Acceder

Participaciones del usuario Javier51 - Fondos

Javier51 04/01/25 20:04
Ha respondido al tema Opinión sobre carteras bancos
Cuando hablas del coste, ¿a qué te refieres? me da que es uno adicional sobre las comisiones de los fondos. En una cartera tan conservadora es una ruina. En cualquier caso no te merecen la pena. Los resultados anuales son muy estocásticos y esperar 10 o 20 años para tener el peso estadístico suficiente en que puedas comprobar si funciona no merece la pena.
Javier51 30/12/24 20:25
Ha respondido al tema Como se tributa si haces DCA
En la propia web de tu banco debes tener la pestaña con los beneficios fiscales y cuanto te retendrían en caso de venta parcial o total.   
Javier51 10/12/24 20:23
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Lo que dices no le veo el sentido pues las gestoras internacionales tienen como clientes a las comercializadoras y desconocen los  partícipes finales.Por lo que comentas en mensajes posteriores es posible que estés preguntando por un cambio parcial o total de comercializadora de un mismo fondo. Si no quieres llevártelo todo de una comercializadora, no te líes. Haces traspaso a un fondo monetario que no tengas, uno cualquiera. Luego, en el banco nuevo traspasas al fondo que de verdad quieres. Eso lleva dos semanas como mucho.  
Javier51 09/12/24 20:00
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Sí. Pero entonces el tema fiscal debes llevarlo por tu cuenta, al menos en teoría. Supongo que cantidades pequeñas, Hacienda ni se molesta en comprobar.
Javier51 03/12/24 20:35
Ha respondido al tema ¿Alguno de vosotros es multimillonario? ¿Cómo lo habeis logrado?
Justo estaba pensando en el libro (creo, si no otro muy parecido) y pensaba mencionarlo por aquí. Es de hace unos años y de USA pero rompe estereotipos. 
Javier51 02/12/24 09:52
Ha respondido al tema ¿Alguno de vosotros es multimillonario? ¿Cómo lo habeis logrado?
He estado viendo y el MSCI World en los últimos 30 años tiene un promedio anualizado algo por encima del 8%. El los últimos 20 años algo por encima del 9% y se va a más del 10% anual en la última década. Son porcentajes a los que debes aplicar interés compuesto. También es verdad que no descuentan inflación. Es cierto que si uno mira la gráfica y supone que todo su  ahorro lo hubiera puesto en marzo del 2000 en el MSCI world,  le hubiera llevado más de 10 años recuperarlo.  Pero ese problema nunca lo vas a tener si inviertes ahorros sistemáticos, digamos mensuales. Por otro lado  este tipo de altibajos, con años perdiendo más del 30%,  es lo que explica la alta rentabilidad de la bolsa a largo plazo en comparación con activos seguros como los depósitos. Mi experiencia es tomarte las caídas como una oportunidad. Lo hice regular en el 2003 cuando empezó la recuperación del 2000 pues apenas tenía un 40% en RV por el miedo que se me había quedado pero luego para el 2009 sí que tenía como un 75% en RV y lo mismo con la COVID. Luego por supuesto puede que la próxima vez  venga algo similar a la caída del imperio romano, nunca se sabe. Y cada uno tiene que ver si la bolsa es lo suyo y en qué proporción.
Javier51 01/12/24 18:48
Ha respondido al tema ¿Alguno de vosotros es multimillonario? ¿Cómo lo habeis logrado?
Yo llevo desde los 90 con inversiones y paso de los 60 años con RV 70%. Perdí mis primeros dos millones de pesetas en las punto com. Pero repito que no he hecho los cálculos ni soy 2-millonario pero si hubiera tenido esa capacidad de ahorro desde los 30 durante 30 años, los reales que yo he vivido, creo que andaría por ahí.
Javier51 30/11/24 23:27
Ha respondido al tema ¿Alguno de vosotros es multimillonario? ¿Cómo lo habeis logrado?
Creo que una pregunta más objetiva sería por ejemplo ¿Cuánto dinero se necesita ahorrar cada año para que al cabo de 30 años se tengan dos millones? O algo parecido. Con ello te evitas las circunstancias personales de cada uno. Estimo (a ojo, sin hacer números) que con unos 20 000 € al año metidos en un 80% en RV es suficiente. Luego ya las circunstancias personales de cada uno (sueldo, familia, etc.) dictarían si es posible. Pero contrariamente a lo que algunos piensan no son ahorros  estratosféricos aunque la mayoría no llegaría.
Javier51 30/11/24 20:22
Ha respondido al tema Fondo por objetivo vs objetivos en mismo fondo
Yo tengo también fondos y ETF de índices iguales o muy similares. Los fondos son mejores para balanceos finos por el tema fiscal. Y por ejemplo tengo un MSCI world y otro ACWI de distintas gestoras por incorporar emergentes y diversificar en gestoras sin aumentar costes sustancialmente.En resumen si no aumentas costes y tienes la cartera o carteras globalmente con las proporciones que consideras adecuadas no veo el problema.  
Javier51 25/11/24 20:20
Ha respondido al tema Retenciones/Fiscalidad ETF sintético ¿? - Fiscalidad ETFs
Creo que no me explique bien respecto de los impuestos a terceros (antes de los tuyos). Aunque no sean iguales en todos los ETF su efecto es fácil de medir, simplemente compara rentabilidades para fondos que sigan el mismo índice (que en general son índices NR, es decir descontados ya los impuestos pagados por las empresas).  Entonces como los impuestos que tú vas a pagar son los mismos para ETF de acumulación, pues ya ves si la diferencia te parece significativa.