Acceder

Participaciones del usuario Europ

Europ 02/10/13 19:17
Ha respondido al tema Declaracion de los imputados de Afinsa
Caso Afinsa: Últimas novedades. Querid@s amig@s: Siguiendo con la pauta de manteneros puntualmente informados, aquí van las últimas "novedades": 1.- Según noticias recientes, el embargo de los bienes de la concursada se ha levantado. La liquidación continúa, por lo tanto, y con ella el pago del 5% a los clientes que opten por dicha opción. (Ignoro si el auto de levantamiento se recurrirá). 2.- Con respecto a las declaraciones de los directivos imputados llevadas a cabo ante el juez Santiago Pedraz y el Fiscal, no es en absoluto cierto que se negasen a declarar, tal y como ha divulgado el despacho Gil Robles y Gil Robles en un comunicado dirigido a las plataformas de la Federación de Plataformas Blancas. Según uno de los abogados que estuvieron presentes durante las declaraciones, los directivos se limitaron a contestar cuatro preguntas de rutina formuladas por el juez Pedraz. Ninguno de los abogados presentes efectuó pregunta alguna. Por parte del despacho Gil Robles, asistió a la vista Jaime Gil Robles. Slds y buen día para todos. M.
Ir a respuesta
Europ 18/07/13 18:38
Ha respondido al tema Me parece que lo único que vamos a llevar es el 5%.
El gobierno lo apoyo, les dieron premios como ejemplo de empresa tan solo un año antes. Los dejaron funcionar sin ningún impedimento ni control. ............ vamos que volvemos a lo de siempre, se lo llevan, y el personal estafado y a jo.der.se....... mas de lo mismo...
Ir a respuesta
Europ 17/07/13 18:57
Ha respondido al tema Sobre la opción entre sellos o dinero.
Y de que noticias piensas enterarte David si en este pais todo está controlado y teledirigido por la banca y los políticos y sus amiguetes son los únicos que viven en este pais y al resto nos quitan hasta la última gota.¿Acaso piensas que los de arriba no se van a salir con la suya? ¡HASTA EL MAS TONTO LO VE¡
Ir a respuesta
Europ 17/07/13 18:47
Ha respondido al tema Pedraz, mas de 7 años para salirnos con esto? Cumple tu deber y busca a quien interesaba.
Qué horror¡ Esto es bochornoso es que no saben ni que decir para dejarnos sin un céntimo y con el culo al aire, pues desde el minuto cero es la misión de éstos descarados sinverguenzas de jueces y mierdas variadas que tenemos en este pais tercermundista,¿ Me pueden decir el modus operandus de la banca piramidal y dirigida por políticos de tres perras al cuarto para enriquecerse ilicitamente y dejar el pais hecho unos zorros? No eran aquellos ministros socialistas como la Salgado entre otros los que firmaban en el libro honor de Afinsa y nos alentaban a la inversión, los tenían bien cerca para controlarlos no se escondían y ahora nos vienen a decir todo lo contrario. ¡PERO QUE CARA MAS DURA¡.
Ir a respuesta
Europ 19/06/13 18:08
Ha respondido al tema Sobre la opción entre sellos o dinero.
¡¡¡ La mayor verguenza nacional e internacional de la casta política corrupta de España!!! Se sobreentiende que éstos sinverguenzas con la judicatura teledirigida cómplice total llevan su comisión por archivar o mirar al otro lado" Buscando chivos expiatorios ... ¡¡¡ Con razón los dos grandes partidos de ladrones, ,golfos y chorizos que teniendo mayoria absoluta, no han hecho nada por averiguar la verdad y exigir la devolución del dinero que se han llevado y quieren aún llevarse máscon la aquiescencia de los rábulas.
