Acceder

Participaciones del usuario Croqueta - Consumo

Croqueta 18/11/25 11:30
Ha respondido al tema Cómo seguir con Windows 10 con actualizaciones hasta 2032
He arrancado el PC, para revisar lo de la partición de recuperación, localización, y demás temas que me comentaste.Mientras tanto, he lanzado otra vez la instalación de la actualización acumulativa de seguridad que me venía fallando (la KB5068164, de "2025-10"), y... va y me funciona. Sin llegar a hacer yo nada.Sólo se me ocurre que sea lo que comentabas en uno de tus comentarios: que en realidad se instalase bien anteriormente, pero sin quedar bien registrada; y que después de "X" tiempo (un mes, quizás), el error de instalación deje de salir.Después de instalarla con éxito, he lanzado la búsqueda de nuevas actualizaciones de Windows Update. Me han salido unas cuantas más, incluida una acumulativa que no era de seguridad (creo que también la mencionaste en otro lado, respecto a unas actualizaciones obligatorias de certificados y demás); las he instalado todas, también con éxito.Así que... bueno, de momento lo doy por resuelto. A ver qué pasa el mes que viene, o cuando saquen otra acumulativa de seguridad.Gracias.
Croqueta 18/11/25 10:36
Ha respondido al tema Cómo seguir con Windows 10 con actualizaciones hasta 2032
Si observas el rendimiento del sistema mediante el "Administrador de Tareas" de Windows (en su pestaña "Rendimiento"), ¿ves algún "pico" de consumo, coincidiendo con esos instantes de congelamiento? Ya sea pico de CPU, de disco duro, o de memoria.Y en el caso de la memoria, mira si su consumo anda cerca del máximo de RAM que tenga instalada tu PC.Si supera ese máximo físico/hardware, el sistema puede necesitar paginar memoria, empleando para ello disco duro, lo cual ralentiza los accesos a memoria.En caso de que veas esos picos de consumo, puedes identificar el proceso o procesos que los estén demandando: dentro del propio Administrador de Tareas, en la pestaña "Procesos", pinchas en la cabecera de la columna que corresponda al tipo de recurso (CPU, memoria, disco) para el que se esté produciendo ese pico de consumo, para que te ordene los procesos en función de su consumo de ese recurso. Con eso puedes averiguar cuál o cuáles están consumiendo más, y ver si corresponde a un uso "legítimo" o no, investigar al respecto, etc.
Croqueta 13/11/25 13:12
Ha respondido al tema Cómo seguir con Windows 10 con actualizaciones hasta 2032
Pues sí, el cambio del SDD lo hice en junio, así que perfectamente puede estar relacionado. No lo vinculé al problema porque, entre ese cambio, y el del fallo de la instalación, pasó mes y pico.Quizás sea algún registro o similar en el que la partición de recuperación aún consta con la localización antigua... Ya lo investigaré.
Croqueta 13/11/25 13:00
Ha respondido al tema Cómo seguir con Windows 10 con actualizaciones hasta 2032
OK, de momento me quedo con la idea de "siempre dará error en algunos sistemas pero que se instala correctamente".La pega es que, aunque la instale, no debe de registrar que lo ha completado, así que en siguientes comprobaciones/reinicios volverá a pedir instalar ésa.El número de KB, no me lo sé (lo miraré la próxima vez que intente instalarlo, y lo pondré por aquí). Sé que es la actualización acumulativa de seguridad del mes en cuestión (en el que la liberan). Me falló con la de julio, y ahora con la de noviembre.El tema del posible fallo cuando hay más de una actualización por instalar, en mi caso, no es. Ha ocurrido tanto estando ella sola, como con otra (la de la base del Defender).No obstante, me apunto el truco del modo avión.Respecto a la partición:- Uso MBR.- Yo sí dejé que crease la de recuperación.- Hasta hace unos meses, tenía las particiones Windows (la de sistema y la de recuperación) en el mismo HDD.Luego, me instalé un SSD; mi PC es bastante viejo, y con esa pequeña inversión, se ha notado bastante mejoría. Cloné la partición de sistema hacia el SSD, y dejé la de recuperación en el HDD.Pensándolo ahora, no sé si el error me empezó desde que hice este movimiento. No recuerdo qué mes puse el SSD... lo miraré también.También miraré la versión de la partición, de la forma que indicas.Gracias.
