Acceder

Participaciones del usuario Activotrade

Activotrade 15/02/11 21:06
Ha comentado en el artículo "Los Axiomas de Zurich"
Hola Cesc, cuando quieras. Si quieres este viernes, por mí encantado ;-) Eso sí deberías acercarte si puedes a BCN. Hemos abierto oficina en Madrid para estar cerca de los clientes. Ya la tenemos a plano ritmo. Te mando un mail. Abrazos.
ir al comentario
Activotrade 14/02/11 22:41
Ha comentado en el artículo ¿Quantitative Easing 3?
Hola Comstar, bienvenido al debate. No cabe duda de que la "solución", es una decisión cortoplacista. Como dices, comprar deuda hipotecaria y letras del tesoro, es una "solución". Sin embargo, piensa que tras el QE, la FED ha visto que ni la tasa de paro se ha recuperado ni el dinero ha salido del sistema financiero. Con la compra de deuda tóxica, la FED intenta que el mercado inmobiliario se recupere. Con la recuperación del mercado inmobiliario, recupera el efecto riqueza que junto con la subida de las bolsas, debería repercutir con el incremento de la confianza del consumidor. Por otro lado, con la compra de letras del tesoro americano, se sube los tipos de interés a corto plazo, y se rompe el círculo vicioso de financiarse de la FED y invertir a un tipo superior en bonos del tesoro. Al incrementar el precio de los bonos, desciende la rentabilidad por lo tanto, los bancos ya no pueden ganar dinero sin riesgo y no les queda más remedio que prestar. Bueno, ahora ya están capitalizados, socializando las pérdidas entre los contribuyentes. A mi entender, estas medidas, no son más que el reflejo, de la gravedad de la situación. A corto plazo, el crecimiento global ha pasado un 5,5% del PIB y con EEUU creciendo a costa de un enorme déficit. La pregunta que deberíamos hacernos es, si realmente es bueno crecer a cambio de incrementar el déficit a niveles claramente insostenibles. Está claro que el modelo Alemán es el modelo que tiene que liderar el futuro: trabajo y ahorro. La economía para poder salir de la crisis necesita crecimiento. Yo creo que Bernanke, intenta evitar a toda costa una reversión de la crisis a la japonesa. Al fin y al cabo el peor enemigo de la deuda es la inflación y al fin y al cabo, si el cáncer de la economía de occidente es la deuda, mejor inflación que deflación. Supongo que esta es la premisa principal de los líderes políticos, aunque el riesgo de colpaso del USD, es una realidad. Por tanto, solución sí!! Pero a corto plazo. Cómo dices, a medida que crecen las QE, el déficit anuncia la más que probable rebaja en la calificación crediticia de los USA y si eso sucede, veremos un rebrote de la crisis. Yo no tengo ninguna duda, de que con las cifras actuales, la única diferencia entre los PIGS y USA es que USA crece y los PIGS no. Durante el próximo trimestre veremos, la resolución del trauma europeo y de la inquietante QE2, si finalmente los estímulos se han trasladado de la esfera financiera a la económica. El peor de los casos, en mi opinión, sería una inflación desbocada de las materias primas y que Bernanke se vea obligado a la QE3. Hablaríamos entonces de un déficit injustificable y de un fracaso crediticio de consecuencias que nadie, en su sano juicio puede predecir. Sin embargo, no seamos catastrofistas y actuemos en consecuencia, con toda la prudencia que requiere tener, sabiendo que en los próximos tres meses, está en juego el futuro económico de nuestra generación.
ir al comentario
Activotrade 14/02/11 21:07
Ha comentado en el artículo ¿Quantitative Easing 3?
Efectivamente. En la quiebra del Long Term Capital Management, el rescate del fondo obligó a la FED a imprimir 3 bilions, es decir 3.000 millones de USD. EN los libros de historia queda como una de las graves crisis financieras. En esta ocasión, el rescate mundial, es de 3 trilions, es decir 3.000.000 de millones. La suma ciertamente, significa crear una economía paralela para evitar el colapso. Esto puede tener a medio plazo, efectos inflacionarios ciertamente preocupantes. Lo peor de todo, es que el escenario es nuevo y nadie puede saber las consecuencias de las acciones de Bernanke. Lo único que se sabía del cierto, es que la solución salvaría el sistema. La realidad económica actualmente, ciertamente es apasionante, esperemos que termine bien para la economía, aunque poco importa para los inversores, que suba o baje la bolsa, podemos tener retornos positivos si utilizamos una buena estrategia. Saludos.
ir al comentario
Activotrade 14/02/11 16:07
Ha comentado en el artículo "Los Axiomas de Zurich"
;-) Gracias por el saludo entonces. El placer es mio.
ir al comentario
Activotrade 14/02/11 15:28
Ha escrito el artículo ¿Quantitative Easing 3?
Activotrade 14/02/11 15:24
Ha comentado en el artículo "Los Axiomas de Zurich"
Hombre Kretan, !!qué velocidad amigo!! Espero que seas el primero de muchos lectores. Un fuerte abrazo.
ir al comentario
Activotrade 14/02/11 14:58
Ha escrito el artículo "Los Axiomas de Zurich"
Activotrade 14/02/11 14:50
Ha escrito el artículo Consulta al autor del blog