Acceder

Participaciones del usuario Antoniomiguel - Economía

Antoniomiguel 06/02/18 23:11
Ha respondido al tema Sobre el coste de oportunidad
Creo que sí, lo que deja de ganar el segundo año por no esperar para venderlo al tercero. Pero solo si lo vendes el segundo porque si lo vendes el tercero, el coste de oportunidad tendrías que seguir refiriendolo al primero. El coste de oportunidad para ese tipo de decisiones en que los resultados dependen tanto del azar, no lo veo tan practico, como podría serlo en casos en que la decisión sea del tipo, por ejemplo, pido baja en el trabajo para cuidar a los niños o pago a una persona para que los cuide.
Ir a respuesta
Antoniomiguel 06/02/18 18:07
Ha respondido al tema Sobre el coste de oportunidad
uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez, uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez, uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez
Ir a respuesta
Antoniomiguel 06/02/18 12:20
Ha respondido al tema Sobre el coste de oportunidad
Pero aparte de la aplicación social que Katz y Rosen, la que nos interesa a nosotros es las alternativas planteadas que se plantea el individuo, manual de contabilidad o entrada de teatro, amén de que es libre de plantaearselo desde la perpectiva de los citados, pero teniendo en cuenta que la decisión que tome es la suya como individuo, más alla de la perspectiva que de éste tomen otros como sujeto perteneciente a una colectividad.
Ir a respuesta
Antoniomiguel 06/02/18 09:28
Ha respondido al tema Sobre el coste de oportunidad
Aunque el resultado de un negocio sea positivo, siempre que exista una alternativa con la que se pueda mejorar el rendimiento de la inversión efectuada, se estaría incurriendo en un coste igual al del rendimiento renunciado, o no estaría invirtiendo los recursos de la manera óptima. O sea que, al menos en este caso, estamos hablando de un coste de oportunidad económico producto de una operación diferencial obtenida de forma indirecta una vez calculados los rendimientos económicos de las distintas opciones. Pero hay que tener en cuenta que el coste de oportunidad no se mide en unidades monetarias sino en unidades físicas pues no es a dinero a lo que estamos renunciando al definir nuestra decisión en un sentido y no en el otro, sino a las cosas físicas renunciadas, amén de que estas se puedan, o no, valorar económicamente. Incluso Katz y Rosen aplican el concepto tanto a nivel individual como social, desde el punto de vista de que cuando un individuo decide adquirir un manual de contabilidad renunciando a una entrada de teatro, desde el punto de vista social el mejor uso alternativo de ese dinero hubiera sido su donación a una institución benéfica.
Ir a respuesta
Antoniomiguel 05/02/18 22:50
Ha respondido al tema Sobre el coste de oportunidad
Aunque el resultado de un negocio sea positivo, siempre que exista una alternativa con la que se pueda mejorar el rendimiento de la inversión efectuada, se estaría incurriendo en un coste igual al del rendimiento renunciado, o no estaría invirtiendo los recursos de la manera óptima.
Ir a respuesta
Antoniomiguel 05/02/18 19:38
Ha respondido al tema Una pregunta que me ha surgido
De acuerdo compañero, Creo que no le voy a dar más vueltas para no terminar abouliendonos (al final se me ha encasquillado el dichoso término como si de un trabalenguas hubieramos debatido) Gracias por tus comentarios. Saludos
Ir a respuesta
Antoniomiguel 05/02/18 14:39
Ha respondido al tema Sobre el coste de oportunidad
Un ejemplo de coste de oportunidad podría ser el siguiente: Una persona se está planteando, con el dinero que tiene ahorrado, dos alternativas de negocio, la primera es montar una tienda de zapatos, la segunda alternativa es comprar 10.000 acciones de un banco en el  mercado secundario de valores que a día de hoy cotizan a 6€. Finalmente opta por la tienda de zapatos. Pasado un año la tienda de zapatos le ha reportado un beneficio de 0€. Se sabe que en este momento, las acciones del banco cotizan a 9€. El coste de oportunidad por tanto sería la cantidad dejada de obtener en la segunda opción por haber tomado la decisión de ejecutar la primera, esto es 10.000 acciones x 3€ (9€-6€) = 30.000€. (fuente, wikipedia) Pero ¿no habria que incluir tambien el coste de oportunidad de la venta pues cual sería el coste de oportunidad de vender las acciones a 9 euros de cotización, si resulta que pasado otro año las acciones cotizaran a 12 euros o si pasado otro año la tienda de zapatos le reportara 120000 € ? A posteriori todo el mundo conoce la respuesta, ya me gustaría a mí o a tí, pero eso me da a mi, que es un concepto más que práctico, teoríco.  
Ir a respuesta
Antoniomiguel 05/02/18 12:09
Ha respondido al tema Una pregunta que me ha surgido
De acuerdo, lo que hay que tener claro es lo que quieres, el paquete en que venga no entra en la cuestión. pero si el día de mañana te ofrecen dinero por las cucharillas del juego que no te erán útiles, el coste de oportunidad sería el importe que te ofrezcan, descontados los costes de tenerlas, pero eso es algo que no pudiste tener en cuenta en el momento de adquirirlas, porque en ese momento el planteamiento estaba en los costes que te supondría almacenarla. Entonces, de que sirve el coste de oportunidad como herramienta de decisión entre alternativas cuando ni tan siquiera puedes presumir la certeza de sus retornos. Más lógico, creo, sería ceñirte a la utilidad que esperas obtener respecto del coste que te supone y olvidarte del coste de oportunidad; imaginate que pasado te ofrecen el doble de lo que ofrecieron ayer, o dentro de tres días te ofrecen el triple cuando ya las habías vendido por el doble. Que pasa, en que cantidad tasamos el coste de oportunidad.
Ir a respuesta
Antoniomiguel 05/02/18 09:50
Ha respondido al tema Una pregunta que me ha surgido
Buesnos días, jeppa, que tal. Lo de las cucharillas erá un ejemplo, para hacer boca, el caso es que me fuí a comprar una máquina de escribir que me hacía falta, y por el mismo precio había otra que tenía el doble de teclas, por supuesto, me compre la primera porque el coste de oportunidad de la segunda erá la inutilidad de controlar un teclado tan grande; es decir, y aprovecho la exposición, el coste de oportunidad no es coste monetario, el coste de oportunidad se mide en utilidades. Puede que el coste de oportunidad de comprarte un helado seá las dos galletas a las que renuncias para comprartelo, la cuestión sigue siendo que que es lo que te apetece, y el problema que querías el helado, igual no lo disfrutas tanto pensando en las dos galletas que no te comiste. Saludos
Ir a respuesta