Campox2
25/08/25 09:53
Ha respondido al tema
Rotación de mi cartera de fondos
La rentabilidad que comentas (30–40% anual de manera sostenida) es muy poco realista, incluso para inversores legendarios. Para ponerlo en contexto: Warren Buffett, considerado uno de los mejores de todos los tiempos, ha conseguido en torno al 20% anualizado durante décadas. Y estamos hablando de alguien con acceso a información, equipos y recursos que están muy lejos del alcance de un inversor particular. Conseguir de forma recurrente un 6–10% neto anual, bien estructurado y fiscalmente eficiente, ya es un objetivo muy ambicioso. De hecho, la mayoría de gestores profesionales y fondos de renombre aspiran a estar en esa franja a largo plazo. De esto ya hablaba en www.rankia.com/foros/bolsa/temas/6889659-que-edad-deberias-llegar-tener-500k?page=1#respuesta_6891251Tu planteamiento de rotar esos fondos puede tener sentido en función de tu visión y horizonte, pero más allá de los nombres concretos, creo que lo más importante es alinear expectativas: si realmente aceptas volatilidades del –20% o –30% anual, lo lógico es trabajar con estrategias de renta variable global diversificada y mantener el foco en el largo plazo, no tanto en perseguir rentabilidades anuales. En mi opinión, antes de buscar "el fondo que te dé el 40%" es más sensato plantearse: ¿Qué objetivo de rentabilidad es realista para mi perfil y horizonte?¿Cómo voy a estructurar la cartera para no vender en el peor momento ni comprar en el pico?¿Qué papel juega la fiscalidad en mi rentabilidad neta?La rotación de la cartera no va a solucionar nada, porque el verdadero error es esperar rentabilidades imposibles. Doblar el dinero cada dos años implica riesgos excesivos. Algo que no consiguen ni los profesionales. El reto está en construir una cartera sólida que te permita navegar ciclos de mercado y mantener la disciplina.