Acceder

Participaciones del usuario Kayuma - Subsidios

Kayuma 27/08/25 18:57
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola Lechus, es la primera carta que recibes para revisión? Porque por lo que he leído por aquí,  primero te mandan una diciendo que te van a revisar y luego otra con la fecha de la cita. Eso en el caso que te citen en el tribunal,  porque últimamente parece que toman las decisiones solamente con los informes médicos. No obstante, si no has tenido mejoría ni recibido ningún tratamiento que digas que has mejorado notablemente no te la quitarán. Mucha suerte, ya verás como no te la quitan!
Kayuma 26/08/25 09:43
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Buenos días,  si no has mejoradoconsiderablemente y en tus informes médicos no pone por ningún lado la palabra mejoría,  no deberían quitártela. Las incapacidades se quitan o en algunos casos se bajan de nivel en caso de una mejoría considerable. Da igual si se han conseguido por vía judicial o de oficio, como te he comentado,  todas las incapacidades pueden ser revisables hasta la edad de jubilación,  otra cosa es que las revisen. El conseguirlas por vía judicial es sencillamente que un juez te ha dado lo que el inss te negó,  nada más.  No tiene una seguridad de mantenerlas de por vida ni de no ser revisadas.  Si que es cierto, es que las incapacidades concedidas a través de juzgado las revisan menos  pero todo dependerá del tipo de patologías que sufres y si el inss considera que tu enfermedad sea reversible,  pues igual te las revisan....o no.Pero como digo, mientras no haya una clara mejoría,  no te la quitarán.  Así que no te preocupes. 
Kayuma 26/08/25 00:20
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Todas las incapacidades son susceptibles a revisión hasta la edad de jubilación, contrariamente a su nombre, no existe incapacidad permante sin revision.Esto no significa que te la revisen,pero como he mencionado,hasta la edad de jubilación te la pueden revisar.Si que es cierto que las incapacidades conseguidas en juzgado las revisan menos,pero todas entran en la saca de la revisión.
Kayuma 25/08/25 22:57
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola Begoña,  decirte que cuando he leído tu mensaje me he subido por las paredes....como puede ser tan sumamente desconsiderada e impresentable esa evaluadora con una persona enferma que ha perdido su calidad de vida y ha visto su vida mermada. Yo cuando pasé esa visita tuve una persona muy considerada y me sentí comprendida por ella( cosa rara, la verdad) pero sí  que oí llorar a una mujer en otra sala y alguien le dijo que dejara de llorar...muy fuerte!Te digo lo mismo que Emilio, aquí estarás completamente respaldada y te ayudaremos todo lo que podamos. Yo también tengo fibromialgia,  artrosis por todo el cuerpo, menopausia,  hernias cervicales y tendinitis calcificante de hombro entre otras. El neurocirujano descartó operacion de cervicales pero sí  me operé del hombro. Obtuve la incapacidad permanente total de oficio. La fibromialgia y artrosis me la diagnosticaron dos años después de la concesión de incapacidad. A mi la unidad del dolor me siguen tratando porque solamente me tratan las cervicales. Si tuvieran que tratarme todo me habrían dado de alta como a ti. A mi marido que tiene variaspatologíasle dieron de alta por esa razón. Me dan bloqueos con bótox .Me ha chocado mucho que tu reumatólogo te dijera que no trata la fibromialgia cuando reumatología es la unidad que lleva esta enfermedad cuando no hay una unidad de fibromialgia abierta en la comunidad autónoma. En mi ciudad no hay unidad de fibromialgia y a mi fue en reumatología donde me la diagnosticaron después que me derivará allí el cirujano de traumatologia que me operó el hombro.Está claro que te ha tocado el tipico" guay" que considera un lastre esta enfermedad y pasa de trabajar y comerse ese marrón.  A mi me tocó un médico así en medicina interna  al que fui derivada por posible disautonomía y sensibilidad química múltiple.  