Acceder

Participaciones del usuario Corvinus

Corvinus 12/12/14 10:10
Ha comentado en el artículo Emplumados como Pollos
Muchas gracias y congratulations por este fantástico post!! De acuerdo en todo lo que dices, en la locura de los bancos centrales saliendo al rescate de entidades financieras arruinadas e hinchando de pasta el circuito económico. Esta claro que la fase 'massive default' en la que todos los estados hiperendeudados sin capacidad para reducir su déficit incurrira, llegara tarde o temprano, por mucho que la FED, BCE, BoJ... se empenen en seguir imprimiendo. Eso ya cambiara muchas cosas. Me quedo con algo que ha escrito el forero Larry hega: En el fondo, es finalmente tan estúpido el manejo que las oligarquías y sus gobiernos títere están haciendo, que me pregunto si no saben ellos algo que nosotros no; por ejemplo, una fuente alternativa de energía que pudiera competir con el petróleo en alguna medida, porque de plano, de no ser así, esta es una carrera no solo a ninguna parte, sino literalmente al abismo. El gran problema del petroleo es lo insustituible que parece para el transporte. Que no se haya puesto en marcha un sistema alternativo (hidrógeno...), no quiere decir que no se sepa como hacerlo. Quizá no lo sepamos todo. A buen seguro que el futuro control y hegemonía del mundo pasa por controlar las fuentes de energía, y esta claro que el que tenga la llave no lo va a compartir ni lo va a dar a conocer hasta que no sea absolutamente necesario. Pero bueno, esta es solo una reflexión desde mi ignorancia. Ya he dicho mas veces que me parece incongruente que un ser que es capaz en tan solo 60 anhos de pasar de no volar (en avión, el globo ya existía) a mandar a alguien al espacio exterior, este tan obligado a la dependencia de un tipo de energía que lleva funcionando desde hace casi siglo y medio. Un abrazo, gracias de nuevo Claudio, cada post tuyo es una gran alegría cuando veo que lo has publicado y un poco de quedarme con mal cuerpo cuando acabo de leerlo. Pero la realidad es como es y no como uno quiere que sea, verdad?
ir al comentario
Corvinus 28/11/14 18:50
Ha comentado en el artículo Camino a la Perdición
Gran post Claudio, en tu linea. Personalmente lo que me acongoja de verdad es lo que mencionas acerca de una posible hiperinflacion en el caso de que todo el dinero impreso llegue a las calles, a la economia de base. Ahi si que nos encontrariamos los clase media y baja con un problema irresoluble. Ahora, de verdad crees que la FED esta impidiendo que esto pase, que ese exceso de liquidez que han creado llegue a la calle? Soy tan ignorante, que yo lo que creo es que no tienen claro porque no consiguen desatastar el mercado y volver al 2/3 % de inflacion, despues de estar tanto tiempo con tipos al minimo y haber llevado a cabo tres procesos QE. Pero lo que si ven es que disimulan muy bien, que los balances bancarios se hinchan de activos y que las bolsas se mantienen artificialmente alcistas, ademas de que pueden mantener el deficit. Y en Japon ahora toman el relevo. Y en Europa, una vez el TLTRO y compra de ABS falle, pues alla iremos tambien. A mi todo esto me suena a mas oxigeno para que no muera el enfermo terminal, y por lo tanto, no veo tan claro que las bolsas se vayan a venir abajo immediatamente. Aunque por si acaso, yo hace tiempo que no tengo acciones en cartera, solo Forex, mucho mas predecible. Muchas gracias por tu articulo, y al resto de foreros por sus interesantes aportaciones. Saludos
ir al comentario
Corvinus 17/11/14 18:16
Ha comentado en el artículo Nice try, Abengoa (rescatando post)
Chapeau Solrac, clarito como el agua lo que has expuesto y documentado de cine. Personalmente opino como tu, hasta que no sean capaces de generar suficiente beneficio como para reducir deuda, no interesa. Por su bien, esperemos que puedan captar cartera en contratos internacionales, al menos en Arabia Saudi se que tienen buenas expectativas y una oportunidad unica de desarrollar negocio con un amplio margen de beneficio. Gracias por el articulo
ir al comentario
Corvinus 17/11/14 05:35
Ha comentado en el artículo ¡Bye bye Chusma!
