Acceder

Participaciones del usuario Jaimecm - Fondos

Jaimecm 01/08/22 23:32
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Y bueno… china es el mayor consumidor de robots del mundo… es decir ellos si están por esa línea de invertir en producción automatizada (mucho más que el resto de países), incluso los chinos compraron kuka robótics (fabricante alemán de los mejores en robotica).La diferencia no deja de ser que ellos (como Rusia) son “poco democráticos” y hacen planes a 10-20-30 años vista. China se ha dedicado a conseguir fabricación, invertir en tecnología e invertir en Africa y sur America para recursos naturales y mmpp. En europa y usa tenemos políticos que solo miran las próximas elecciones y nos fundimos la pasta en gasto corriente (subvenciones, pensiones, paguitas) para asegurarnos los votos.Y ojo, que china no es perfecta (véase tema inmobiliario…) pero desde luego si se tienen que “ajustar” es simplemente llamar a filas…
Jaimecm 01/08/22 23:24
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Por twitter encontré este perfil: https://twitter.com/TaviCosta?s=20&t=9oA8zU-O5qqa3ru4D--n0w donde expone varios puntos de por qué las materias primas van a ser alcistas.Un par de gráficos interesantes donde se menciona la escasa inversión en capex de los productores y por que la oferta va a seguir limitada. Las compañías se han dedicado mucho más a recompras de acciones y dividendos que a invertir en producción.https://twitter.com/TaviCosta/status/1552890523370672128
Jaimecm 01/08/22 07:31
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Es cierto que la tecnología es deflacionaria, pero durante las últimos 20 años han habido dos factores fundamentales para una inflación reducida: uno ha sido el bajo coste de las materias primas y el segundo ha sido una globalización que ha optimizado costes sobre todo produciendo en países asiáticos y china principalmente a bajo coste.Ambos factores ya no están en la ecuación. L inversión en capea de las mineras y o&g ha sido casi nula durante la última década debido a la promoción del green deal y ahora lo estamos pagando. Además tienes el factor Rusia. Respecto a la globalización como tal ha muerto generando dos bloques bien diferenciados y dando paso a un proteccionismo multilateral.Por estos dos factores dudo mucho que la inflación se controle. Es decir, no creo que suba mucho más pero creo que tendremos  inflaciones de 4-5% sostenidas para mucho tiempo.Respecto al precio del oro y las mineras están absolutamente correlacionadas. Por lo mencionado anteriormente tendremos inflación sostenida y habrá tipos de interés reales negativos ya que como te comentaba el mundo está ultrahiperendeudado (deuda global del 350% del pib mundial). Hay un 20% de empresas zombies, una lista de países con deudas del 100-150% inacabable, un crédito inmobilario espectacular… y a tipos superiores al 2% se va a armar la Mari morena.
Jaimecm 01/08/22 00:00
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
La renta fija ha bajado una barbaridad. En los bonos a largo plazo yo veo una muy buena oportunidad: mi teoría es q se van a pasar de frenada subiendo tipos y van a causar una recesión de cáñalo y en un año veremos bajadas de tipos y subida de renta fija. Eso si, bonos a largo. Así q para mi estos están “baratos”.Respecto al oro yo tb lo veo con alto potencial alcista. Básicamente porque el dólar se fortalece con las subidas de tipos y ahora lo está machacando, pero como se lee de lo anterior, tendrán q parar el fortalecimiento del dólar. Y porque no creo q la inflación se vaya a moderar en el corto plazo. Además si tienen q parar el pistón de las subidas de tipos por una recesión brutal además de problemas de pago de deuda (con lo q ha subido el dólar los emergentes con deuda en dólares están sufriendo) no te extrañe que vuelvan a darle a la maquinista y la inflación no se pare (de hecho Powell el otro día estuvo mas light y las mmpp se han vuelto a poner a subir a todo trapo).Es decir, yo veo los bonos a largo (usa) como una oportunidad por la bajada q han tenido y el oro como una reserva de valor ante el desastre inflacionario y MMT que puede que no sean capaces de parar.
Jaimecm 27/06/22 05:38
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Es cierto lo de la cantidad y que al final es un cambio de proveedores.Pero también que al igual que ha pasado con la cadena de suministro en general después del covid existen unas infraestructuras determinadas.Alemania por ejemplo no tiene ni un planta deslicuadora, pero si gaseoductos que ya no sirven.Esto está provocando una reorganización de la cadena de distribución que no es fácil de solventar y se puede dar el caso de que se tenga que reorganizar todo el mapa de producción/distribución.Tampoco soy un experto en estos temas pero sí que la preocupación existente en Alemania y otros países sobre una posible falta de suministro que pueda hacer parar la industria y tener consecuencias económicas más que notables.
Jaimecm 26/06/22 22:43
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Yo creo q hay q distinguir mmpp de Energia. Es decir el cobre el aluminio, etc… ya se están dando la vuelta. Ahora respecto al tema energético tengo mis dudas. Hoy las empresas francesas han comentado “racionar” el uso de la energía, el corte de gas ruso a Alemania y resto de países está al caer, y están todos comprando carbón como si no hubiera mañana.
Jaimecm 24/06/22 10:37
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Los mercados están descontando "desinflación" . Creyendo que los bancos centrales con incremento de tasas y tightening van a controlar el caballo de la inflación deprimiendo la demanda. Aquí es donde se podría jugar la "rotación". Es decir, el mercado empieza a no estar en estanflación y más en recesión con una fuerte bajada en la inflación (mmpp, etc.).Ahora, esto es lo que está descontando el mercado. Pero no olvidemos que ya hay varios BC que hablan claramente de 18 meses de inflaciones altas, el tema del gas en otoño-invierno se va a poner calentito, tendremos que ver los efectos de las politicas monetarias en paises/empresas/hogares, etc...Estos cambios de política puede provocar un "destrozo" o un "accidente" grande con el nivel de endeudamiento existente (Japón? deuda periférica europea? revueltas en paises/indignación social?).Y eso son riesgos que también hay que tener en cuenta. Nunca todos los peces en la misma cesta. PD: ademas de liquidez, oro y energía, me empiezan a tentar los bonos (USA) a 10-20-30 años en este escenario.Pero como decía, me gustaría saber a qué estáis rotando jaja de hecho es un periodo difícil de pensar en qué invertir...
Jaimecm 24/06/22 09:23
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Exactamente eso venía diciendo.Rotar a....????Pero en estanflación (si es que vamos ahí), es donde está posicionado el fondo.   Saludos,
Jaimecm 22/06/22 23:35
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
A eso me refiero. La cosa está muy complicada… esto va de tener alguna tesis y una estrategia detrás, y por supuesto un plan B!!! Az tiene una estrategia, si es correcta o no se verá. Y cada cual es cuestión de meter el dinero donde quiera.
Jaimecm 22/06/22 22:04
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Esto es todo una cuestión de riesgos. En q invertís si no? Haced una propuesta sobre en qué valores tenéis el dinero metido… un fondo es compra de valores. Decidme en qué empresas estáis ahora?