Como él no pudo pedir la prueba de la mesa basculante para hacer la prueba de disautonomía,  me mandó una prueba de esfuerzo ( acaba de salir de cardiología y tras mil pruebas me dijeron que mi corazón estaba perfecto) así que eso no servía para nada. Fui porque me desmayo por cualquier cosa,  por calor, por problemas intestinales,  por nervios, por vomitar....en fin, me dijo..." y aunque tengas disautonomía,  no hay tratamiento. Come con más Sal y túmbate en el suelo cuando notes que te vas a desmayar ".... y cuando le dije que una perito médico me dijo que tenía  toda la pinta de tener sensibilidad química múltiple,  ni me dejó acabar la frase. Me dijo que esa enfermedad no existe, que la OMS no la considera enfermedad.....tócate los c......Así que no decaigas y lucha por lo que te corresponde.  Cuando me dieron la incapacidad solicité valoración de discapacidad.  Por 5 hernias discales con estenosis foraminal y artrosis, radiculopatia motora crónica C6 y tendinitis cronica calcificante con bursitis me dieron solamente un 20%. Cuando ya me diagnosticaron la fibromialgia,  la artrosis generalizada y los vértigos y los desmayos,  me la han subido a un 39%...como ves, siempre tiran para lo bajo.Mucho ánimo y a por todas!💪
Kayuma 25/08/25 22:10
Ha respondido al tema Diferencias entre que te cite el INSS o el tribunal medico - Incapacidad Permanente Total
Claro, está bien explicado....a medias.A ti te ven en el centro de valoración de incapacidades ( evo o icam) y el evaluador que te ve, es un médico. De ahí a que te dijeran que primero te va a ver un médico. Lo de que luego te va a valorar el tribunal médico,  significa que el siguiente paso tras tu visita al evi, el tribunal médico va a valorar tu caso, pero lo harán con tus informes médicos y con el informe que les de el médico que te evaluó,  pero no lo suelen hacer presencialmente.  Ten en cuenta que el tribunal médico se compone de varias personas, un presidente y varios vocales y normalmente una persona cuando va al evi, es examinado por un médico evaluador y luego pasará su informe al tribunal.  Ellos se reunirán y decidirán tu caso.Creo que hace años se solía hacer con toda la "tropa" y puede que hoy en día a alguna persona le toque, pero no es lo habitual. Pero vamos, que siempre se dice que vas a pasar tribunal médico cuando realmente te ve un médico.  Aunque realmente pasas tribunal médico porque aunque no sea presencial,  tienes que pasar por sus manos a modo de informes. Poca gente dice que va a una valoración con un médico evaluador,  todos decimos que vamos a pasar tribunal médico. Suerte y a por todas!
Kayuma 25/08/25 15:01
Ha respondido al tema Diferencias entre que te cite el INSS o el tribunal medico - Incapacidad Permanente Total
Hola Begoña y Mareco, comentaros que el tribunal médico no te ve nunca, quienes te ven son médicos evaluadores del Inss. El tribunal médico lo componen varias personas y son las que deciden si te conceden la incapacidad o no, y se basan en tus informes médicos y el informe que hace el evaluador,  en caso de que te citen. Muchas veces no te citan personalmente y hacen el informe de síntesis con los informes médicos ( como ha sido el caso de uno de los dos, no sé si Mareco o Begoña) y otras te citan personalmente y con los informes médicos que tienen( ellos acceden a todos los informes públicos de la seguridad social, si tienes informes de médicos privados o mutuas lo tienes que aportar tú porque no pueden acceder a ellos) y con la valoración que da el evaluador deciden si la conceden o no.Resumiendo: valoración del Inss y tribunal médico  es lo mismo. Lo que ocurre que todo el mundo decimos" tengo cita con el tribunal médico tal día..." cuando realmente el tribunal médico no te ve, es un médico evaluador en el Evi o Icam en Cataluña.  Pero todos le llamos cita con el tribunal médico. 
Kayuma 23/08/25 22:25
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Pufff,pues entonces estamos apañados..Tu juez es nuevo y la que nos toca a nosotros está sustituyendo a la titular por baha maternal, y dice el abogado que es " una tía muy rara", que han tenido que hacer despues reclamaciones. Estamos rezando para que vuelva de la baja la otra, porque no sabemos si cuando nos la asignaron ya estaba cubriendo la baja a la titular y para el juicio ya habrá vuelto o será que nos toca ella en marzo.Sigo diciendo que es muy raro que un abogado no quiera ir con perito,porque por mucho que tengas buenos informes, los jueces no son médicos y por eso se agarran a la opinión del perito. Lo lógico es que un abogado quiera  todas las armas posibles para poder ganar...Ojalá al ser nuevo tu juez, no esté muy quemado y sea considerado. Te mando todo mi apoyo y fuerza para que lo ganes!