Ir a respuesta
Europ 19/06/13 17:37
Ha respondido al tema La Historia interminable
Pero concretemos todo esto: En primer lugar es preciso que pongamos nuestra mirada en los Estados Unidos, puesto que fue de allí de donde partió todo el montaje que dio lugar a la intervención que se produjo en Mayo del 2006. Un fondo de alto riesgo norteamericano, Kingsford Capital, a través de Louis Corrigan y del reportero de Barron´s Nell A. Martin estuvieron orquestando a lo largo de dos años una campaña contra Escala Group. Esa campaña incluía artículos en una serie de publicaciones y la presentación de quejas ante agencias reguladoras de Estados Unidos y España. Esta actuación contra Escala Group, filial de AFINSA en USA, que cotizaba en el Nasdaq, se llevó a cabo con la intención de que su cotización cayese y de este modo poder lograr grandes beneficios económicos a través de sus apuestas en corto. Cuando comprobaron que por este medio no lograban alcanzar el objetivo que se habían marcado optaron por actuar en España contra AFINSA bienes tangibles, que era poseedora de más del 70% de las acciones de Escala Group. La actuación contra AFINSA en nuestro país no era otra cosa que un medio a través del cual hacer descender la cotización de Escala en la bolsa norteamericana. Esta actuación contra AFINSA se concreto en Mayo de 2005 cuando Kingsford Capital por medio de Louis Corringan interpuso en España una denuncia ante la Fiscalía, en esta señalaba que AFINSA estaba estafando a sus clientes y que incurría en prácticas ilegales. Desde Abril hasta Mayo del 2006 se vendieron millones de acciones de Escala a pesar de los excelentes resultados financieros que la compañía presentaba, este feroz hecho fue resultado de haberse llevado a cabo continuos y metódicos ataques a corto. Uno de los temas centrales tanto de la denuncia de Corringan como de los artículos de Nell A. Martin fue señalar que AFINSA estaba engañando a sus clientes al venderles sellos con un valor muchísimo menor del que indicaba o mediante la acusación de que Afinas funcionaba como un negocio piramidal. Acontece que la Fiscalía no pudo hacerse eco de la denuncia que Corringan había presentado dado que el señalado denunciante pertenecía a Kingsford Capital y tanto él como la empresa no tenían domicilio ni nacionalidad española. Lo que si hace la Fiscalía es dar traslado de la denuncia a sus superiores. Estos superiores no la toman en consideración en un primer momento. Aunque tiempo después, sin citar nunca a Corringan, presenta como propios todos y cada uno de los puntos que este presentaba en su denuncia (funcionamiento piramidal, engaño respecto al valor de los sellos, etc.) BBVA, Santander y City Group tratan de tomar contacto y mantener relaciones financieras con AFINSA, pero esta se niega. El poder de estos, sobre todo del Banco de Santander relacionado con la Banca Roschild, es muy fuerte. Resultado de esta negativa es que la inspectora de la Agencia Tributaria María Teresa Yabar lanza la tesis de que la actividad de AFINSA es financiera y no mercantil, aunque la CNMV, el Banco de España y los servicios de Hacienda se oponen a tal tesis. El gobierno de Zapatero pasa por encima de tales informes y poco después se interviene AFINSA, lo que lleva a que Escala Group cayese en el índice bursátil Nasdaq más de un 50%. Pero además de haber logrado su fin Kingsford Capital se lleva por delante los ahorros de 190000 inversores. En la actualidad el robo parece continuar, puesto que hasta estos momentos, Junio de 2013, no se ha permitido que la filatelia adquirida por los inversores pueda pasar a manos de sus legítimos propietarios. Ahora bien, con la destrucción de la empresa desaparece la posibilidad de comercializar la filatelia comprada y lograr el beneficio que los contratos estipulan, todo esto resultado de la intervención para "proteger los intereses de los que habían invertido". Cuanta mentira, ¿a quién se protegía realmente? Todas y cada una de las acusaciones que se vertieron contra AFINSA se han ido demostrando falsas: su funcionamiento piramidal, la ausencia de sellos, la sobrevaloración de estos, el zulo donde los directivos escondían millones, etc.,. etc. Como puede verse son muchos y demasiado fuertes los intereses que en el tema AFINSA convergen.
Ir a respuesta