Acceder

Participaciones del usuario Activotrade

Activotrade 24/03/11 15:42
Ha comentado en el artículo Todo lo que se necesita para operar
Exactamente: "solo" eso!!!! ;-)
ir al comentario
Activotrade 24/03/11 13:12
Ha escrito el artículo Todo lo que se necesita para operar
Activotrade 24/03/11 13:01
Ha comentado en el artículo Ruben Vilela: Trading en el Trading Room
Efectoyunque, yo creo que eres un buen analista, sinceramente. Pero desafortunadamente, no es suficiente. Aunque desconozco tus resultados, pero respondiendo a tus inquietudes a mí me gusta operar más que analizar. El análisis fundamental incluso me gusta más que el técnico. De todos modos, las preguntas que todo operador debería hacerse son: ¿Tengo un plan de trading? Apúntate todo antes de operar y al cerrar la operación y empóllate ese libro, veras patrones de error que se repiten y evitaras operaciones impulsivas. ¿Tengo una estrategia definida? Yo creo que la parte de análisis es el set up, es decir lo que hace que saltemos al ruedo a torear. A partir de ahí es necesario money management, disciplina y técnica. Pero la técnica no es el análisis, es el cómo meter las órdenes. Yo lo he parametrizado del siguiente modo: Set up: Cuándo entro y porqué. StopLoss: Dónde pongo el stop para proteger la pérdida. Stop Breack Even: EN qué momento meto el stop para ya no perder. Stop Profitt: Qué utilizo para maximizar las ganancias. Sin eso, el desgaste psicológico es tremendo y a mí me va muy bien tener herramientas para no pensar en demasía cuando estoy en el ruedo. Te cuento en mi caso por ejemplo, como opero con trading direccional. 1.- Busco una tendencia fuerte: una media móvil de 50 y de 20 por ejemplo que apunten hacia arriba. 2.- Espero la corrección y tan pronto gira entro. Siempre la orden stop compra por encima del máximo de la vela anterior. Si no hay máximo decreciente, entro más tarde. 3.- Si entro meto el stop en el mínimo de la corrección. Calculo el lote en función de la diferencia entre el máximo de la vela del set up y el punto de stop. Si arriesgo 10 pips por trade entonces decido si quiero palmar 100 o 1000, en base a eso determino el lote. Lo ideal sería arriesgar entre un 1 o un 3% en función de si lo tienes claro o muy claro. Si dudas, nada a otra cosa. 4.- El punto crítico es este. En qué momento ya no pierdo. El stop breack even. Meto el breack even cuando se mueve un ATR a mi favor. ¿Por qué el ATR? El ATR es un indicador de volatilidad, por lo tanto me aseguro de darle una volatilidad. En mercado volátil me espero un poco más no sea que me pierda un buen trade y en mercados poco volátiles lo más rápidamente posible meto el breack even. 5.- Maximizar las ganancias: Se trata de no pensar. El mercado que nos tiene que sacar. Siempre el mercado ganará más que nosotros pero tenemos que aprovechar al máximo el movimiento. Puedes utilizar por ejemplo el SAR. Tan pronto tengas ganancias en el SAR, mete el stop en el SAR justo y tan pronto el precio toque el SAR sales con ganancias. Es maravilloso el SAR. Pero hay otras formas, por ejemplo meter un gráfico de línea y ir subiendo el stop en cada mínimo creciente. Lo subo tan pronto el máximo anterior es rebasado. El stop no lo pongo si puedo estar delante la pantalla. El SAR en parámetro normal y en gráfico por ejemplo de 1h, habitualmente da buenas señales a la contra. Hay muchos stops ahí a mercado por lo tanto si te pones corto puedes sacar unos puntos aprovechando los stops. Lo mejor es esperar que toque el SAR, dejar que termine la formación de la vela y si hay mínimo decreciente, te largas. Así evitamos el barrido de stop. En base a eso, utiliza lo que más rabia te dé. Indicadores hay por doquier. Las velas son muy buenas armas. Espero que te sirva, saludos.
ir al comentario
Activotrade 24/03/11 10:15
Ha escrito el artículo Aprende a operar con futuros con ActivoTrade
Activotrade 23/03/11 21:08
Ha comentado en el artículo Ruben Vilela: Trading en el Trading Room
Hola Efectoyunque soy Marc. Gracias por los elogiosos comentarios. Simplemente tratamos de aprender cada día. Te refieres a un artículo de como dejar correr las ganancias? o gestión del riesgo? Será un placer, aunque el tiempo es lo que me falta. Un abrazo
ir al comentario
Activotrade 23/03/11 18:26
Ha escrito el artículo Ruben Vilela: Trading en el Trading Room
Activotrade 11/03/11 21:52
Ha escrito el artículo Mentiras y verdades sobre (la otra) gran depresión
Activotrade 10/03/11 17:15
Ha comentado en el artículo Invertir en bolsa: perspectivas del mercado en 2011
Muchas gracias Xman6020, no te pierdas el artículo entero en inversion y trading, he puesto un enlace siguiendo el artículo. Saludos y gracias.
ir al comentario
Activotrade 10/03/11 16:01
Ha escrito el artículo Invertir en bolsa: perspectivas del mercado en 2011
Activotrade 27/02/11 13:14
Ha escrito el artículo Activotrade en el Trading Room