Croqueta 13/11/25 11:22
Ha respondido al tema Cómo seguir con Windows 10 con actualizaciones hasta 2032
Comento esto por aquí, por si os suena y sabéis corregirlo:Llevo varios meses (desde julio) sin poder instalar la última actualización acumulativa de seguridad (no las "normales") de W10, saliendo un código de error (no lo tengo ahora delante, pero buscando en Google, creo que es el 0x80070643).He probado varios métodos que he encontrado, pero sin éxito.El error parece estar relacionado con la partición de recuperación. Entre mis pruebas, la he aumentado de tamaño, pero no se ha solucionado.Nota: lo hice hace varias semanas, pero creo recordar que la tenía de 1 ó 2 GB, y la subí a 5 GB.También he probado a hacer una limpieza de los directorios donde se descargan las actualizaciones (por Internet hay múltiples páginas contando el procedimiento: parar ciertos servicios, renombrar un par de directorios, y arrancar servicios).He leído, en el hilo de la tabla de Monillo, que ahora en noviembre han liberado una actualización acumulativa más general, obligada, por un tema de actualización de certificados (creo recordar). Una vez la instale, volveré a probar con la de acumulativa de seguridad, pero me imagino que seguirá fallando, porque en las anteriores ocasiones me pasó lo mismo: pude instalar la normal, pero no la de seguridad.Las actualizaciones del Defender sí me las instala bien.
Croqueta 10/11/25 11:06
Ha respondido al tema ¿Sablazo en cuenta corriente comunidad de vecinos?
Hay un hilo sobre cuentas bancarias para comunidades de vecinos.Se habló de que en Bankinter puede salir por 45 €/año.
Croqueta 22/10/25 15:24
Ha respondido al tema Cómo seguir con Windows 10 con actualizaciones hasta 2032
A mí, cuando sólo tenía la cuenta local, hasta el día 14 me salía un mensaje diciendo que, próximamente, se tendría la opción de adherirse al ESU. Pero pasó esa fecha, desapareció ese mensaje, y no apareció el enlace para activar ESU.Por eso estuve indagando y encontré el artículo que mencioné, con el "subterfugio" para forzar que me saliese el enlace.También vi comentarios acerca de que Microsoft lo estaba activando por zonas, paulatinamente, y podría ocurrir que en la tuya aún no estuviese disponible. En mi caso, después de hacer ese cambio del Registro y demás, como me salió el enlace y me funcionó la adhesión, pues entiendo que no era por esa causa (la zona).En vuestro caso, me extraña que os permita adheriros, teniendo sólo la cuenta local. Se supone que entonces el equipo no cumple los requisitos...
Croqueta 22/10/25 15:17
Ha respondido al tema Cómo seguir con Windows 10 con actualizaciones hasta 2032
Prefiero evitar tener que reinstalar, si es posible.Aparte, según vi en tu guía, la descarga del software la hiciste desde un servidor que no es de Microsoft. Eso me echa un poco para atrás.No sé si esa versión estará también disponible en servidores oficiales de Microsoft. Entiendo que no, o los habrías usado (si no es por cuestión de licencia).Me apunto lo de revisar qué pasa desde el 11 de noviembre, aunque entiendo que, estando ya adherido al ESU, me seguirá funcionando.
Croqueta 22/10/25 12:28
Ha respondido al tema Cómo seguir con Windows 10 con actualizaciones hasta 2032
Yo de momento he optado por la "huida hacia adelante": he activado esa opción del ESU, para tener actualizaciones de seguridad hasta dentro de un año.No me salía el enlace para activarlo, aun cumpliendo requisitos (incluido el de tener cuenta Windows vinculada a cuenta Microsoft (de esto, hablo más abajo)).Vi un artículo parecido a éste (no éste exactamente, pero no localizo el que usé yo), con una forma para forzar que salga el enlace. Me funcionó.Se agrega una entrada al Registro de Windows, se reinicia, y poco más.Una vez hecho, me salió el enlace y pude adherirme.Respecto a los requisitos: sí es cierto que hay que tener creada, al menos, una cuenta/usuario en el dispositivo, que esté asociada a una cuenta de Microsoft, en vez de ser sólo cuenta local de Windows. Desde ella, haces la adhesión/activación de ESU.Mis cuentas eran locales. Creé una nueva, asociada a una cuenta Microsoft que ya tenía creada hace tiempo (mediante la que no he pagado nunca nada); y la metí en el grupo de Administradores (es necesario).El "truco" del Registro para la activación del enlace de ESU, y la adhesión a él, lo hice desde esta nueva cuenta.Una vez hecha la activación, el sistema completo queda cubierto, incluidas las otras posibles cuentas locales. Lo único, es que creo que es requisito loguearse con la cuenta Microsoft al menos una vez cada 1 ó 2 meses, para mantener la adhesión al ESU.En esa cuenta de Microsoft, creo que no hace falta tener activada la copia de seguridad de Windows, hacia OneDrive o donde sea.Desde las cuentas locales, lanzando Windows Update, se siguen viendo y pudiendo instalar las actualizaciones. Es decir, no hay que hacerlo necesariamente con el usuario vinculado a la cuenta Microsoft.