Acceder

Participaciones del usuario favron

favron 25/03/16 22:59
Ha respondido al tema Hacienda se lleva mucho por mis pisos de alquiler, no me compensa seguir
Respondo a Lunático, todo lo que dices es cierto, yo de fiscalidad entiendo poco, solo me defiendo con el Programa Padre y vengo rellenando las rentas que tengo de los pisos desde hace años sin la ayuda de nadie, eso si preguntando al 901335533 de Hacienda las dudas y que funciona a las mil maravillas. Para mi la forma de saber lo que se lleva Hacienda por el alquiler de un piso es simple. Relleno Padre con y sin alquiler y veo la diferencia. A mi la diferencia me sale de 2 meses de media. Me parece una barbaridad porque tendría que meterme en detallar otros mil gastos que tienen los alquileres, pero que no los puedes meter como Gastos desgravables. Una cosa es la teoría y otra la práctica, una cosa es verlo todo desde una mesa sentado y otra es verlo en la práctica luchando dia a dia con los inquilinos y con los problemas que genera un alquiler. Cuando son muchos los alquileres que vives compruebas a la larga que los problemas, con sus gastos se repiten Los Gastos por reparaciones perdona pero no se pueden meter, ni tampoco Gastos de electrodomésticos, se podrían meter a la hora de vender el piso ya que disminuiría la Plus Valía obtenida pero en alquileres, no. Lo de la Amortización ( 3% s/valor Catastral de la Edificación) no sé ni lo que es, explícamelo por favor. De cualquier forma, la mayoría de los Gastos desgravables son nimiedades y no me apéo del burro. Son 2 meses por año los que me quita Hacienda del alquiler que yo cobro anualmente.
Ir a respuesta
favron 25/03/16 17:04
Ha respondido al tema Subrogación arrendamiento y declaración de la renta
Este tributo (ITP para inquilinos)se debe sufragar antes de que se cumplan 30 días hábiles después de firmar el contrato de arrendamiento. Si el contrato es por un año, pagas por 1 año, y cada año que te prorrogues, deberás pagarlo, o lo puedes pagar todo de golpe, si el contrato es de 3 años, puedes pagar este IPP de 3 años. Si me dices lo que pagas de renta, te digo en el Acto lo que te toca pagar
Ir a respuesta
favron 25/03/16 14:58
Ha respondido al tema Subrogación arrendamiento y declaración de la renta
Solo decirte que al mismo tiempo que te deduces por el alquiler, debes pagar el ITP del inquilino, que no es el mismo del ITP que se paga al comprar un piso de 2ª mano. Adquieres el modelo 600 en Hacienda, lo rellenas y lo pagas Hacienda por el motivo de que te deduces, tiene conocimiento de que existes como Arrendatario y te lo puede reclamar Ver aqui: http://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2012/07/03/480837-el-impuesto-desconocido-para-la-mayoria-de-los-inquilinos-el-itp-en-el-alquiler
Ir a respuesta
favron 25/03/16 13:16
Ha respondido al tema Hacienda se lleva mucho por mis pisos de alquiler, no me compensa seguir
Juan Lackland dijo: Por lo demás, creo que las rentas de alquileres no están muy castigadas fiscalmente si se comparan, por ejemplo, con las rentas del trabajo. No estoy muy de acuerdo, habría que verlo, yo solo te digo que en mi caso Hacienda se lleva 2 meses de alquiler por año. Es decir si alquilo un piso en 450 €/mes= 4.800 €/año, Hacienda se va a llevar 900 €/año. ¿Es esto mucho? ¿Compensa? Si estoy de acuerdo en que las dos son muy altas, pero hay una diferencia: De un trabajo no puedes pensarlo, nunca te vas por que Hacienda se lleve mucho Pero un piso de alquiler, lo piensas ¿Me conviene alquilarlo o no?. Lo puedes poner en alquiler (¡ o no ! que diría alguien) si te conviene, de hecho se alquilaría mucho más si conviniese
Ir a respuesta
favron 25/03/16 12:24
Ha respondido al tema Hacienda se lleva mucho por mis pisos de alquiler, no me compensa seguir
He leído la página de Euskadi por encima que has mandado. Es algo parecido al Plan alquila de la comunidad de Madrid Hay algo que me llama la atención. Vamos a comparar los 3 casos: Madrid, Euskadi y Francia En el Plan alquila de Madrid Estudio del mercado. (El piso desde este momento lo pones en sus manos para que te lo mangoneen, el precio del alquiler como condición básica lo ponen los del Plan alquila ¡Bajísimo! ¿Cuánto tardan en alquilarte el piso? Propuesta de seguro de impago y de hogar. Es un seguro privado que paga el arrendador, te obligan a tener un Seguro de impago ¿Entonces para que necesito el Plan alquila?, te obligan a tener un Seguro Multirriesgo ¿Y si no lo necesito? Luego una serie de propuestas con una serie de servicios que lo que hacen al arrendador es decirle, tu vete de vacaciones al Caribe que nosotros te chupamos la sangre. Está claro que el propietario en vez de una tarea ya tiene dos. 1ª tarea) La de siempre la de ser responsable de tu piso de cualquier cosa que pase dentro, por ejemplo ir a pelearte a las Juntas de vecinos, otra cosa, que aunque tengas un Seguro te pueden llamar a las 2 de la mañana llamándote de todo menos guapo porque el inquilino que tienes le está inundando al de abajo .. , bien, tienes un Seguro que responde, pero la bronca no hay quien te la