Acceder

Participaciones del usuario Juan Such - Afinsa

Juan Such 17/05/06 15:32
Ha respondido al tema Ayudad
Aquí estamos para aclararnos y ayudarnos (sin lo primero no puede haber lo segundo). Se abusa de nuestra buena fe con un e-mail falso que pide ayuda igual como con una inversión engañosa que te la venden como segura. No ayudemos a difundir bulos. Y hablando de grupos sanguíneos, y buscando también en la Wikipedia, encuentro esto: "El grupo O- es compatible con todos, por lo que quien tiene dicho grupo se dice que es un donante universal. Por otro lado, una persona cuyo grupo sea AB+ podrá recibir sangre de cualquier grupo, y se dice que es un receptor universal." http://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_sanguíneo Saludos
Ir a respuesta
Juan Such 17/05/06 12:39
Ha respondido al tema Ayudad
Lo que comenta la Wikipedia.org (Enciclopedia libre): Un hoax (del inglés: engaño, bulo) es un mensaje de correo electrónico con contenido falso o engañoso y normalmente distribuido en cadena. Algunos informan sobre virus desastrosos, otros apelan a la solidaridad con un niño enfermo o cualquier otra noble causa, otros contienen fórmulas para hacerse millonario o crean cadenas de la suerte como las que existen por correo postal. Los objetivos que persigue quien inicia un hoax son: alimentar su ego, captar direcciones de correo y saturar la red o los servidores de correo. Breve Historia En Diciembre de 1994, y casi al mismo tiempo de creación del spam, se envía el primer hoax masivo, que tenía como asunto Good Times. El contenido de este correo es: "¡Cuidado! Si llega un mensaje titulado 'Good Times', simplemente leyéndolo, el virus malicioso actúa y puede borrar todos los contenidos del disco duro". Desde ese entonces, y tal como su predecesor del spam, el hoax hace perder tiempo, crea confusión de los distintos virus o problemas que puedan surgir en la red, además de incrementar el tráfico en la red. Generalmente, y como para demostrar seriedad, hacen alusión a alguna empresa conocida como IBM, Microsoft, etc. El objetivo de los hoax es hacer perder el tiempo y hacer que los servidores se saturen. También es común que estos correos sean reenviados por muchas personas, que al no tener cuidado dejan las direcciones de correo de sus conocidos en el cuerpo del mensaje, haciendolo más grande cada vez que es enviado, y ofreciendo una jugosa cantidad de correos electrónicos a los spammers. De esta manera puedes empezar a recibir correo basura en tu cuenta. http://es.wikipedia.org/wiki/Hoax
Ir a respuesta
Juan Such 17/05/06 12:35
Ha respondido al tema Ayudad
Esto que publicas me llego ayer por e-mail y como sospechaba, es mentira, que se aprovecha de la buena fe de la gente para reenviarse continuamente. Uno de los que lo recibio nos contestó esto: "el otro día me pasaron un mail de un niño desaparecido que había que reenviar el correo a todo el mundo, que si pr favor, que su madre estaría agradecida, etc. Bueno, llamé al teléfono que ponía y era MENTIRA. No había tal niño desaparecido. Ahora os digo: ¿alguien se ha molestado en llamar al móvil que aparece? Bueno, yo si, y me dice telefónica que NO EXISTE dicho número. Además, si entendéis un poco de sangre... casi todos tenemos el grupo AB, con lo que no es difícil encontrar donantes para este tipo de grupo sanguíneo... en fin, hay varias cosas que hacen "cantar" al mail. ... tened más precaución con los mails que reenviáis. El 99% son MENTIRAS que buscan tocar nuestra sensibilidad para que reenviemos el mail y cientos de direcciones y así hacerse con bases de datos amplias para luego practicar campañas de SPAM." Por ello BORRAREMOS este mensaje pero antes dejamos esta información para que esteis avisados de este tipo de engaños.
