Acceder

Participaciones del usuario Kripxp

Kripxp 31/05/12 14:55
Ha respondido al tema Bankia. Hemos canjeado por acciones. ¿Cómo recuperar el máximo de nuestro dinero?
Quizá lo que me contó era cierto pero... ¿omitió parte de la verdad? Yo recibí unas PPTs como herencia de mi padre. Diría que no debe existir ni tan siquiera contrato entre el banco y yo. Fijo que una vez fallecido mi padre, hicieron una venta por su parte y una compra por la mía pero ya ves, ni folleto ni nada de nada... fue tal y como lo he puesto y ojo, ahí ya habían transcurrido dos años. Digo yo que bien podría haberme advertido de las bonanzas y de los inconvenientes, ¿no? Claro, se podrá decir que yo tengo la culpa de no adquirir toda la información pero ahí es dónde entra el asunto este de confiar en tu BANKERO. En fin, de momento tengo salud y curro... esto es dinero y sin intentar que me afecte más de la cuenta, voy a probar a dar un poco de guerra.
Ir a respuesta
Kripxp 30/05/12 23:56
Ha respondido al tema Bankia. Hemos canjeado por acciones. ¿Cómo recuperar el máximo de nuestro dinero?
Recuerdo yo allá por 2008 que pregunté vía mail al director de mi banco (bien guardados tengo los mails por si las moscas): Yo: "Te escribo porque me gustaría que me explicases qué es un paquete llamado PPF.BEF S/A que aparece en mi cuenta. Está valorado en xxxxx€. Puede que próximamente necesite algo de liquidez porque pretendo hacer una pequeña inversión y no tengo claro si existe la posibilidad de vender ésto o vaya, en definitiva, cómo funciona realmente este paquete. Veo que la fecha de vencimiento es 01-01-2050 así que no sé si tendré que esperar a ese momento para recuperar el dinero :)." BANKERO: "Decirte que ese concepto a pertenece a participaciones preferentes. Es un muy buen producto y mi consejo es que no te quedes sin él. Funciona como un plazo fijo de renta fija, pero renueva cada año y automáticamente al Euribor + 0,20. Es uno de los poquísimos productos referenciados en positivo en el mercado y están enórmemente buscados. En caso de liquidez son de venta casi inmediata, ya que la gente los busca mucho. En razonamiento sencillo, si los intereses suben imaginate como referenciará y si los intereses bajan (lo que parece casi inminente) te mantendrá durante un año el tipo fijo y en las siguientes renovaciones siempre estará por encima del resto de renta fija." ... si hubiese indagado por internet en lugar de fiarme de mi "amigo bankero" de toda la vida, quizá otro gallo cantaría ahora... ¿Parece que la información facilitada no fue muy clara, verdad?
Ir a respuesta
Kripxp 29/05/12 18:11
Ha respondido al tema Bankia. Hemos canjeado por acciones. ¿Cómo recuperar el máximo de nuestro dinero?
Quizá no haya sido adecuado usar la palabra justificar pero sí creo firmemente que aunque puedas recriminar con razón a un pequeño porcentaje de afectados por no seguir los sabios consejos de este foro, no es menos cierto que la gran mayoría han entrado por dónde mejor han creído que debían ir y ahora estamos atrapados de nuevo. No era mi intención molestarte así que te pido perdón si lo he hecho.
Ir a respuesta
Kripxp 29/05/12 17:52
Ha respondido al tema Bankia. Hemos canjeado por acciones. ¿Cómo recuperar el máximo de nuestro dinero?
Kretan, aunque tengas razón, no creo que debas usar lo que se haya dicho en estos foros o lo que las personas acostumbradas al AT puedan haber visto en los gráficos para justificar la m*erda de canje que nos han metido. A las personas vulgares y corrientes nos vendieron en canje como la mejor opción y sinceramente, con los datos en mano de lo que BANKIA decía que había ganado por aquí y por allá, ¿quién iba a pensar que había tanta basura debajo de la alfombra? Sí parecía arriesgado pero con afirmaciones como las de reputados miembros de este foro poniendo un suelo sobre los 2€, parecía razonable pensar que tras año y medio podía recuperarse un 70% de la inversión original.
Ir a respuesta
Kripxp 29/05/12 17:45
Ha respondido al tema Bankia. Hemos canjeado por acciones. ¿Cómo recuperar el máximo de nuestro dinero?
Totalmente de acuerdo. La estafa real no es tanto colocar de manera indiscriminada títulos de BKIA a todo el mundo durante la OPV, que en muchos casos, probablemente rozase la ilegalidad por asuntos relacionados con MiFID y maquillaje de lo que se estaba vendiendo (estoy seguro de que mi abuela de 89 años no sabía lo que firmaba cuando su "amigo" el del banco le comentó que era una forma estupenda de rentabilizar sus pequeños ahorros). Como bien dices, lo realmente grave es ampliar capital con acciones a un precio que está infinitamente por encima de lo real ( 0/3,31=infinito, siendo cero el valor real). ¿De verdad pretenden que alguien se crea que en un mes se han dado cuenta de que BKIA no vale nada? Si no son capaces de solucionar este asunto, van a demostrar de nuevo que este país es una auténtica monarquía bananera.
Ir a respuesta