quite. Los inquilinos meten ruidos, tus inquilinos manchan las paredes del portal con sus zapatos, tus inquilinos dejan en el portal la bicicleta … 2ª tarea) Vigilar al que te lo lleve (a los del Plan alquila) por las pegas que antes dije En el Plan alquila de Euskadi Tiene algunas cosas buenas "Contratación de un seguro multirriesgo Hogar a cargo de Alokabide", parece que es pemanente, en el Plan alquila de Madrid, te regalan solo un año para que piques, después te lo pagas tu Pero tiene una cosa mala: El importe a abonar en concepto de renta es de 450 €/mes como máximo ¿Y si el alquiler del piso tiene un precio de mercado de 1.000? ¿Y si el piso vale precisamente 450?. ¿En cuanto te lo van a alquilar? Ya se sabe que negocian muy a la baja a favor del inquilino y una vez que el precio no lo puede poner el Arrendador sino que lo ponen ellos …. Una cosa que no dice ¿Obligan al arrendador a dejarlo en sus manos para que te lo alquilen como en el Plan alquila de Madrid o lo alquila el Arrendador?, Porque si te obligan a que lo alquilen ellos, dos cosas las tienes seguras 1ª) Te lo alquilan en lo que ellos quieran ¡Muy bajo! 2ª) Te lo alquilan cuando puedan, conozco casos en que se han pasado meses sin que se lo hallan alquilado En ambos casos, Madrid y Euskadi, al final el arrendador dice, gano más vendiendo el piso, meter el dinero de esa venta a plazo fijo y aunque pueda ganar (que no es seguro) un pelín menos por lo menos me quito de lios En el Plan de Francia: El arrendador es soberano, el arrendador pone el precio y es libre de hacer lo que quiera con su piso, los únicos condicionantes son "A quien se lo alquila", pero como dije "a cierto público no le mires el diente" ya que en caso de impago la Administración responde Posdata: ¡ Quiero que se hable de mi libro !
Ir a respuesta
favron 25/03/16 10:38
Ha respondido al tema Hacienda se lleva mucho por mis pisos de alquiler, no me compensa seguir
Creo que sí que va a cargo de los Presupuestos del Estado, creo que en algún sitio lo he leído, pero si ese seguro es gratuito ya sabes "a caballo regalao no le mires el diente" y ese seguro ningún particular te lo va a regalar de su bolsillo, que sea a cargo de los Presupuestos del Estado, de la partida tal de no sé donde del Ayuntamiento, del Fondo para …. me va a dar lo mismo, lo único que le interesa al arrendador es que ante un impago alguien responda en el acto. En resumidas cuentas, un organismo público va a hacer la misma misión que hace un Seguro de impago privado de alquileres, pero con una diferencia, el Seguro de impago privado se lleva de un 5 a un 10% de tu renta, mientras que el de la "ley VISALE que ya entró principios 2016" es gratis ¿Condiciones? Pues sí las hay que son para un tipo de público, pero ese público es muy numeroso, hay mucho de donde tirar para el arrendador y el arrendador alquilando a este público siempre va a cobrar, te vuelvo a decir lo mismo, y yo le diría a un arrendador "a cierto público no le mires el diente" ya que siempre vas a cobrar Este público es: Les personnes commençant un nouvel emploi ou ayant une promesse d’embauche Les jeunes de moins de 30 ans salariés du secteur privé Les ménages en difficulté Traduzco: Las personas que empiezan un nuevo trabajo o que tengan una oferta de trabajo Los jóvenes menores de 30 años de trabajadores del sector privado Los hogares en dificultad
Ir a respuesta
favron 25/03/16 00:59
Ha respondido al tema Hacienda se lleva mucho por mis pisos de alquiler, no me compensa seguir
Amplío lo anterior: Publicación del 09/03/2016 http://www.paris.notaires.fr/actualites/visale-la-nouvelle-garantie-contre-les-loyers-impayes Traduzco: Visale: La nueva garantía contra el impago de alquiler Es una garantía de pago de alquiler que ofrece la ventaja de ser gratuito* para el propietario y el inquilino En caso de impago, Acción de Vivienda sustituye al inquilino. Este organismo se encarga de ir contra el inquilino para que este le devuelva "la peya", posiblemente en cuotas. VISALE : la nouvelle garantie contre les loyers impayés Le Visa pour l’emploi et le logement (VISALE) est une garantie de paiement des loyers qui offre l’avantage d’être gratuite pour le propriétaire et pour le locataire En cas d’impayé, Action Logement se substitue au locataire. A charge pour cet organisme de se retourner contre le locataire pour être remboursé, éventuellement de façon échelonnée. * Gratuito= sufragado por el estado (no es un seguros de impagos)
Ir a respuesta
favron 25/03/16 00:12
Ha respondido al tema Hacienda se lleva mucho por mis pisos de alquiler, no me compensa seguir
A Juan Lackland. Aunque se salga del tema que me trajo aquí, lee esto: Garantie contre les impayés Le texte prévoit un strict encadrement et une garantie universelle des loyers qui risquent de décourager les bailleurs de continuer à investir dans l’immobilier. Traduzco: Garantía contra los impagos El texto preve un marco estricto y una garantía universal de los alquileres que corren peligro de desanimar a los arrendadores de continuar invirtiendo en los bienes inmuebles
Ir a respuesta