Kayuma 23/08/25 15:47
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Igual estoy equivocada, pero mi consejo es que vayas con perito. Normalmente los abogados no van a juicio primero, sin el visto bueno o viabilidad a obtener una incapacidad en un juicio de un perito y normalmente piden la asistencia de ellos a los juicios.  Dicho por varios abogados ( hemos visitado a varios) , un juez no es médico y por muchos informes médicos que avalen tu enfermedad,  ellos no entienden de medicina ni saben si tus patologías no impiden que desempeñes tu trabajo.  Se guían por la valoración de un perito que son profesionales y neutrales cara a un juicio.En algunos casos son los propios jueces quienes te derivan a su perito, con lo que son gratis,  pero suelen ser casos especiales en los que el juez se " acojone" y vea que es un caso que se le escape de las manos. Normalmente son por casos de enfermedades que sean delicadas o por problemas de salud mental. Es tu caso, al ser por salud mental, así que  no tengas reparos en preguntar y dar la tabarra a tu abogado al respecto.Por aquí hay algún caso, igual alguien te puede informar.  Pero normalmente los peritos los pagas tú si quieres asegurar un buen juicio. Si tu abogado te ha dicho que no hace falta, igual es porque el juzgado igual te manda a su perito gratuitamente.  Asegúrate y pregúntale por si acaso, ya que normalmente los abogados no van a juicio sin que haya un perito por medio.
Kayuma 23/08/25 14:23
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola Mayte! Mi marido también tiene el juicio en marzo del 26, así que daremos las buenas nuevas a la vez. Espero que por fin consigas lo que te mereces.Como bien has explicado en un mensaje anterior, la gente te ve buena cara y ya dan por hecho que no estás tan mal. Ni caso....ya he asumido que realmente la gente quiere verte jodid@. Si te venn mal, dicen que joder que pena, que mal estás....pero si mejoras algo( o no mejoras, simplemente ese día tu cuerpo te ha dado un respiro) entonces eres un@ exagerad@, no es para tanto....lo mismo que cuando alguien se divorcia: si te ven llorando les das pena, pero si al tiempo te ver reír o con otra persona te ponen a caldo porque tendrías que estar llorando por las esquinas....conclusión: nadie se alegra por ti, tienes que estar hech@ mierda para ahogar así sus miserias....Mi marido ahora mismo está pasando por una racha terrible.  Además de sus problemas cervicales y lumbares ( 8 protusiones con artrosis y estenosis foraminal) , meralgia parestesica crónica y migraña crónica,  se le ha sumado depresión.  Está tomando muchísimo opiaceo y antidepresivos,  y acaba de sufrir síndrome confusional( se le fue la cabeza por completo y no coordibaba) . Le han diagnosticado problemas en el riñón, y ahora van a a hacer pruebas para ver si es debido a la medicación o porque ya lo tenía. Ahora se suma la preocupaciónde si seráreversibleo tendráfallo renal crónico.  La cosa es que debido al fallo renal, de ahí ha venido el síndrome confusional,  ya que los riñones no filtran y el cuerpo está intoxicado.  Vamos, drogado total. Le han quitado la duloxetina ( 120 mg diarios) y el topiramato. Ayer bloqueo en la cabeza con bótox...Ha adelgazado 16 kilos, pero como es muy guapo( jejeje, eso creo yo) pues como bien dices, no aparenta estar mal....Me parece que lo mejor será no acudir al juicio y que se encarguen los abogados. Que se guíen por los informes médicos y así el juez no saca conclusiones erróneas como hace el resto del mundo.
Kayuma 18/08/25 11:32
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Si si, vermouth con croqueta o rabas, eso es impepinable! Sanos o cascaos, el vermouth es sagraooooo.....venga, corre que te esperamos!Lo del 24/7 no lo he pillado....estoy algo espesa( algo???🤔)....un besico guapa!