Acceder

Participaciones del usuario Kreiko - Bolsa

Kreiko 20/10/25 19:15
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Parece que eso ya no es posible. Preguntado a chatgpt: ¿a partir de que límite de pérdidas cerrarían las bolsas aunque fueran unos minutos?ChatGPT PlusLas bolsas de valores tienen mecanismos automáticos llamados "cortocircuitos" o "interruptores automáticos" (en inglés, circuit breakers) que pausan temporalmente las operaciones si hay caídas muy pronunciadas en los precios, con el objetivo de frenar el pánico y dar tiempo a los inversores para reflexionar.En el caso de la Bolsa de EE. UU. (NYSE y Nasdaq):Los niveles de cortocircuito se basan en el índice S&P 500 y se calculan en función del porcentaje de caída respecto al cierre del día anterior. Estos son los niveles vigentes (a octubre de 2025, salvo cambios recientes):🔻 Nivel 1: Caída del 7%Se detienen las operaciones durante 15 minutos, si ocurre antes de las 15:25 hora de Nueva York (EST).Si ocurre después de esa hora, no se detiene.🔻 Nivel 2: Caída del 13%También detención de 15 minutos, si sucede antes de las 15:25.🔻 Nivel 3: Caída del 20%Se cierran las operaciones por el resto del día.¿Y en otras bolsas del mundo?Cada país tiene sus propias reglas, pero el principio es similar. Algunos ejemplos:España (BME / IBEX 35): Utiliza un sistema de subastas de volatilidad que pausa temporalmente la negociación de acciones individuales si hay movimientos bruscos.Alemania (Xetra): También usa mecanismos de pausa para valores individuales, no tanto para el índice completo.Japón (TSE): Tiene límites de precios (price limits) más que interrupciones del índice global.¿Cuándo han pasado cosas así?El Lunes Negro de 1987: El Dow Jones cayó un 22.6% en un solo día. Después de eso se implementaron los "circuit breakers".En marzo de 2020, durante el inicio de la pandemia de COVID-19, se activaron varias veces en pocos días, al caer más del 7% el S&P 500. 
Kreiko 20/10/25 18:01
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Bueno chavales, por primera vez he decidido entrar en una empresa de fuera de España: AccentureMotivos:* Por fundamentales no está cara para ser una empresa de EE.UU. (PER 20)* Una parte de la caída (desde 400$ a 240$) es estructural por la IA, pero otra parte es coyuntural por cursos de capacitación del personal en IA (más gastos) y por el cierre del gobierno en EE.UU (en 2013 y 2018 cuando hubo otros cierres cayó y luego subió).* Tiene relativamente poca deuda.* Si la IA finalmente es un pufo Accenture sale ganando, porque se volvería al escenario de antes de 2022 (la única pérdida son los gastos de reconversión del personal que no habrían servido para nada, pero yo ya he entrado con esos gastos descontados), pero es que si la IA se convierte en indispensable Accenture también sale ganando (otras consultoras más pequeñas no tienen los recursos para la reconversión).Si tenéis más curiosidad:https://simplywall.st/es/stocks/us/software/nyse-acn/accenturehttps://josemanueldurba.com/informes/category/accenture-ano-2025-cerrado-el-31-8-2025-y-previsiones-para-2026/https://blogs.elconfidencial.com/mercados/mentes-inquietas/2025-10-18/fiebre-oro-digital-consultoras-inteligencia-artificial-1hms_4229449/Total, que compradas a 244$, ya veremos que pasa (si sale mal compensaré pérdidas con beneficios al pagar impuestos, y a correr).
Kreiko 20/10/25 17:00
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Accenture está en mínimos del año ¿alguien sabe porqué? ¿a qué precio entraríais vosotros?
Kreiko 19/10/25 16:14
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
Gracias, no controlo el sector bancario español a fondo. ¿Y Cajamar como lo ves? Ya he visto que dices que Ibercaja también sería difícil por el tema de las sedes, y pienso que pasaría lo mismo con Kutxabank (nacionalismo vasco). Bankinter también complicado por estar ligado familiarmente al Santander.En lo que dices de Abanca el problema no sería sólo la posición de los políticos gallegos, aunque digas que pintan nada. El gobierno español ha puesto palos en las ruedas en esta OPA argumentando pérdida de empleos ("consulta pública" incluida), cosa que también pasaría en esta hipotética OPA/fusión, y una de las vicepresidentas es gallega. Complicado todo. 
Kreiko 19/10/25 15:09
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
¿Sabes quién es el novio?...Zamora First!
Kreiko 19/10/25 15:00
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
Mi opinión resumida: no va a haber nuevas fusiones/OPAs en España hasta que haya una nueva crisis económica. Una vez que pase eso, las primeras fichas en caer van a ser Cajamar, Unicaja y Sabadell, por este orden.
Kreiko 19/10/25 14:55
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
Eso mismo pienso yo, sabadell ha usado el comodín de los "políticos" para defenderse de esta OPA, pero eso es pan para ahora y hambre para mañana. Si mañana quisiera lanzar una OPA sobre Unicaja o Abanca, los políticos andaluces o gallegos se defenderían igualmente y el sabadell sería víctima de que sus rivales han copiado su estrategia.
Kreiko 19/10/25 13:46
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
Sí, BBVA tiene, redondeando, un 15% menos de acciones en 2025 de las que tenía en 2021, no está nada mal.Pero creo que la idea con la recompra no es sólo subir el valor de las acciones, sino dejar margen para volver a los famosos dividendos en acciones "scrip dividends" (en realidad, ampliaciones de capital) cuando haya una crisis económica y tengan que cancelar el dividendo en efectivo otra vez.
Kreiko 18/10/25 17:37
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
¿creéis que BBVA subirá a 20€/acc?
Kreiko 17/10/25 11:42
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
El "activo refugio" (bitcoin) cayendo otra vez un 5%. Impresionante el rendimiento del "oro digital".