Acceder

Participaciones del usuario frankenpulpo

frankenpulpo 21/01/15 10:28
Ha respondido al tema Biotecnología vs Salud, ¿qué sector veis más atractivo? Comparación
A mi personalmente me gusta la salud, ademas de como ya comente en otro hilo ambos sectores estan relacionados y la mayoria de los fondos de salud tienen parte de biotech, no veo el motivo para tener que decantarme por uno o por otro.. pero si tengo que escoger prefiero la salud, no me compensa ese 10-15% por otro 10% de volatibilidad que ni decir tiene ke espero que si por ej en la biotech hay correcciones fuertes los gestores de los fondos de salud reduzcan drasticamente posiciones q para eso les pagamos
Ir a respuesta
frankenpulpo 20/01/15 13:52
Ha respondido al tema Fondos Sector Salud ¿Una inversión de futuro?
Yo lo veo bien, hoy en dia cualquier fondo de salud te lleva un % de biotech consierable, dado que son dos sectores íntimamente ligados, aunque cierto es que hay algunos que son mas enfocados a fármacos tipo el pictet generics o algunos k no invierten en tanta empresa biotech, a mi me parece apropiado juntar los temas., aunque lo que veais Incluso en muuuuchos fondos de RV tecnologico van algunos cargaditos con un 30% en biotech, un mundo muy amplio xD Personalmente yo no tengo actualmente ningún fondo de biotech puro ahora mismo ya que en mi cartera llevo: Dws healthcare (que lleva bio) dws technology (que lleva como un 20-25% de bio) un Robeco rv Global (que lleva algo de salud) menos de 10% y el Legg Mason ClearBridge US Aggressive Growth que lleva un 36% de salud-biotech... Mi estrategia es aprovecharme del tiron que tiene el biotech puro indirectamente sin estar en el, no se que os parecera
Ir a respuesta
frankenpulpo 19/01/15 14:09
Ha respondido al tema ¿Cuáles serían los fondos que más se beneficiarían, en caso de QE del BCE?
Hombre más que matiz.. yo creo que es una opinión suya totalmente "offtopic" de lo que se viene preguntando en el hilo, si bien a mi me parece correcto por que estoy en su misma situación ya que solo participo en Europa a traves de fondos globales sectoriales, entiendo que el creador del hilo lanzaba una pregunta que se ha derivado totamente. Por otra parte comparar fondos como Wertefinder a fondos de RV pura y dura de paises emergentes me parece un poco incomparable, mas que nada porque son dos perfiles bastante diferenciados de inversor si bien son fondos compatibles en cualquier cartera.. Y también, el wertefinder (ojala que siga asi) el 15 casi doblo su VL de una tacada, algo bastante inusual, siendo que dio un 5,8% en todo el 2014... Volviendo al topic, yo tampoco me fio ni de Europa en conjunto ni de la reacción que tendrá el mercado, si bien me parece un gran mercado pero como he dicho con compañias que pueden formar parte de fondos globales (toda la industria de la salud de europa es brutal) así que no te sabría que decir. Siguiendo con el Wertefinder se puede aprovechar a echar unos euros, aunque igual es semana de corrección y te das con un canto en los dientes :s
Ir a respuesta
frankenpulpo 15/01/15 13:38
Ha respondido al tema Fondos Ing
Yo te recomiendo Renta 4 banco, se puede hacer todo por internet, de hecho mi cuenta nómina la tengo en ING que es el que propones, al final te acostumbras a trabajar con varios, en este momento personalmente ING + r4 + Coinc (bankinter). Cada banco tiene una web online para ver de una forma u otra la cartera, si bien a mi lo que más me gusta es mirar mi cartera en morningstar.es , gran web, ahi miro practicamente todo, por ejemplo R4 tiene fondotop que es una gran web, pero prefiero aún asi morningstar. Los Valores liquidativos se actualizan etnre 1 hora (como los fondos de M&G, DWS..) o 3 dias como otras gestoras internacionales y los puedes ver tanto en la página web de tu banco o en morningstar creandote una cartera replicando a tu cartera real. Para empezar yo personalmente empece con un 20% de mi capital que no uso, y actualmente tengo el 50% de mis ahorros en fondos y el 50% en cuentas remuneradas. Puedes empezar con aportaciones periodicas que normalmente es lo mas sensato, Por ejemplo si metes 1000€ y ves al dia siguiente que tienes 989€ (porque ese dia ha bajado el fondo) y dices, NO pasa nada, es normal, y estas relajado mentalmente pues bien, o igual descubres que te están dando taquicardias y que para perder un solo euro prefieres tener el dinero en la cuenta naranja. Por eso suele ser más sensato que si vas a invertir 5000€ en fondos, meter 5 tandas de 1000 a lo largo de 1 mes por ejemplo o de mas o de menos según como te veas. Cuando baja o sube un fondo? Eso es un tema super amplio, hay gente que tiene unas marcas, unos porcentajes en los que a partir de x% de subida o de bajada retiran o meten dinero al fondo, hay gente que cada X tiempo meten dinero hayan subido o bajado. Hay gente que lo hace a sentimiento y gente que se olvida del fondo. Hay tendras que ver tu estratégia despues de ver como reaccionas, parece facil sobre el papel pero hay que tener huevos para ver que un fondo ha bajado un 5% y tu