Acceder

Participaciones del usuario Hermes - Fiscalidad

Hermes 14/06/11 10:23
Ha respondido al tema Deducción construccion de vivienda habitual
sí, puedes. en el Padre, pag. 14, tienes unas casillas específicas para poner esas cantidades entregadas, así como el NIF del promotor. AEAT: "Las cantidades pagadas a un promotor para la construcción de la vivienda se asimilan a la adquisición de ésta, a efectos de la deducción correspondiente. Si el contribuyente disfruta de otra vivienda habitual diferente, la base de deducción por la nueva vivienda habitual debe tener en cuenta las cantidades invertidas en la anterior en la medida en que hubiesen sido objeto de deducción." SALUDOS.
Hermes 14/06/11 10:19
Ha respondido al tema ¿Ya no se puede usar el programa padre 2009?
vale perfectamente, yo he hecho alguna complementaria con el. incluso 2008... saludos.
Hermes 14/06/11 09:14
Ha respondido al tema Duda: Quien tiene que declarar los intereses de los depósitos??
añado una duda: si finalmente aplico el 50% de los rtos. a cada cónyuge, tendré que hacerme con alguna documentación, como dice la normativa "cualquier medio de prueba admitido en derecho": ¿la entidad financiera(E.F.), podrá expedir un certificado conforme las cantidades de ese depósito, provienen de fondos comunes(régimen gananciales)?, ¿que documentación me haría falta? Y así, cuando Hacienda mande paralela, poder redactar escrito con este certificado... Saludos.
Hermes 13/06/11 21:35
Ha respondido al tema Duda: Quien tiene que declarar los intereses de los depósitos??
un caso: contribuyente que le sale a pagar una pasta por superar los 1600€ de rtos. anuales de límite; en 2010 se apertura un depósito como único titular este contribuyente, casado en gananciales, que le genera 140€ de rtos. brutos, este dinero procede de una c/c con 2 titulares(matrimonio), duda: se podría tratar aquí el caso que comentas de titularidad jurídica, frente a la nominal, y que tributen los dos cónyuges(matrimonio), por el 50% cada uno?? la verdad es que este tema me preocupa. gracias anticipadas, saludos.
Hermes 13/06/11 08:46
Ha respondido al tema Obligación de declarar irpf
Me uno a este hilo: caso parecido: contribuyente pensionista(con poca retención), que nada más que tiene unos rendimientos de intereses c/c de 1650€, y ahí está la putada, por haber superado los 1600€ anuales, está obligada, y le sale la coñita una cuota a pagar de 800€!!! el cónyuge, con más retenciones, pero con 1550€ de rtos. intereses, no está obligado a declarar. Mi duda: se me ha ocurrido, que se lo comente a alguna de las entidades financieras, dónde tiene algún depo., y con alguien que tenga confianza, y ver si el banco puede modificar el Resumen Anual que comunican a la AEAT, y poner como titular a un hijo, en vez de su DNI, y así tratar de bajar algo esos 1650€ de rendimientos, aunque solo sea 50€, ya le llegaría. Me parece injusto, tener que pagar 800€ por haber superado en 50€ el límite anual... evidentemente, a partir de ahora, les voy a recomendar, que lleven anotado los rendimientos generados, e individualizado... Un saludo.
Hermes 26/05/11 21:11
Ha respondido al tema RENTA-la amortizacion inmueble como gasto deducible en los alquileres
tienes toda la razón, juers, se me fueron los dedos, :-P está claro: mejor coste de adquisición!!! para los caso que comentaba, me parece una deducción a tener muy en cuenta. saludos.
Hermes 26/05/11 14:57
Ha respondido al tema RENTA-la amortizacion inmueble como gasto deducible en los alquileres
Siempre que ese alquiler de local comercial no se realice como actividad económica: "a) Que, en el desarrollo de la actividad, se cuente, al menos, con un local exclusivamente destinado a la gestión de los inmuebles arrendados. b) Que exista, al menos, una persona empleada con contrato laboral y a jornada completa, para el desempeño de dicha gestión. En este caso, las cantidades obtenidas no tienen la consideración de rendimientos del capital inmobiliario sino de actividades económicas, dentro de cuyo apartado específico deberán ser declarados."
Hermes 26/05/11 14:29
Ha respondido al tema RENTA-la amortizacion inmueble como gasto deducible en los alquileres
vaya, esta reducción sí que es interesante: "3 por 100 sobre el mayor de los siguientes valores: a) Coste de adquisición satisfecho b) Valor catastral, excluido el valor del suelo." está claro, que para pisos comprados en la última década, compensa mucho más la 2ª opción; como ejemplo, piso alquilado: valor catastral 32500€, precio de compra 170.000€, está claro que ese 3% se hará sobre la segunda cantidad, es esto correcto?? saludos.
Hermes 14/02/11 15:54
Ha respondido al tema Fiscalidad de un negocio de taxi
Puede estar en módulos, o en directa. La mayoría de los taxis están en módulos, pagan poco cada trimestre. Bajate la O.M.que regula los módulos, con sus índices y tal. Sabrás que se puede amortizar el vehiculo, así como tb. hay unas deducciones por empleo. Si tienen locales alquilados, y están en reg. simplificado, tendrán que presentar mod.370. Saludos.
Hermes 14/02/11 15:51
Ha respondido al tema Vivienda habitual
Me referia por si te podian decir algo por ese lado,en plan que no has entregado todo el dinero obtenido para la compra de la viv. habitual,etc... Entiendo por lo que comentas, que simplemente se han fijado en el padrón municipal, y sí que parece una putada. Creo que haces bien, en seguir la via contencioso-admvo., aunque sea cara y lenta,eso sí, trata de asesorarte bien. Saludos.