Acceder

Participaciones del usuario Ilose - Fiscalidad

Ilose 09/04/22 19:27
Ha respondido al tema Ha incluido Hacienda un aviso de "contribuyente no obligado a declarar" o ya estaba otros años?
Muchisimas gracias, de nuevo, por el mensaje tan elaborado, Marianin. Mi madre trabaja aún y presenta la Declaración Individual, por eso no la había mencionado en este caso, entiendo que no influye nada. La declaración Conjunta les saldría mucho menos favorable como suele ser el caso cuando ambos tienen rentas similares.Respecto al tema de las retenciones, a ver, si están bien calculadas tanto por parte de la gestora (que no debe retener para una cantidad tan pequeña como tú dices) como de la TGSS (que sí que están bien calculadas para las retribuciones de la pensión, esto lo he comprobado en el Calculador de Retenciones que antes me has adjuntado) entiendo que no debe de solicitar ningún cambio en las retenciones, no? Los intereses y dividendos percibidos han estado sometidos a retención, también.A fin de cuentas, si no estás haciendo nada incorrecto y sencillamente te sale "favorable" pues no hay que hacer nada, entiendo, no? En principio es como si te saliese a devolver y no tienes obligación de presentarla, no? Tú decides si no presentas y renuncias a la devolución o, (como la mayoría harán) sí que presentas y obtienes la devolución. Pues en este caso entiendo que sería lo mismo, no hay nada incorrecto, y como no está obligado puede elegir entre presentar o no presentar.
Ir a respuesta
Ilose 09/04/22 17:36
Ha respondido al tema Ha incluido Hacienda un aviso de "contribuyente no obligado a declarar" o ya estaba otros años?
No sé, tampoco tengo claro si le estoy dando demasiadas vueltas al hecho de que salga a pagar y no esté obligado a presentarla. A fin de cuentas, entiendo que SIEMPRE que no estés obligado a presentar la declaración, y el borrador te salga a pagar, significaría que "te han retenido menos de lo que se debería". No solo en este caso, sino en todos los casos en que esta circunstancia se dé.Si en vez de 1100 euros del plan de pensiones, cobrase 1501 euros, ya estaría obligado a presentar la declaración y no habría "problema" alguno con las retencionespd: de hecho estoy viendo el modelo 145 de Comunicación de Datos al pagador, y en dicho modelo el perceptor no debe comunicar nada referente a otras percepciones de otros pagadores, no? Dicho modelo se refiere únicamente a datos de la situación personal y familiarpd2: De hecho, pensandolo bien, en este caso no se supone que en todo caso quien está reteniendo incorrectamente es la gestora del plan de pensiones?
Ir a respuesta
Ilose 09/04/22 17:02
Ha respondido al tema Ha incluido Hacienda un aviso de "contribuyente no obligado a declarar" o ya estaba otros años?
Muchisimas gracias por tu mensaje Marianin. Vale, he hecho los cálculos y la conclusión es que la retención en principio sería correcta si los unicos rendimientos del trabajo fueran los de la pensión, pero percibe también 1100 euros anuales de un plan de pensiones que cada año rescata parte, y eso es lo que descuadra la retención. Pero la retención en todo caso debería ser de unos 450 euros más al año si se tiene en cuenta ese rescate, no los 700 que salen a pagar en la Declaración..le voy a decir a mi padre que pida cita en la Seguridad Social para que pida que le suban la retención para evitar problemas en el futuro.. pero y qué hacemos con la Renta 2021? porque si la presenta sin estar obligado, saliendo a pagar 700 por no haberle retenido 450 "extras" el año anterior, claramente está saliendo perdiendo...Tampoco tengo muy claro si en un caso como este pueden ir contra ti, o contra el pagador
Ir a respuesta
Ilose 08/04/22 15:16
Ha respondido al tema Ha incluido Hacienda un aviso de "contribuyente no obligado a declarar" o ya estaba otros años?
pero lo que yo pregunto es.... el simple hecho de que salga a pagar 700 euros y no esté obligado a presentarla le puede perjudicar¿?Quiero decir, él no ha hecho nada incorrecto no? en todo caso si el tipo de retención fuese incorrecto sería responsabilidad del pagador.... él fue a la oficina de la Seguridad Social para tramitar la pensión a los 65 y han pasado 7 años y no ha cambiado nada... de hecho el único motivo por el que ahora no está obligado a declarar y en años atrás sí es1) tienen unos depositos bancarios que junto a dividendos de acciones hacían superar el limite de 1600 euros anual. Como los intereses de los bancos han bajado bastante ahora perciben menos por este concepto2) No ha realizado ninguna venta de acciones ni fondos. En años atrás sí que lo hizoEstoy pensando pedir una cita en Hacienda para hacerle la declaración.... aunque tampoco creo que fuese a servir para garantizarle nada...
Ir a respuesta