Acceder

Participaciones del usuario Garciaargos

Garciaargos 09/02/11 15:38
Ha respondido al tema He visto ETFs en ING y muchas mas que antes
Ve a "operar en mercado americano" y te salen las letras A-Z. Si le das a la V, en la lista te saldrán los Vanguard, en la P están los Powershares y en la I los iShares. No sé si hay alguno más.
Ir a respuesta
Garciaargos 09/02/11 15:27
Ha respondido al tema He visto ETFs en ING y muchas mas que antes
Los de Vanguard parece que son (entre comillas como aparecen en ING): VCIT: "Vanguard Intermediate Term" VNQI: "Vanguard Global Ex-US Real Estate ETF" VXUS: "Vanguard Total Intl Stock Index Fund ETF" Sería un detalle que apareciera el ticker para diferenciarlos bien, sobre todo cuando vaya creciendo la lista. No he visto ninguno en mercado español o europeo, aunque tampoco he mirado muy a fondo.
Ir a respuesta
Garciaargos 07/02/11 21:29
Ha respondido al tema ¿Causas de devolución de recibos por parte del banco?
Aparece la fecha como "de última facturación" del recibo, que es la misma que entró la nómina. Como lo miro varias veces al día, vi que la nómina entró antes de las 9 de la mañana, que es cuando apareció el movimiento en la cuenta. Claro que lo mismo entró el recibo a las 5, vete tú a saber ;) Entiendo que la única explicación es que no hubiera dinero, porque no se me ocurre ninguna otra razón para que el banco devuelva el recibo si no se ha dado orden. Pero claro, entre la falta de notificación (en otro banco sí que me avisaban, aunque ya después de mover yo el dinero) y que por las fechas que aparecen, no parezca ser eso, pues mosquea. Al menos esta vez no lo devolvieron y también me lo descontaron, que eso me pasó otra vez con otro banco.
Ir a respuesta
Garciaargos 07/02/11 20:59
Ha respondido al tema ¿Causas de devolución de recibos por parte del banco?
Se me olvidó mencionar que el recibo aparece devuelto el mismo día que entró la nómina (misma fecha valor). Sí, he usado el sistema de desatención al cliente del banco vía email, pero me da que voy a tener que llamar cuando saque un rato vista su capacidad de respuesta.
Ir a respuesta
Garciaargos 03/02/11 07:14
Ha comentado en el artículo Código de barras catalán
Hombre, no te voy a llamar nada, porque uno suele creer en lo que ve :) Ya digo que si la fuente original, que es la que viene enlazada al final del artículo dice algo distinto a la Wikipedia, dado que Wikipedia no es fuente primaria, prevalece la información de la fuente. Y en este caso tiene pinta de que alguien, con información equivocada, añadió lo del 15. En la web de la asociación dicen que el código de la entidad emisora son 2 dígitos, y según el GS1, son 3, así que está claro quién no hace las cosas como debe. Lo que pasa es que estas cosas no pasan desapercibidas al ojo entrenado ;)
ir al comentario