Acceder

Participaciones del usuario Bluegeek

Bluegeek 10/04/13 09:33
Ha respondido al tema Amortizar la hipoteca o seguir manteniendo el dinero en depositos sobre un 4%?
Hola, No soy un experto en estos temas en absoluto pero entiendo que lo que tienes que hacer es calcular tu patrimonio al inicio y al final del ejercicio. Si por ejemplo, al inicio del ejercicio disponías de un depósito de 1000 euros y al final del ejercicio disponías de un préstamo concedido a un familiar por 1000 euros procedentes del depósito (que también es un activo), el patrimonio no se ve afectado en este aspecto. En el Manual de la Renta hay un ejemplo al respecto, aunque no es exactamente tu caso. Saludos.
Ir a respuesta
Bluegeek 09/04/13 13:42
Ha respondido al tema Amortizar la hipoteca o seguir manteniendo el dinero en depositos sobre un 4%?
Ver el artículo 70.1 y este post: http://servicios.invertia.com/foros/read.asp?idmen=1023875729 >>> El art. 70.1 establece que la aplicación de la deducción por inversión en vivienda habitual (y por cuenta ahorro-emresa) requiere que el importe comprobado del patrimonio del contribuyente al final de año exceda del valor que arrojase su comprobación al comienzo del mismo al menos en la cuantía de las inversiones realizadas, sin computar los intereses y demás gastos de financiación. <<< Según lo entiendo, la idea que es que no puedas desgravar lo amortizado con tu patrimonio sino lo amortizado con las ganancias anuales. Otra cosa es que realmente se controle este punto. Saludos.
Ir a respuesta
Bluegeek 08/04/13 13:58
Ha respondido al tema Amortizar la hipoteca o seguir manteniendo el dinero en depositos sobre un 4%?
Ojo que existen dos límites a la deducción: los 9015 euros pero también que la amortización proceda de los ingresos del ejercicio y no del ahorro. Para verificar esto hay que hacer un cálculo que aparece en el manual de la Renta de la AEAT, a partir del patrimonio a principio y a final de año. Otra cosa es que Hacienda lo este controlando actualmente. Saludos.
Ir a respuesta
Bluegeek 01/03/13 18:41
Ha respondido al tema Escision de empresa
Pensaba que la fecha de adquisición de heredaba de las acciones originales pero leyendo otro mensaje veo que en nuestro caso puede no ser así ya que se trata de sociedades de fuera de la UE: >>> Podríamos hablar de las operaciones de canje en este capítulo de las adquisiciones o en el de las transmisiones, me adelanto y ya hablo de ellas aquí. En dichas operaciones (artículo 37.4 de la Ley 35/2006 y título VIII de la Ley del Impuesto sobre Sociedades) se reciben, a cambio de las acciones que tenemos, acciones de otra sociedad, más una compensación económica (...) o menos un pago complementario que tengamos que hacer para acudir al canje. No se integrarán las rentas o las ganancias y pérdidas patrimoniales que resultan del canje, heredando las acciones recibidas la fecha de adquisición de las entregadas y siendo el valor de adquisición de las recibidas el de las entregadas aumentado o disminuido en el importe de la compensación complementaria en metálico entregada o recibida si además se cumplen los siguientes requisitos: 1. El accionista que acude a la operación de canje es residente en España o en algún Estado miembro de la Unión Europea, o en Estados terceros cuando los valores recibidos en el canje sean representativos del capital de una entidad residente en España. 2. La entidad que adquiere los valores es residente en territorio español o está comprendida en el ámbito de aplicación de la Directiva 90/434/CEE. 3. Ninguna de las entidades está domiciliada en paraísos fiscales. En caso contrario se producirá una variación patrimonial por diferencia entre el valor de mercado de los títulos recibidos en el canje y el valor de los entregados. En este caso, además si se modifican la fecha y el valor de adquisición. <<< http://www.rankia.com/foros/bolsa/temas/300783-fiscalidad-acciones Entiendo que dado que estamos fuera del ámbito de aplicación de la Directiva, al tratarse de empresas norteamericanas, la fecha de adquisición se modifica. Aunque, la verdad, lo veo extraño. Seguiré mirando si veo más información.
Ir a respuesta
Bluegeek 27/02/13 20:11
Ha respondido al tema Escision de empresa
La fecha de adquisición, también a mi entender, es 2001. ¿Aunque creo que la fecha del spin off sería el 1 de enero de 2013 no? http://www.trefis.com/stock/abt/articles/156114/abbott-labs-board-approves-split-as-jan-1-nears/2012-11-30
Ir a respuesta
Bluegeek 16/01/13 14:42
Ha respondido al tema Por si alguien va a contratar depósitos en breve (ejemplo con Activobank
Bien visto! Por otro lado, el depósito a 2 años al 2,25% de Activo, no tiene una penalización el primer semestre, penalización del 50% sobre intereses el segundo semestre y penalización sobre intereses del 10% el segundo año. Por lo tanto, contratando el depósito a 2 años obtenemos (si no lo he entendido mal): 6 meses: 2,25% 1 año: 2,00% 2 años: 2,25% Respecto a la disponibilidad con la cancelación anticipada, yo lo he hecho anteriormente con un depósito y al día siguiente ya lo tenia disponible. Saludos
Ir a respuesta
Bluegeek 08/01/13 20:54
Ha respondido al tema Farmas USA
Lo acabo de volver a mirar y ahora ya me aparecen las acciones de ABBV en ING. Saludos.
Ir a respuesta
Bluegeek 08/01/13 20:52
Ha respondido al tema Farmas USA
Yo estoy en la misma situación y tampoco las tengo en ING pese a que están ya cotizando desde el día 2 de enero con el ticker ABBV. Empezaron mejor que ABT aunque hoy estan bajando un 1,8% (ABT -0,2%) a estas horas. A ver si nos aparecen ya las acciones en ING! Saludos
Ir a respuesta