Acceder

Participaciones del usuario Jtorres - Economía

Jtorres 21/12/14 00:51
Ha respondido al tema Mercados, Operativas y Estrategias para preparar el cambio de gobierno
Vamos a intentar reconducir el tema. Sería interesante centrarse en el asunto y aportar ideas. El que estime que es muy positivo estampar coches cargados de botellas de butano contra edificios que abra un hilo al respecto y que opine el que quiera. Dicho esto, no estoy en condiciones de contestar a todas las preguntas, son complejas. Intento ir por partes: Tema broker. Yo me centraría más en la seguridad de los mismos que en las comisiones, especialmente ante un evento del que estamos hablando. Hay otra cuestión, tema de contrapartida, que ahí daremos por hecho que el MEFF nos la daría, especialmente en un caso de pánico y caos para cerrar las posiciones. Hilando con esto, la idea fundamental creo que sería praparar una estrategia para recoger la posible victora de Podemos, o bien la inestabilidad bursatil que podría llevar eso, los primeros momentos post-electorales. En principio veo varias opciones, bien un mix de ellas, bien todos en conjunto o solo algunas. Son estas: a) Abrir cortos del ibex. Habría que elegir el momento concreto que debería ser cuando todavía esté todo tranquilo y a la vez falte poco para las elecciones. Los cortos habría que abrirlos con apalancamiento o sin él, vía futuros, vía etfs del ibex inverso, o vía cfds. Mi opinión es que hay que apalancarse pero con criterio. De todas formas no me gusta esta opción. b) Apertura de cortos en banca doméstica. Sabadell y popular principalmente, por no estar diversificados y por lo tanto deberían sufrir más. Supongo que añadir alguna eléctrica que tenga mucho peso en España y poco fuera, al final se trata de identificar las empresas más susceptibles y encontrar broker que tenga cortos (no en el momento pánico claro, antes) y que sea serio y no te los cierre antes de tiempo. c)Tema derivados, aquí entiendo que hay dos opciones, una, otra o complementaria. Bien la venta de call muy en dinero, o bien la compra de puts muy fuera de dinero. Hacer un mix de ambas. Plantear un cono comprado también podría ser acertado, pero no vamos a liar la cosa, voto por comprar puts directamente. Mi opinión o la que más me gusta. Los cortos pueden ser jodidos por un aspecto. Que al final no pase nada -muy posible-, todo se dispara hacia arriba y tengas que cerrar posiciones. Bien por pacto pp-psoe, o bien por tema voto oculto, no acabo de ver la opción de cortos, salvo cuestión puntual. Me inclino por utilizar derivados que sean comprados, básicamente habría que identificar dos aspectos: a) Estimar la potencial bajada del ibex en caso de que se cumpla el suceso. b) Momento de la compra del derivado, que tiene que coincidir con un momento tranquilo, pero relativamente cerca de las elecciones ¿julio-agosto 2015?. Cuanto más alto este el índice mucho mejor. La potencial bajada, dudo mucho que fuera menos de 3.000 puntos en pocas semanas, con eso podríamos darnos por satisfechos, ciertamente hay que trabajar con un nivel de hipótesis, no sé si lo mismo me quedo corto y son 4.000, a ver qué os parece. Acercarse en el nivel de acierto de esto es importante. A partir de aquí lo que propongo es COMPRA DE PUTS DEL IBEX35 MUY FUERA DE DINERO, intentando acercarnos al strike que comento de 3-4 mil puntos. Veamos un ejemplo del planteamiento: Imaginemos que estamos en agosto 2015, y decidimos posicionarnos, estando el ibex en 10.300 puntos, tal como está ahora. Trabajamos con la hipótesis de una bajada del ibex de 3.500 puntos, de forma que elegimos un strike del derivado de 6800 puntos. La calculadora del meff no me funciona, pero da igual, posiblemente para ese strike y vencimiento diciembre (4 meses) el coste de cada puts debe estar rondando los 8-10 eurosm acabo de verlo aproximado. Pongamos 10 euros. Viendo los precios de cierre de este viernes para hacer un paralelismo, el puts de diciembre de strike 10300 cotiza a 460 euros. Es decir podemos tomar eso como referencia. No sé si me explico. Si hace 