Hay unos 20 millones de BtC minados, si multiplicas x 60.000$ te da 1.2 trillions.El mercado del BTC es muy pequeño. Es la misma capitalización que Google y la mitad que Microsoft o Apple.Por lo tanto, BTC tampoco es tan tan tan enorme. Y ahora tienes a muuuuchos fondos particulares etc que con los etf quieren entrar aunque sea en % pequeños
Jaimecm06/03/24 11:35
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
mmmmyo tb me estoy protegiendo con activo real... la pregunta es si btc es o no es un activo real o qué consideras un activo real.Si partimos del principio de que el problema está en la impresión descontrolada y devaluación de monedas fiat debido al superciclo de generación de deuda, un activo real para mí es aquel que o bien es algo físico o bien es algo limitado o ambas dos.- Inmobiliario >> Ok- Tierras >> ok- MMPP >> Ok- Oro /metales preciosos >> Ok- Bitcoin??? >> Para mí es limitado, por lo tanto se asemeja a un activo real, aunque no sea físico. Pero claro, ese es mi punto de vista que no hay por qué compartirlo...Saludos,
Jaimecm06/03/24 07:16
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Van a haber 21 millones de bitcoin en total. Usa se funde 1 billón de dólares en unos pocos meses… no se donde parara … pero uno es finito y el otro tiende a infinito de forma exponencial
Jaimecm06/03/24 00:03
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Yo solo la busco como refugio de valor y un % pequeño de mi cartera.Si fuese una moneda no la querría ni en pintura si fuese controlada por los políticos y BC.Y es convertible (líquida) en cualquier Exchange hipso facto.Tu que prefieres si te sobran 1000€ para los próximos 10 años? Dejar los € en billetes o comprarte BTC?
Jaimecm05/03/24 23:02
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Asi es el BTC pero es que en unas pocas semanas se acaba de meter un +50% del tirón….A la larga el BtC va a subir, no porque sea la leche… sino porque las monedas FIAT son papel de WC… cualquier alternativa a ellas me vale
Jaimecm25/01/24 20:56
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Pues creo q se está poniendo bien para entrar a medio-largo plazo. Hemos visto q con los etf se ha cumplido el buy The rumor, sell The fact.De todas maneras creo q hay q empezar a tener de forma permanente un 1-2-3% de tu patrimonio en BTC. O sea de ese dinero q no lo tocas nunca a no ser q te haga falta.
Jaimecm17/01/24 22:46
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Deuda deuda deuda deuda deuda y más deuda… y que la pague el tato
Jaimecm17/01/24 12:52
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Si lo dice City habrá que comprar petróleo...
Jaimecm17/01/24 12:51
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
mmm y qué decimos entonces de Europa o USA?Creciendo o decreciendo entre el -0 y algo a un pírrico 2% cuando los estados se endeudan al 3-8% más cada año.vemos la paja en el ojo ajeno (China) y no la viga en el propio.Comprad Europa y USA los que queráis, yo en este momento si me meto en algo es en emergentes (China, India...) que han sido más castigados y sus fundamentales (por muy mal que esté la inmobiliaria) son más sólidos. Y ojo, no hablo a inversión a 6 meses o un año, sino a 5-10-20 años. Igual si miramos a largo plazo es una oportunidad de oro de meterte en China, aunque siempre con cuidado (no todos los huevos en la misma cesta) por temas regulatorios.Europa y USA (sobre todo la primera) es lo más decadente económicamente que existe... están intentando para a China como sea con aranceles, etc... pq ya hemos perdido la batalla, no podemos competir con ellos de tú a tú pq son muchísimo más productivos.
Jaimecm16/01/24 20:03
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
China está chunga, con un crecimiento en torno al 4-5%, la bolsa con un -65% de maximos, sin inflación, con su industria preparada para inundarnos de coches y de lo que quieran y con un control total de mmpp.En cambio Europa está dpm, en recesión, con la bolsa en maximos, con los gobiernos con déficits y deuda brutales, con Alemania en crisis agro e industrial.Si no miras al corto las posibilidades de q aquí a 2 años la bolsa china esté un +30% y la europea un -30% son las mayores.