Acceder

Participaciones del usuario Jorg3 - Economía

Jorg3 06/01/10 03:49
Ha respondido al tema Los amos del mundo
Vaya, veo que ya estaba repetido, sorry. De todas formar no está de más, para que seamos conscientes de que hay gente que ya lo veía, y no digo preveía, gente que ya veía claramente lo que iba a suceder, además con bastante claridad, y lo que me hace pensar sobre eso de que los políticos/pensadores/economistas/premios novel/... no se esperaban la crisis que nos ha caido. Los políticos/pensadores/economistas/banqueros/.... mienten más que hablan.
Ir a respuesta
Jorg3 15/09/09 22:04
Ha respondido al tema La educación financiera llega a los colegios
Me parece una buena noticia, al menos para que desde relativamente pequeños se de un formación mínima. Pero esto se debería complementar a posteriori con formación financiera en la universidad y fp. Al menos salir sabiendo como se cálcula una hipoteca, qué es el euribor, que significa cada punto de una nómina, como funcionan las retenciones de la seguridad social.... cosas básicas que no sabe el 95% de la población.
Ir a respuesta
Jorg3 09/05/09 19:29
Ha respondido al tema Artículo de Niño Becerra
Creéis que el precio de la vivienda en España puede sufrir igual que en Japón donde ha estado bajando desde 1991 hasta la actualidad. No se hasta que punto esta gráfica es fiable: http://www.kirainet.com/precio-del-terreno-16-anos-bajando/ Pero indicaría que en Japón el precio de 2005 habría bajado hasta niveles de 1980. ¿Os imagináis en España, en 2020 con precios de 1995?
Ir a respuesta
Jorg3 20/04/09 02:12
Ha respondido al tema ¿Que opinaís? ¿Realista, agorero...?
Llevo meses leyéndolo en lacartadelabolsa.com, y hombre, en algunas cosas le doy la razón, y hay que admitir que a primeros de 2006 ya predijo la crisis, aunque yo creo que muchos ya lo sabían. Creo que es muy agorero, pero por otro lado me gusta porque dice las cosas claras, al contrario que otros.
Ir a respuesta
Jorg3 13/04/09 01:44
Ha respondido al tema Ángeles González-Sinde pírate (homenaje a la nueva ministra de cultura)
Sin entrar en el debate de la piratería, una cuestión. Considero que un ministro de CULTURA tiene que ser una persona que viva y trabaje para la CULTURA por y para los ciudadanos. El CINE es CULTURA, pero la CULTURA NO es solo el CINE. El CINE solo es una mínima parte de la CULTURA, no se puede nombrar ministro de CULTURA a una persona cuya única relación con la CULTURA es a través del CINE. Tiempo al tiempo, pero esta señora se vá a preocupar más de la PIRATERÍA (palabra muy mal utilizada por cierto), que de la CULTURA.
Ir a respuesta