Interesante lo de los BRICS, sin duda. Veremos como les sale el invento, tambien es cierto que son muchos intereses dentro de una misma organizacion, lo cual puede generar desacuerdos a la hora de tomar decisiones que no favorezcan a todos por igual. Como nos pasa en Europa, sin ir mas lejos... En cuanto a Arabia, te dire lo que pienso: aun les queda petroleo para mucho, no se hasta que punto se esta agotando Ghawar pero creo que todavia hay mucho que ordenhar. El barril por debajo de 100 $ obviamente les renta menos, pero creo que tienen margen mas que de sobra. A 80 $ pienso que siguen ganado mucho. Si lo piensas, como es posible que baje por debajo de 80 $ si nadie con ese precio cubre gastos y obtiene su margen? Porque los chicos del fracking no cumplen, los rusos malamente, los de las plataformas offshore tampoco van sobrados de margen... a alguien si le tienen que salir los numeros, no? Yo creo que a los del Middle East les vale. Aunque coincido contigo que ademas de estrategias politicas, la recesion mundial y caida de la demanda es el principal motivo. Otra cosa: por Arabia dicen que el petroleo en el subsuelo les dara mayores beneficios que extraido en grandes cantidades; asi, tienen un plan energetico brutal para empezar a sacar provecho de las renovables, especialmente, claro esta, solar. Lo cual es obvio teniendo en cuenta que hablamos de desiertos donde luce con fuerza el sol mas de 350 dias al anho. Como curosidad te dire que no es la desalacion lo que les obliga a un gran consumo electrico (la osmosis inversa en desalacion es un proceso tecnologico bien perfeccionado y eficiente, tengo entendido), es EL AIRE ACONDICIONADO. El 70 % de la energia electrica consumida en Arabia Saudi se va al aire acondicionado, que la gente arranca en marzo y no para hasta finales de octubre. Y los establecimientos no te creas que estan a 25/26 grados... son congeladoras, estaran a 20 maximo. Avisa cuando escribas sobre ciencia ficcion, estaremos ahi tambien.
ir al comentario
Corvinus 16/11/14 20:50
Ha respondido al tema Si gana o intuimos que ganara PODEMOS, ¿huimos por patas del IBEX?
Franz, En mi comentario de mas arriba explico porque creo que no se puede seguir asi. Y la alternativa a este supuesto 'mesias', es seguir con los apandadores. Yo me niego. Y por cierto, de que es de lo que estamos hartos? es casualidad que en un anho esta gente pase de no existir a ser alternativa real (encuesta del CIS) al gobierno actual?
Ir a respuesta
Corvinus 16/11/14 20:33
Ha respondido al tema Si gana o intuimos que ganara PODEMOS, ¿huimos por patas del IBEX?
Podria pasar lo que dices, nadie sabe como actuarian una vez que les tocara analizar los datos economicos y sociales del pais, y tomar decisiones. Pero la verdad, en la ruina ya estamos. Deuda en el 100 % del PIB, y subiendo, porque seguimos produciendo deficit. Deficit que hay que cubrir con mas deuda (para el anho que viene ya han adelantado los amigos del gobierno que 70000M euros, o sea que sera mas). Deficit que nunca bajara con una poblacion envejecida (pago de pensiones) y una tasa de paro del 26 %. A a que hay que sumar todos los trabajadores EICI (Enchufados, Inutiles, Caros e Improductivos), ocultos en Administraciones y empresas publicas creadas para ello. Y esto lo conozco bien, se casos a patadas. Seguro que tu tambien. Que desde Europa se creara una barra de liquidez para prestar a bancos a precio de regalo y que estos compraran la deuda de los estados, hace bajar la prima de riesgo. Porque hay compradores dispuestos a pagar por tus bonos. Pero no confundamos esto con el hecho de crear confianza en nuestra economia y que el mercado se pegue por nuestra deuda. Esto es artificial, es ilusion, no me vale. Me vale el frenar el deficit. Y francamente, nadie sabe como vamos a llegar a eso porque las cuentas no cuadran si no hay gente que trabaje para pagar impuestos y el gasto publico en cosas innecesarias esta desbocado y nadie lo corta. Montoro no lo sabe, ni De Guindos, ni Rajoy... pero ese no es su problema. No les afecta. A los que hay y ha habido, los PPSOE, los conocemos ya bien. Un buen ejemplo el del chavalete ese que ha salido estos dias, que con 20 anhos ya ejercia como un autentico politico, y era bien conocido y recibido por todos: no estudiaba pero dedicaba su tiempo a chanchullos de todo tipo, echandole un morro de miedo y con una prepotencia y chuleria insoportable. Un comisionista y percentero (obviamente al servicio de alguien del PP, de quien no se sabe o no se quiere saber el nombre/nombres. El chico no se lo ha montado solito) Perdon por el rollo, pero es lo que pienso, y por ello entiendo que hay que cambiar de caballo. Prefiero arriesgarme con otros nuevos, con gente que tiene otra idea. Aunque la puedan cagar. Y de paso, que den manga ancha a la policia y a los jueces para acabar de entrullar a todos los corruptos que quedan por ahi, que hay trabajo para siglos. Saludos
Ir a respuesta
Corvinus 16/11/14 19:02
Ha respondido al tema Si gana o intuimos que ganara PODEMOS, ¿huimos por patas del IBEX?