le estás metiendo 1000€ o 5000€ a la caldera xD Y luego dependiendo de mil factores te puedes poner tu propio tope de perdidas ,stop loss, para mi el 10% de bajada en un fondo es mi stop loss. Si al cierre de sesión hay una bajada o subida.. pues un fondo es un producto diseñado para mucho más tiempo que 1 dia, aunque hay gente que los usan para 1 semana o 1 mes o 3 meses (método usillo), muchos de los fondos están diseñados para 3-5 años, si por ejemplo tu fondo acaba con un 3% de subida, pues ole, pero quiza estes tentado de meter más dinero y como no es inmediato quiza te comas la próxima bajada, por eso que es mejor meter o sacar dinero a partir de ciertos puntos que tu te pongas, lo mismo con la pérdida, si un fondo pierde un dia un 2% pues no pasa nada, si ese fondo te ha perdido ya un 10%.. preocupate, pero no son productos diseñados para mover diariamente.. de hecho es muy desaconsejable ya que acabaras palmando pasta. La rentabilidad normalmente se habla de ella anualizada, o en lo que va de año, o en el trimestre, depende del contexto
Ir a respuesta
frankenpulpo 15/01/15 11:42
Ha respondido al tema Fondos Ing
Hola Eres consciente de que esos calculos los hacen según rentabilidades pasadas y datos estadísticos? Vamos que ninguno de esos porcentajes están asegurados en fondos y eso de lo de "tu tipo de perfil" es otra triquiñuela más para venderte lo que les interese. Un fondo conservador puede tener en un momento dado mucha mas rentabilidad que un fondo agresivo como pasa a veces con la RF o RV. Lo primero en realidad es conocer tu perfil de inversor y tu aversion al riesgo, lo cual realmente se conoce una vez que estás dentro y ves como vas reaccionando. Meterte a un fondo que replica a un índice a largo tiempo (3 - 5 años) es positivo normalmente (ahi tienes muchos hilos sobre gestión pasiva) pero dependiendo de la época puede ser un fiasco, yo personalmente ahora mismo estoy salido totalmente de europa en general hasta que no pasen las elecciones en Grecia. La bolsa española es un producto interesante que yo creo que tiene muchas oportunidades y muchos riesgos, ya hay muchos "analistas" por ahi, en radio y televisión diciendo que ven al IBEX acabar en los 12.000 este año, si te la quieres jugar puede ser un buen momento para entrar al IBEX, se consciente que es un índice como todos influenciable, y este año (como todos) habrá muchos factores geopoliticos que lo harán reaccionar de una forma u otra. Ahi es cuando verás como reaccionas tu como inversor. Antes de lanzarte a un fondo (la decision es tuya) yo te recomiendo que leas (mucho) y luego tomes tus decisiones. Luego, dices que sacarle a 5000€ un 2,6% es "Muy poco" bueno, dependiendo de los riesgos que quieras asumir, cuanto para ti sería algo decente? Sacarle 1000€? para eso tendrías que tener un beneficio de 20% (por no hablar de doña hacienda luego) y por aquí te dirán lo complicado que puede ser acabar con rendimiento anual del 20%, ya le gustaría a muchos inversores profesionales esos beneficios. por lo que tienes la opción A) Jugartela con RV para sacar ese 20, donde puedes acabar con 8000€ o con 3000€, el riesgo se corre, o B) buscar algo intermedio a base de construir una cartera diversificada, con varios fondos, que quizá lo suyo sería que usases otro banco ya que ING no te da demasiadas opciones. Resumen: lee, lee, lee! :D
Ir a respuesta
frankenpulpo 13/01/15 13:06
Ha respondido al tema Fondos Sector Salud ¿Una inversión de futuro?
muy buen fondo, yo lo tengo, muy tranquilito a veces demasiado pero te da un plus de seguridad, no suele llevar casi empresas de biotech tipo gilead.. esta sacando un 10% menos que el indice pero a cambio trabaja mejor en las caidas
Ir a respuesta
frankenpulpo 13/01/15 10:45
Ha respondido al tema Fondo español más rentable de 2014: Rural Tecnológico Renta Variable
Pues a priori me gusta más el Fidelity incluso (ahora has hecho que me piense en mudarlo) en R4 tiene un 2,02% de Ter mientras el DWS tiene un 1,78% (por ahi van las cifras) lo cual tampoco es muy significativo siendo que le esta sacando mas de un 2% de diferencia por año, por otra parte me gusta mucho la gestora DWS ya que considero que hacen una gestión bastante activa y dentro de lo que cabe rápido, y en otros fondos de DWS me han dao alegrias.. Asi que personalmente me quedo con el DWS No obstante me pongo en la cartera virtual y me lo pensare seriamente ese Fidelity Funds-Global Technology Fund Y Acc EUR ya que así descargaria el peso en la misma gestora.
Ir a respuesta
frankenpulpo 12/01/15 11:13
Ha respondido al tema Fondos sin seguimiento absoluto
Si eres muy despreocupado yo me metería en cualquier mixto flexible o defensivo a nivel global y casi seguro que obtienes un beneficio mejor que un depósito. Lo de los indexados es otra opción, pero si hay ostiazo 5 años puede ser poco.. que se lo digan a algunos de 2008, yo lo veo en plan para estar 30 años como el que tiene un plan de pensiones y aporta sin importarle nada mas.. Aunque lo sensato es mirarlo a un que sea una vez al mes.
Ir a respuesta