Sí, entendido, eso es así.En mi caso (Chrome y ratón), el scroll se hace de manera natural, sin tener que ir a la barra vertical. Sitúo el ratón en la parte central de la pantalla y al girar la rueda arriba y abajo, la lista se desplaza. Con una tablet android y el dedo, también parece funcionar.Por cierto, imagino que una vez cerrado el programa no hay forma de guardar nada ¿no?En efecto, si cierras la pestaña o recargas la página, se pierde la Selección de fondos que hayas podido hacer (es lo único que cabría memorizar)No quiero guardar datos de usuarios ni nada similar por garantizar la privacidad absoluta. Si eso fuese importante, he dado vueltas en mi cabeza a una estrategia que creo que podría servir para salir del paso y ser una lista de fondos pública pero, a la vez privada:Ofrecer la posibilidad de guardar la Selección (como una Lista de Fondos)En ese caso, generar una url larga, tipo las de google drive, con una serie de letras y números generados al azar y pedirle al usuario que guarde esa url en su lista de FavoritosDías después, bastaría acceder con esa url para que se volviese a cargar la lista anterior y que el usuario continuase a partir de ahíOfrecer la posibilidad de memorizar los cambios en la misma url o en otra nuevaSería una manera de poder guardar listas que, sin estar asociadas a ningún usuario concreto, fuesen a la vez públicas (cualquiera con la url vería la lista) y privadas (¿quién va a acertar con esa url salvo el que la generó?)No siendo una información vital, creo que a efectos prácticos podría valer.Eso sí, las listas que llevasen más de un cierto tiempo (¿1 año?) sin usarse, deberían eliminarse (sin poder advertir a su "propietario") y los fondos que ya no estuviesen en la web serían "olvidados". Creo que es un esquema que podría valer. Lo someto a vuestra consideración para ver qué os parece y si puede merecer la pena.De todas maneras, hay un camino que puede servir para guardar esa lista y recuperarla a voluntad y que no necesita ningún desarrollo:Antes de salir de la sesión, visualiza la Selección y, con Descarga, te la guardas en excel La próxima vez que quieras trabajar con esa lista, abre el excel y copia la lista de los Isins guardados seleccionandolos verticalmente y haz CopiarEn la página web, haz Pegar en la casilla de Nombre o lista de Isins y dale a Buscar Reconocerá que es una lista de isins y serán los que aparezcan como resultado de la búsquedaSólo faltaría marcarlos como seleccionados para que estuvieses tal y como lo dejasteReconoce la lista aunque los separadores sean espacios, tabulaciones, comas o lo que sea. Eso sí, si un fondo ya no está, no apareceráPruébalo y a ver si con eso te vale :-)