Que agresivo, igual te sientes ofendido por algo, o es que tienes gases? Te lo explico: si me expolian delante de las narices y luego me quieren hacer ver que si alguien se opone a esto es que algo malo trama… o no trago, o es que soy imbecil. Asi lo veo yo. Que tu lo ves de otra manera? Pues escribe algo y argumenta, tu comentario la verdad es que dice poquito de ti. O igual es que hay poquito que decir. De hecho, creo que lo segundo.
Ir a respuesta
Corvinus 16/11/14 19:01
Ha respondido al tema Si gana o intuimos que ganara PODEMOS, ¿huimos por patas del IBEX?
Entonces segun tu los rechazamos por lo que pueda pasar. Y nos quedamos con lo que tenemos. Esta gente surge del hartazgo hacia lo que hay, y razones sobran para ello, y obviamente deben proponer algo mejor y denunciar los atropellos que se estan cometiendo por parte de los actuales gobernantes y los que antanho operaban igual que ellos. Hasta ahi es logico. Que no te crees su pseudo-programa (que es lo que hay hasta ahora)? Tu mismo, en la primera frase te doy la alternativa a hacerlo. Que su gran aspiracion es gobernar? Ya me diras entonces para que se presentan. Echale un vistazo a como han organizado lo de los salarios los Eurodiputados. Y a como viven y se desplazan. Se parece poquito a lo que los politicos clasicos estan acostumbrados.
Ir a respuesta
Corvinus 16/11/14 17:45
Ha comentado en el artículo ¡Bye bye Chusma!
Otra vez excelente Claudio, que calidad tienes chico. Y lo mismo de los foreros que escriben aqui, da gusto, empieza uno a leer comentarios y se engancha que no hay forma de despegarse de la pantalla. Mi enhorabuena a todos. Por mi parte dire que creo que casi nadie esta para tirar cohetes. Si USA esta en bancarrota, con respiracion asistida via QE de donde sean, y Europa es un paciente clinicamente muerto, Rusia creo que no va mucho mas alla. Y las devaluaciones del rublo creo que no le ayuden mucho a corto plazo. Los chinos, lo ya dicho por muchos, mientras sigan metiendo lenha en la caldera el tren va para adelante, pero no durara siempre, creo que no es sostenible. Ahora mismo solo veo que puedan sacar pecho los del Middle East, porque tienen mucho que sale del suelo sin currar demasiado, y porque tampoco necesitan tanto para vivir. Les sobra tanto que despilfarran sin miramientos. Y ademas tienen interesantes planes de futuro que les permite ver las cosas desde un punto de vista mas relajado, energeticamente hablando. La caida del precio del crudo es algo que a ellos les afecta relativamente poco, pero USA y Rusia desde luego las pueden pasar muy negras, estoy segurisimo que si por estas dos fuera no bajaba de los 100 $ en lo que resta de historia petrolifera, mas bien al reves. Personalmente creo que la caida del precio del crudo obedece a caida de la demanda, unido a pocas ganas de los Saudies de portarse bien con los dos nombrados anteriorente. By the way, petroleo barato = mas madera para la locomotora china. Lo que es un enigma para mi es lo de los BRICS, aunque Claudio lo vea tan claro. Brasil no va ningun sitio (si, mucho hierro, pero poco mas, estan estancados), Sudafrica no es un pais demasiado relevante (mineria y eso, pero vamos, que no es un productor clave en nada), la India que son muchos, pero ni de conha como os chinos (la capacidad productiva media de un trabajador average indio no creo que sea un 25% que la de un chino, aunque sea mano de obra algo mas barata)... y al final quedan los rusos y los chinos, que obviamente si tienen un peso brutal en el entorno economico mundial. Todos estos juntos + algun otro que se junte, pues no lo se... Igual si son los que corten el bacalao el dia de manhana. Me intriga saber como podria funcionar su propio banco central y divisa, y ver como el $ puede irse a tomar por ** un rato... Un abrazo, enhorabuena de nuevo y gracias a Claudio por su impagable trabajo (impagable porque no nos cobra a los lectores,claro)
ir al comentario