ir a respuesta
lalolilla 02/04/13 16:26
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
El Gobierno español echa la culpa de la quita ( ROBO ) de las preferentes de los bancos nacionalizados a la UE. Eso es 100% mentira. El Parlamento español podía haber echado para atrás esa imposición de Bruselas. Claro que para eso, el PP tendría que haber votado en contra de la dichosa quita. “Lo que ha ocurrido con Chipre ha sido muy instructivo porque se ha demostrado que los Parlamentos nacionales son el reducto efectivo de la democracia que nos queda en la Unión Europea. Porque siempre hay una alternativa a los acuerdos adoptados en Bruselas. Recordemos que la revocación del primer acuerdo sobre Chipre ha sido el resultado de un debate y una decisión del Parlamento chipriota, que obligó al jefe del gobierno conservador y a la UE a buscar otro acuerdo menos injusto y que al menos respetara lo que es el derecho europeo. Y es que frente a la situación de desconcierto y desorientación de las instituciones supranacionales europeas, los Parlamentos tienen que afirmar su autoridad dentro del marco europeo, asumiendo su responsabilidad propia sin que Bruselas sea una justificación para aplicar políticas y medidas injustas para la ciudadanía. Es hora de que los Parlamentos nacionales en la UE asuman la soberanía que les resta y se nieguen a asumir decisiones europeas para las que no tienen mandato. Más aún, es hora de que los Parlamentos nacionales se enfrenten al ritual de la aprobación mecánica de directivas europeas y de acuerdos europeos para traducirlos en leyes nacionales, cuando son fruto del lobby bancario europeo, como documento en Los Lobbies financieros o germanicos, tentáculos del poder, un libro que publicará la editorial Clave Intelectual a finales de abril.” Sigo pensando que tenemos unos políticos y un gobierno de mierda.
Ir a respuesta