3 meses el ibex hubiera cotizado a 14.000 puntos el puts a diciembre 2014, strike 10300 le habría costado 10 euros y ayer pudo venderlo en 460, por lo tanto, traslado el suceso de precios a un ibex 10.300 agosto 2015 y un ibex zona 6700 diciembre 2015. Por lo tanto, el derivado pasa de 10 euros a cotizar a 460. En principio esa es la idea. Gastar 10 euros y intentar retornar 460. Cada cual deberá decidir el nivel de exposición teniendo clara una cosa: Las pérdidas se limitan a la prima que se ha pagado, es decir, tu máxima pérdida son 10 euros que te has gastado. El planteamiento teórico sería por cada 1000 euros gastados retornar 46.000. Siempre que se produzca el suceso (llamo suceso al desplome del índice no a llegar al strike, me da igual que baje 3000 o 3500, evidentemente cuanto más mejor). En caso contrario (si no hay desplome por pacto pp-psoe, por no sacar mayorias, por cualquier cosa..., ese dinero es perdido, ya que no vas a poder cerrar posición por la pérdidad del poco valor de la puts). Otra posible opción podría ser la venta de una call en las mismas fechas, metida en la zona de 7.000 y cobrando en torno a 3.500 euros de prima, y esperar el desplome, pero ajustando stop (aquí si), por si no hay desplome cerrar la posición, yo prefiero la compra de esas puts, limitas tu riesgo y nada más. Si no pasa nada sigues funcionando con tu cartera como hasta ahora y das esa operación por fallida, no pasa nada. Como digo cada cual tiene que adaptarla, no veo mal planteamiento gastarse 4-5 mil euros y comprar esas 400 o 500 puts a 10 euros, con opción a sacartelas con 250.000 euros aprox. De todas formas da igual tener 1 o tener 10.000, lo importante es la dinámica. Doy por hecho que el MEFF nos daría precio y liquidez claro. Una vez el dinero en cuenta, sacar el 95% y repetir la operación a la inversa, comprar a 6 meses un saco de call fuera de dinero strike 4.000 puntos arriba y olvidarse de ellas, por si se le pueden sacar otros  300-400 mil euros a seis meses vista. Básicamente este es el planteamiento, tanto la compra de esas puts como si se diera el caso gastarse 10-20 mil euros en call despues de monetizar esas puts, por si acaso puedes recoger cosecha a 6 meses vista, por poco que suban la cifra se te mete en una barbaridad. Aquí dejo el tema, por supuesto, fundamental el cambio a dólares de las ganancias y sacarlo del sistema español, pero eso lo dejo para otro día. Ya me dirás qué te parece.    
Ir a respuesta
Jtorres 20/12/14 23:16
Ha respondido al tema Si la gasolina fuera gratuita tendríamos que seguir pagando por ella al Estado 0’56 €/litro
Alguien que le da igual lo que hagan, digan o propongan se definen por si mismos. Tampoco hace falta comentar mucho más. el pp y el psoe gobernará siempre que los votantes estimen oportuno que así debe ser, y el que no le guste es que debe tener ciertos apegos a conductas dictatoriales. Yo no sé lo que propongo, pero evidentemente es indecente votar a alguien que, textualmente, dice que como el terrorismo ya no está de moda hay que ir abriendo puertas y que salgan los señores marqueses de las cárceles (algunas con piscina, por cierto). Lo gracioso es que muchos se, nos forraremos con la entrada en el poder de podemos y lo digo literalmente, para luego dejar esto hecho un Erial. Cuando nadie nos preste un céntimo por la brutal inseguridad jurídica y llegue un día que no se hagan recortes en los servicios públicos, directamente se cierren, habrá que pedir sesponsabilidades  a esos que votan dándole igual lo que hagan, digan o propongan. En fin..., suerte en cualquier caso. Ah, mis propuestas: a) triplicar presupuesto en fiscalía anticorrupcción, más medios y más técnicos. b) triplicar plantillas en la Unidad Central Operativa del la Guardia Civil c) Endurecer el código penal, bajar los límites de delito fiscal, y eliminar la preiscripción de delitos. d) Eliminar el critero de no entrada en cárceles para delitos menores a 2 años. f) Establecer auditorías externas en los procesos que tienen como marco la LCSP (Ley de Contratos del Sector Público). Suerte.
