Acceder
En empieza el próximo webinar Conoce las opciones diarias (0DTE).

Participaciones del usuario Antoniomiguel - Economía

Antoniomiguel 11/02/18 12:45
Ha respondido al tema ¿Realmente ha salido España de la crisis económica?
Ah, por cierto, me olvidaba, Ceuta y Melilla son Ciudades Autónomas no Comunidades Autónomas, para lo cual vale alegar lo siguiente Sentencia del Tribunal Constituconal:  La cuestión queda zanjada por la STC 240/2006, la primera dictada en resolución de un conflicto en defensa de la autonomía local, que señala que si el Estado se organiza territorialmente en Municipios, Provincias y Comunidades Autónomas, y si Ceuta y Melilla no son Comunidades Autónomas, entonces necesariamente serán Entidades Locales, y en concreto Municipios; Ceuta y Melilla son, en definitiva, Ciudades Autónomas con naturaleza municipal. Creo que al final, poniendonos de acuerdo, hemos conseguido tener razón todos. Saludos
Ir a respuesta
Antoniomiguel 11/02/18 12:09
Ha respondido al tema ¿Realmente ha salido España de la crisis económica?
Bueno, supongo que habrá tantas comunidades autónomas como estatutos de autonomía, ni más ni menos, según deduzco de la lectura del artículo 147 de la Constitución Española,  Artículo 147 Dentro de los términos de la presente Constitución, los Estatutos serán la norma institucional básica de cada Comunidad Autónoma y el Estado los reconocerá y amparará como parte integrante de su ordenamiento jurídico. Los Estatutos de autonomía deberán contener: a)  La denominación de la Comunidad que mejor corresponda a su identidad histórica. b)  La delimitación de su territorio. c) La denominación, organización y sede de las instituciones autónomas propias. d) Las competencias asumidas dentro del marco establecido en la Constitución y las bases para el traspaso de los servicios correspondientes a las mismas. La reforma de los Estatutos se ajustará al procedimiento establecido en los mismos y requerirá, en todo caso, la aprobación por las Cortes Generales, mediante ley orgánica. O sea que el problema se reduce a saber cuantos estatutos de autonomía reconoce y garantiza la Constitución: Artículo 2 La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas. Lo cual se puede consultar en esta dirección: http://www.congreso.es/consti/estatutos/index.htm
Ir a respuesta
Antoniomiguel 10/02/18 23:22
Ha respondido al tema ¿Realmente ha salido España de la crisis económica?
Queridos amigos Felipe y Juan, haganme un favor, no me digan el número de califatos. simplemente citenmelos por su nombre, y procedamos a su recuento así como el que hace un inventario físico, y así nos damos todos la oportunidad de aprender lo que no sabe uno de lo que sabe el otro y aprendemos todos. Es que lo he mirado en wikipedia, y dado que a mí no me cuadran ni vuestras cuentas, ni las mías, prefiero o aclararlo o dejarlo en el beneficio de la duda, que el coste de la oportunidad de la arrogancia es la ignorancia del crédulo, o como dijo Socrates (citado por Platón) "Yo sólo se que no sé nada" Saludos a los dos.
Ir a respuesta
Antoniomiguel 09/02/18 17:13
Ha respondido al tema ¿Realmente ha salido España de la crisis económica?
Como muestra un artículo extraido de Wikipedia respecto de la Ley referida como Ley de Parkinson, funcionario del servicio británico, enunciando, entre otros, los motivos de la proporcionalidad inversa existente entre la burocracia británica y la pujanza del imperio británico, y que podríamos resumir con el texto que la comienza:"el trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para que se termine", por si es de tu interes. https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Parkinson Saludos
Ir a respuesta
Antoniomiguel 09/02/18 13:42
Ha respondido al tema ¿Realmente ha salido España de la crisis económica?
Pero como pretendes tú, felipe, que sepan economía unas personas que no saben lo que es sentir los riesgos de equivocarse. Ellos el aspecto económico lo tienen asegurado, sólo tienen que tirar del hilo para que muevan los labios mientras los que hablan son los que manejan los hilos.
Ir a respuesta