Ir a respuesta
Juan Such 15/05/06 01:07
Ha respondido al tema Sobre la creacion de AES(Afectados Estafa Sellos)
Uno de los problemas que vais a tener en esos nuevos foros (y de eso te pueden hablar mucho los afectados de Eurobank) es que como no hay una historia previa de las participaciones de los usuarios registrados y ahora hay muchos intereses por sacar tajada se van a meter muchos intoxicadores y mucha gente que busca su propio beneficio (bufetes de abogados, asociaciones de consumidores que buscan nuevas cuotas de socios, etc.). Así que tened mucho cuidado que el mar estará lleno de tiburones. Al menos en Rankia los que somos habituales desde hace mucho tiempo podemos seguir la historia a través del perfil público (pinchando en el nick) y del ranking de los más participativos desde que se creó la web en febrero de 2003. Ver mensaje relacionado: http://www.rankia.com/foro/mensaje.asp?mensaje=48538 Cuidado y suerte con vuestras gestiones
Ir a respuesta
Juan Such 13/05/06 21:11
Ha respondido al tema Ayuda legal
Me parece bien que menciones y des publicidad aqui a las webs de afectados (sin animo de lucro). Solo pediría que en justa correspondencia, y dado que he visto que poneis enlaces relacionados a otras webs, incluyendo las de los periodicos más conocidos, también citeis a Rankia.com como una comunidad virtual cuyos miembros (más de 7.000 usuarios registrados) pueden ayudar con sus conocimientos o experiencia (caso Eurobank) a los afectados a través de este foro específico. Saludos cordiales
Ir a respuesta
Juan Such 12/05/06 14:18
Ha respondido al tema Afinsa y Forum
Eso es lo que recomiendan los afectados por Eurobank. Mirate por ejemplo estos mensajes: http://www.rankia.com/foro/completo.asp?mensaje=48075
Ir a respuesta
Juan Such 11/05/06 12:10
Ha respondido al tema El chollo del 'Súper Maxifórum'
Los auditores también tienen su parte de responsabilidad, como ya comentamos. Artículo de El Mundo: El ICAC impone una sanción grave a las auditoras de Afinsa y Fórum por las cuentas de 2002 La sanción del ICAC aún no es firme ya que las auditoras deberán formular aún sus alegaciones Los afectados de Fórum y Afinsa se manifiestan y piden responsabilidades ANA LORENZO - El Mundo MADRID.- El Instituto de Contabilidad y Cuentas (ICAC), organismo dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda, ha sancionado con cáracter grave a las empresas auditoras de Afinsa y Fórum Filatélico, Gestynsa y Carrera Auditores, respectivamente, por no haber realizado las comprobaciones contables oportunas en 2002, según publica EL MUNDO. Según fuentes próximas a la investigación, el ICAC abrió un expediente sancionador a las dos compañías, a raíz de que en 2003, en una revisión rutinaria, la Agencia Tributaria detectara posibles irregularidades. Este organismo ha verificado que las firmas auditoras no realizaron las salvedades correspondientes, en 2002, ante la imposibilidad de que las empresas de inversión filatélica pudieran hacer frente a los compromisos adquiridos con las inversiones de los clientes más los intereses con los activos que reflejaban en los balances. Los estados financieros de Fórum Filatélico y de Afinsa, dos años más tarde, reflejan que tales compromisos ascienden a 5.200 millones de euros. Las fuentes citadas señalan que la sanción del ICAC aún no es firme puesto que las auditoras deberán ahora formular sus alegaciones. Esta conllevaría una multa por importe de dos a cinco veces la cantidad facturada por el trabajo. No obstante, en ningún caso podrá ser inferior a 6.001 euros ni superior a 12.000 euros. También incluye la baja temporal por plazo de hasta dos años en el Registro de Auditores de Cuentas. La decisión del ICAC tuvo lugar en abril, precisamente cuando la Fiscalía Anticorrupción remitió a los juzgados de la Audiencia Nacional dos querellas contra Afinsa y Fórum Filatélico por presuntos delitos contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales, insolvencia punible, administración desleal y falsedad en documento privado. Curiosamente, es en 2004 cuando, en opinión del auditor de Fórum Filatélico, algunas de las filiales del grupo "incurren en pérdidas significativas financiadas por la sociedad". Según el informe de Carrera Auditores, la matriz tiene concedidos créditos a sus empresas por 50,8 millones de euros, si bien "no se ha podido determinar si las cuentas anuales deberían recoger una provisión que cubra esos créditos". Actuaciones inspectoras Además, la auditora también pone de manifiesto que la sociedad está siendo objeto de actuaciones inspectoras por parte de la Agencia Tributaria y que el asesor fiscal de la compañía "no expresa una opinión sobre las eventuales responsabilidades tributarias que pudieran derivarse". En cualquier caso, la auditora asegura que las cuentas de 2004 expresan la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera, resaltando que Fórum Filatélico registró una cifra de negocio de 840 millones, un 33% más que en 2003. Por su parte, Afinsa tendría que pagar unos 1.325 millones de euros a sus clientes hasta 2009 por la colocación de sus inversiones en el mercado de bienes tangibles o la recompra de las colecciones que no hubiera podido revender. Una cifra que se dispara a 3.853,9 millones en el caso de Fórum Filatélico. Trama empresarial Ambas compañías, según datos del registro, mantienen una extensa estructura societaria con ramificaciones en el extranjero. Afinsa, participada al 50% por Albertino Figueiredo y Juan Antonio Cano ambos detenidos y responsables ejecutivos de la compañía posee 22 sociedades en España, Suiza, Países Bajos, Estados Unidos, Portugal e Italia. Según fuentes jurídicas, la Fiscalía ha centrado las pesquisas en dos que no están participadas directamente por la compañía filatélica. Se trata de Centr
Ir a respuesta