Ir a respuesta
Jtorres 20/12/14 14:10
Ha respondido al tema Si la gasolina fuera gratuita tendríamos que seguir pagando por ella al Estado 0’56 €/litro
Por muy mal que estemos, podríamos estar muchísimo peor. A ver si vamos a cambiar de muy mal actual, a suicidio colectivo.   No sé si es ilógico, solo sé que se le hace la boca agua cuando habla de Venezuela, y que sienten envidia de ese país, cosa que no está escrita en ningúna columna de un periódico, son frases salidas de su boca directamente y colgadas las entrevistas en youtube, amén de otras muchas perlas de coqueteo con ETA, si alguien me dice que no habla él, que es un muñeco, pues vale, pero lo dicho, dicho está..., parece ser que como ETA no está ya de moda hay que ir sacando a los asesinos a la calle, ahora me dirán que las palabras están sacadas de contexto... https://www.youtube.com/watch?v=byqkUFZeLZE   La verdad es que no entiendo nada.
Ir a respuesta
Jtorres 19/12/14 23:05
Ha respondido al tema Si la gasolina fuera gratuita tendríamos que seguir pagando por ella al Estado 0’56 €/litro
Se ve que no tienes amigos en Venezuela y no te has sentado con ellos a tomarte un café, entonces sabrías que hay escalas de empobrecimiento y que nosotros estamos en "X" y Venezuela 100X. Pero da lo mismo, no lo véis. La mayoría absoluta del PP está apoyada en 11 millones de votos ¿o no?, no sé si te parece mal los 11 millones de votos, o te parece mal que la gente vote esa opción, o te parece mal directamente que se vote en libertad y que cada uno vote a quien le de la real gana, salvo que igual me he perdido algo y esos 11 millones de votos fueron por ciencia infusa. Aplico el mismo criterio para las elecciones del 2004 que Zapatero sacó mayoría absoluta. Otra cosa es que no nos guste votar y dependiendo de quien salga de las urnas lo quitemos por otros métodos, también está eso inventado, ya lo sufrimos 40 años, supongo que no te refieres a eso...   Buen fin de semana.
Ir a respuesta
Jtorres 19/12/14 10:32
Ha respondido al tema Si la gasolina fuera gratuita tendríamos que seguir pagando por ella al Estado 0’56 €/litro
No, es el modelo que nos ha llevado a tener sanidad universal, escolarización desde los 3 años obligatoria, esperanza de vida del grupo de paises desarrollados, infraestructuras modernas, ejército actualizado y moderno, libre comercio y plenas libertades democráticas..., es decir, mi modelo es el modelo puesto en marcha con la muerte de Franco, y los avances logrados en 35 años. El que no sepa ver esto que llame a chin, chin affleiliu Hay otros modelos que algunos envidian, los videos de youtube son muy malos, dices algo y ahí se queda, pero como te digo, prefiero un modelo donde pueda limpiarme el trasero con papel sin riesgo de tener que hacer cola o apuntarme en una lista de espera para comprarlo, amén de que por criticar al gobierno me puedan meter en la cárcel. Un saludo.
Ir a respuesta
Jtorres 11/01/14 11:00
Ha respondido al tema ¿Está mejor España?
Muchas acciones estaban castigadas de forma brutal, con PER absurdos. Tan pronto han visto que no es para tanto han subido como la espuma. Algo parecido pasó con la renta fija cuando estaba apestada, no era para tanto y hemos visto subidas del 40-50% en pocos meses. No estoy de acuerdo con que el ibex sea un chicharro. Inditex, Santander, Telefónica...,Grifols, desde luego NO son chicharros, mira la cuenta de resultados. Hay que saber adaptarse, el que siga viviendo con la mentalidad de que el fin del mundo ha llegado se puede perder subidas del ibex muy jugosas. Que estamos de subida es evidente. Saludos Antoine.
Ir a respuesta