Acceder

Participaciones del usuario Emilio J. Pérez

Emilio J. Pérez 04/12/16 08:10
Ha comentado en el artículo Ocupar y Mantener
Al distribuirlo Deutsche Bank puedes encontrar el folleto en su web. (https://www.deutsche-bank.es/pbc/data/es/ultimos-fondos-inversiones-pa.html). Si, el ISIN que indicas es el correcto, luego tienes otros dos diferentes para la clase acumulación y Alá clase institucional.
ir al comentario
Emilio J. Pérez 13/07/16 20:09
Ha comentado en el artículo Lucrarse en el Caos
Puedes encontrarlo de ambas maneras, casi depende más de la empresa que lo categorice que del fondo en cuestión. Por regla general los fondos de retorno absoluto emplean estrategias de gestión alternativa y por ello los meten en el mismo saco, aunque bien es cierto que casas como Morningstar van hilando cada vez más fino y tienen ya subcategorías específicas. En este caso ALTERNATIVA - EVEN DRIVEN A mi entender es Retorno Absoluto, la particularidad es que en lugar de acudir al Market Neutral o Long/Short como suelen hacer la mayoría prefiere decantarse por el Event Driven y el Merger Arbitrage.
ir al comentario
Emilio J. Pérez 16/06/16 18:18
Ha comentado en el artículo El eterno retorno (absoluto)
Buenas tardes compañero. Particularmente optaría por trabajar estrategias de RA desde un fondo que las practique en lugar de tratar de elaborarlas yo mismo, principalmente por tres motivos. El primero sería la capacidad que tiene una IIC, con todo su volumen gestionado, de invertir en determinados activos que o bien están restringidos a un capital mínimo de entrada o bien aplican un gap tremendo entre el comisionado institucional y el particular; en segundo lugar aduciré la capacidad de información que tiene una SGIIC, por lo general más completa y reciente que la que nosotros podemos procesar a través de los medios de comunicación especializados (recuerde la importancia del momentum); y en tercer y último lugar no olvidad la preparación y experiencia de los equipos que forman el comité de gestión, sumado a toda la capacidad operativa que da un backoffice. Si a lo anterior sumamos el condicionan de tratarse de un capital pequeño, sin lugar a dudas creo que la opción más conveniente es delegar en el equipo gestor. Espero que le resulte de ayuda, y gracias por el comentario!
ir al comentario