Acceder

Participaciones del usuario Kreiko - Bolsa

Kreiko 11/10/25 16:48
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
IAG: cotizaba a PER 2-3 por el impacto del corona virus en las aeorolineas y por el miedo a una nueva ampliación de capital. Una vez que se vio que eso no iba a pasar y que el turismo iba a volver rápidamente a como el que había antes era una compra clara (de hecho, ahora está en el precio de 2019). Aquí estuve demasiado prudente y compré a 1,7€ cuando tenía que haberlo hecho en 1€. Pero a toro pasado....Indra: era compra clarísima a principios de año cuando Trump volvió a la casa blanca e iba a exigir a todos los socios europeos que gastarán más en defensa. Compradas a 17€, claro que cuando recuerdo que estuve a punto de comprarlas a fines de 2021/principios de 2022 antes de la invasión rusa de ucrania (que yo estaba convencido que iba a pasar gracias a los vídeos de cosas militares, y en esa época cotizaba a 7€) y no lo hice pues estoy más enfadado que contento.BBVA: compradas a 3,5 en marzo-abril de 2020 cuando todo cerraba por el coronavirus. Los meses siguientes fueron malos y cayó más, hasta los 2€ sí mal no recuerdo. Es la única que nunca he vendido nada de nada, gracias a dios. Sobra decir que con los dividendos he recuperado casi toda la inversión inicial.Naturgy: esta fue un regalo de los mercados ultra eficientes y perfectos; normalmente está por 25-28€, pero como tenía poco capital flotante en bolsa la acabaron echaron de los índices y fondos de inversión por incumplir normativas (creo que ya se solucionó eso) y bajó a 20€, donde la compré. Es una dividindera o como se diga de manual.Y CIE Automotive: muy barata por fundamentales, un riesgo por los aranceles y tal, compradas a 22,7 pero no termina de subir lo que quiero (como IAG o Indra)Empresas que tengo en mi radar esperando el momento: CAF, Vidrala, Redeia, Enagas, Amadeus, Iberdrola, y algunas más que ahora no recuerdo.
Kreiko 11/10/25 14:25
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Empresas consolidadas con PER bajos/muy bajos y que den dividendos (o se prevea) y que están en una mala situación transitoriamente, promediando a la baja las compras. Cuando hagan una subida del 120% se vende la mitad. Eso es la auténtica salud, por lo menos para mí. Lo malo es que en épocas como estas, de "euforia", hay que quedarse con los brazos cruzados.Invirtiendo con PER bajos es difícil perder dinero pero fácil que se escape parte de la subida si vendes antes de tiempo (por ejemplo, tuve Iberdrola a 9€, ACS a 20€, Inditex a 25€, Acciona a 105€... pero vendí antes de tiempo, snif, snif...). Pero para mi desgracia antes vendía la totalidad si subía un poco, por lo que he "dejado de ganar" mucho dinero por haber hecho un mal sistema.Ahora he "mejorado" el sistema y solo vendo la mitad, como decía al principio. Tengo BBVA, IAG e Indra así, y a ver si CIE Automotive es la siguiente que se dispara (de momento no).Me baso mucho en la web de José Manuel Durbá (colaborador de esta casa) que trabaja en análisis de fundamentales. Dejo enlace: https://josemanueldurba.com/informes/category/precios-objetivo-actualizados-a-fecha-1-de-octubre-de-2025/ 
Kreiko 11/10/25 14:08
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
3.000 puntos, lo que tenía en 2019 antes del coronavirus y la cantidad de liquidez que le metieron al mercado.En el caso del IBEX35 10.000 puntos.
Kreiko 11/10/25 14:04
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
A ver si hay alguna empresa que baja a un PER razonable.
Kreiko 09/10/25 21:49
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Si lo de NVIDIA es un gran negocio, que de momento lo parece, es inevitable que otras empresas van a intentar quedarse parte de la tarta. Siempre pasa. Y no me refiero a empresas chinas o alguna europea o japonesa, sino mismamente alguna estadounidense como Apple, Meta o Microsoft, por ejemplo, con el triple beneficio para ellos de que ganarían dinero, reducirían dependencia de NIVDIA y la obligarían a bajar precios o al menos a no subirlos. Cuando pase NVIDIA caerá, y como cada vez representa más del SP500 pues caerá el índice también.Pero sí, yo también pienso que un día China hará un DeepSeek 2.0 con los chips. Si sucediera eso pues se adivina que la caída de la bolsa de EE.UU. será mayor que cuando salió DeepSeek . 
Kreiko 09/10/25 21:42
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Vale, si según tú no hay una burbuja, ¿a partir de qué nivel de puntos del SP500 y del Ibex35 considerarías que se entra en zona burbuja?
Kreiko 08/10/25 21:41
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
No entiendes el enfoque, la pregunta no es esa. La pregunta es: ¿Si el SP500 mañana cae un 50% estaría barato o muy barato? Si la respuesta es negativa, cada uno que saque sus propias conclusiones.
Kreiko 08/10/25 21:37
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Una anécdota al respecto: a un compañero de trabajo de mi padre, allá por el 2003, 2004 o 2005, le dijeron que o se compraba un piso ya, o si esperaba una semana ese mismo piso iba a valer 2.000€ más, si esperaba otra otros 2.000 y así.... por supuesto no había burbuja inmobiliaria en esa época (ironía).El mercado no puede ser alcista perpetuamente por límite metafísico, no hay más. Que todavía hay 3 años más de subidas, pues a lo mejor, yo creo que no queda tanta gasolina, pero no dudéis que tarde o temprano esto se cae. ¿Porqué sino quien va a trabajar? Metes la pasta en criptos, oros o lo que sea, que siempre va a subir, y todo el mundo a vivir del cuento.
Kreiko 08/10/25 16:37
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Una duda para los que entendáis de divisas: ¿a los argentinos no les convendría más comprar euros que dólares? Y en caso afirmativo, ¿porqué no lo hacen?
Kreiko 07/10/25 22:21
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Bien, me alegro que te comportes prudentemente. Es obvio que lo que pasa no es normal y que tarde o temprano se aplicará la ley de la gravedad.Hace tiempo oí o leí, ya no recuerdo, a un experto económico decir que la economía financiera es como un perro que acompaña al dueño (que representa la economía real). A veces se aleja unos metros, pero siempre vuelve junto al dueño. La bolsa se aleja de la realidad (a veces por burbujas, pero ojo, otras veces por estar claramente infravaloradas) hasta que vuelve al punto de equilibrio. Normalmente cuanto más se aleja el perro más rápido corre para volver con el dueño (caídas/subidas bruscas).Si la actual economía real es la suma de las economías de EE.UU, Alemania, Francia, Reino Unido, China, Japón, Rusia... y están todas hechas una mierda hablando pronto y mal, pues es para echarse a temblar lo que pasará cuando al perro le de por volver junto al dueño. Dolor, va a haber mucho dolor (y algunos que palmen mucho dinero tendrán la jeta de montar plataformas de afectados del estilo "que el Estado me devuelva mi inversión", no me cabe duda).Por mi parte, como invierto en fundamentales con PER muy bajos, llevo unos meses aburriéndome mucho, la verdad, esperando sino al apocalipsis por lo menos a caídas significativas que de momento no llegan.