Acceder

Participaciones del usuario Doallo

Doallo 12/08/15 15:48
Ha respondido al tema Invertir sin ingresos en fondos
Gracias por tu opinión, Plissken, la tendré en cuenta. Entonces debería cambiar la fuente de ingresos y el fondo, no? (Amundi World en lugar de Emerging)
Ir a respuesta
Doallo 12/08/15 15:42
Ha respondido al tema Invertir sin ingresos en fondos
Estoy de acuerdo, lo divertido no siempre es lo mejor para uno, por eso procuro beber lo mínimo y cuando lo hago, es una copa de buen bourbon. No hay nada gratis hoy en día, tienes razón, todo requiere su esfuerzo, pero eso debe ser un incentivo para mejorar y superarse, y, con esto te digo que hay gente que vive del poker, y no me refiero a los profesionales, sino a chavales como yo que, con constancia y estudio, han llegado a ganar bastante más que el salario mínimo de España, siendo ellos sus propios jefes. Y repito, no digo que sea fácil, digo que es posible.
Ir a respuesta
Doallo 12/08/15 15:14
Ha respondido al tema Invertir sin ingresos en fondos
El poker me gusta, me da una pequeña cantidad de dinero al mes y todo lo hago desde mi portátil, además, se puede ir escalando límites e ir ganando cada vez más si eres bueno. Repartiendo pizzas dudo que tengas incentivos para medrar y también dudo que sea una experiencia satisfactoria o divertida, como lo es para mí el poker.
Ir a respuesta
Doallo 12/08/15 14:43
Ha respondido al tema Invertir sin ingresos en fondos
Veo que muchos me decís que deje el poker, pero no me decís por qué, lo que me lleva a pensar que no sabéis demasiado sobre el tema —si no es el caso, perdonadme. Juego en mesas de cash, cuyas ciegas son 1c/2c, con un stack de 60 ciegas, lo que coincide con menos del 2% de mi bankroll total. Es decir, que cada vez que juego, tan solo arriesgo menos de un 2%, y si lo pierdo, dejo de jugar hasta el día siguiente y evito el bucle de intentar recuperar las pérdidas, (que al final siempre acaba aumentándolas). Cuando gano más del 50% del stack inicial, (0,60€), cambio de mesa, para evitar arriesgar más de lo necesario. También utilizo un software estadístico al que solo le falta decirme cuándo se levantan a mear mis rivales. Mi rango de manos varía en función de mi posición en la mesa. Todas estas reglas las sigo a rajatabla, es un algoritmo que tengo automatizado, y que ojalá pudiera programarlo para no tener que hacer nada (es ilegal). En cuanto a lo de perder tiempo, tan solo le dedico entre una o dos horas al día, y bueno, sé hablar varios idiomas, leo a diario, toco el piano y la guitarra, y además de estudiar filología clásica —que es mi actual grado—, estudio a diario matemáticas de forma autodidacta, porque me apasionan. No hay nada que una buena gestión del tiempo no pueda llevar a cabo.
Ir a respuesta