Acceder

Participaciones del usuario Fortunia

Fortunia 12/06/17 11:10
Ha respondido al tema ¿Qué rivales tienen Cartesio X y Cartesio Y?
Buenos días. No sabría decirte. Vivo en Madrid y lo suscribí directamente en la gestora. No obstante en su página web (cartesio.com) tienes la documentación para nuevos clientes y suscripciones y traspasos. Ten en cuenta que no es una gestora online, como por ejemplo Renta 4 o Selfbank, puedes darte de alta como cliente para ver tu cartera, pero es muy básico. Un saludo.
Ir a respuesta
Fortunia 31/05/17 15:02
Ha respondido al tema Dudas sobre conceptos básicos en Fondos.
Buenas tardes. Entiendo lo que decís. Los intereses se acumulan tanto si son positivos como si son negativos. Lo que ocurre es que mi concepto de interés compuesto es el clásico de una cuenta corriente en la que se acumulan los intereses positivos. Muchas gracias a todos por haberme contestado. Y, como he dicho más arriba, utilizo el interés compuesto para calcular la rentabilidad de mis fondos, Un abrazo
Ir a respuesta
Fortunia 30/05/17 16:15
Ha respondido al tema Dudas sobre conceptos básicos en Fondos.
Buenas tardes. Siguiendo con los ejemplos, matemáticamente habré perdido el 24%, pero la realidad es que si se reembolsan las 100 participaciones al tercer año me darán 500€ que es la cantidad invertida. No me retendrá nada Hacienda y no tendré minusvalías. Otra cosa es que haya perdido poder adquisitivo y coste de oportunidad. Sobre el último párrafo entiendo que en tu cálculo has incrementado el 8% a las participaciones y no sobre el valor liquidativo. En el ejemplo se invirtieron 500€ en 100 participaciones a 5€ la paricipación. Si al año la participación subió a 5,4€ (el 8%) tendré 100x5,40=540€. Al año siguiente la participación está 5,10€ (el 2%). Si reembolso las 100 participaciones el importe será 100x5,10=510€, independientemente de que el año anterior el importe fuera de 540€. Estos cálculo los hago a efecto de qué cantidad voy a recibir el día que reembolse (o traspase) las participaciones. No será correcto, posiblemente, pero para mí los fondos de inversión no generan intereses como una cuenta corriente, sino aumento o disminución de capital. Otra cosa es que según se van generando plusvalías se vayan reembolsando y se vuelva a invertir la cantidad inicial. Pero lo que no acabo de entender es que se vayan acumulando los intereses, que en definitiva es el interés compuesto  Esto no quiere decir que yo para mis cálculos, utilice la fórmula del interés compuesto. Si tengo un fondo varios años calculo la rentabilidad anual para compararla con otras inversiones. Un saludo  
Ir a respuesta
Fortunia 29/05/17 15:55
Ha respondido al tema Dudas sobre conceptos básicos en Fondos.
Buenas tardes, Yo lo veo así: Ejemplo Año 0: Inversión inicial: 100 participaciones a 5€/participación. Capital invertido 500 € Año 1: 100 participaciones a 6€/participación. Importe 600€. Rentabilidad acumulada 20% Año 2: 100 participaciones a 6,5€/participación. Importe 650€. Rentabilidad acumulada con relación al capital inicial  30%. Año 3: 100 participaciones a 5€/participación. Importe 500€. Rentabilidad acumulada con relación al capital inicial 0%. Si al tercer año decides reembolsar/traspasar las 100 participaciones iniciales no has ganado nada ¿Dónde está interés compuesto? Aquí lo que no varía (salvo que se hagan suscripciones/reembolsos adicionales) son el número de participaciones. Lo que ganes o pierdas dependerá del valor liquidativo del día. No se te acumula nada, Hoy tus participaciones pueden valer 1.000€ y mañana 1.100 y pasado 950. Como con la acciones. Yo, particularmente, si un año gano un 8% y al siguiente 2%, a efectos de dinero, el 8% que gané el año anterior no me sirve de nada. Un saludo 
Ir a respuesta
Fortunia 29/05/17 10:56
Ha respondido al tema Problemas en morningstar
A mi ni siguiera me deja entrar. En cuanto aparece la página de inicio se abre el siguiente mensaje: "El contenido se bloqueó porque no está firmado por ningún certificado de seguridad" Para obtener más información, consulta “Acerca de errores de certificados” en la ayuda de Internet Explorer. Un saludo.
Ir a respuesta
Fortunia 11/04/17 13:34
Ha respondido al tema Venta de piso de propiedad compartida
Muchas gracias. Más preguntas: La ganancia patrimonial ¿no se pagó ya con el impuesto de plusvalías al vender el piso?. ¿Cómo se calcularía la ganancia/pérdida, teniendo en cuenta que la parte de los hijos procede la la herencia de la madre? ¿De dónde se toma el valor de compra? Una vez conocidos estos datos ¿se meten en el borrador normal o en el programa que sustituye al PADRE? Efectivamente el padre tiene más de 65 años.  Muchas gracias de nuevo.
Ir a respuesta