Acceder

Participaciones del usuario aciago - Fondos

aciago 28/04/25 08:59
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
En el reporte semestral, a menos que una acción que uno sabía que tenía aparece a 0, no es una guía para saber que se ha vendido una acción dado que puede estar en el 30% oculto. 
aciago 26/04/25 23:52
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
movimientos mobico
aciago 22/04/25 13:59
Ha respondido al tema Opiniones sobre Icaria Patrimonio FIL
En mi opinión no es muy compatible hablar de activos ilíquidos y luego plantearse el tema de las máximas caídas de dichos activos. Precisamente en situaciones de mercado muy complicadas, actuará la iliquidez y por lo tanto no habrá realmente un valor liquidativo razonable con el cual poder medir dichas caídas máximas. Y digo razonable porque una cosa puede ser el supuesto valor oficial y otra distinta el valor por el cual uno podría liquidar dicha posición. 
aciago 09/04/25 11:45
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Rotar de un mal sector a uno mejor cuando hay caídas generalizadas, suele ser mala idea. Básicamente porque el mal sector cae más que el no tan malo. 
aciago 06/04/25 11:47
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
No crea que los de AzValor no saben que gestionan dinero de personas que en realidad no tienen perfil para estar en un Hedge Fund. Efectivamente era mucho más fácil crear un hedge fund y podrían ocultar el 100% de la cartera y dar valores liquidativos cada mes en lugar de cada día. Pero lo más probable en ese caso es que en lugar de gestionar más de 2000 millones gestionaran bastantes menos dado que no es este el perfil de cliente que tienen en su gran mayoría. También el fondo que mejor les ha ido es el que menos concentrado está. En AzValor Capital por ejemplo el desempeño de la parte de renta variable ha sido bastante malo por concentrar en pocos valores. Aunque por un lado hablan de ganar mucho dinero, luego en la práctica suelen ser algo más cuidadosos con según que riesgos y es habitual que se salgan de según que situaciones mucho antes que el precio suba mucho como hemos visto con muchas materias primas. 
aciago 03/03/25 11:33
Ha respondido al tema Indexa Capital
No me extrañaría que si uno solicita directamente las claves a Inversis sin pasar por Indexa las pueda obtener. En su caso , aunque la cuenta de Indexa aparezca cerrada, es posible que Inversis siga con el trámite del traspaso que siempre se suelen retrasar algo. En el tema del funcionamiento de los fondos de inversión, siempre hay cuestiones de funcionamiento interno que nunca se suelen aclarar mucho hasta que uno se encuentra en medio del meollo. Por poner un ejemplo , los traspasos entre comercializadores distintos se suelen alargar porque el comercializador de origen, tiene de margen unos días para bloquear una operativa que cuando son internos suele agilizar. 
aciago 27/02/25 10:51
Ha respondido al tema Fundsmith Equity Fund: El fondo de Terry Smith
El Fundsmith tiene el problema que el gestor principal tiene su dinero en otro vehículo de inversión distinto del fondo donde está la gran mayoría. Pero esto es igual ahora que hace 5 años. No obstante está claro que parte de los que entran en fondos lo hacen por rentabilidades de corto plazo, y el que lo hace por rentabilidades de más largo plazo o virtudes de la gestión, debería ser consciente que eso va a implicar pasar por problemas del tipo que se han dado ahora. Incluso hay tipos de aciertos que benefician al fondo en unas circunstancias que en otras se pueden convertir en errores. Por ejemplo aguantar empresas que pasan problemas coyunturales . A veces esos problemas terminan en estructurales. 
aciago 27/02/25 10:47
Ha respondido al tema Indexa Capital
El problema de la argumentación de estos inconvenientes es que al final es el banco custodio igual. Vamos que sus posibles problemas de seguridad, de un modo u otro, terminan afectando al que tiene participaciones ahí, como es el caso. Quizás habría que intentar que se solucionaran en la medida de lo posible esos inconvenientes en lugar de utilizarlos como justificación para no hacer otras cosas. Con la seguridad  en muchas ocasiones, el problema es el enfoque que se da a sus implicaciones. Para los inversores la arquitectura de fondos tiene la suficiente seguridad para no depender de que se pueda filtrar un telefono o un dirección de correo. Si así fuera lo mejor sería no contratar ningún tipo de fondo o gestión de cartera a través de fondos. 
aciago 20/02/25 10:46
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Ya sabemos como funciona el juego este de la inversión. El inversor minorista oscila entre creer que la regulación es mala y que cualquier cosa que eliminen o se intente saltar la gestora de turno, no sólo no le perjudica sino que le beneficia, cuando las cosas van bien, con, cuando las cosas van mal, pasarse al otro extremo y quejarse de cosas que antes aplaudía. Con el 30% oculto de AzValor termina pasando algo parecido. No pocos de los partícipes se creen que ese 30% oculto les va a dar más rentabilidad final. Luego cuando pasen una época de esas de caídas gordas, tipo de finales de 2017  a mediados de 2020, veremos que gracia les hace la sensación que esconden los errores gordos y los riesgos excesivos. 
aciago 20/02/25 10:41
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
El problema en activos ilíquidos es que es fácil confundir el precio al que uno cree que cotiza con el precio real de esos activos si hay que venderlos a mercado. Según que tipo de vivienda post 2008 en España ha sido un claro ejemplo de ello en la propia banca. Según el banco tenía un precio al que estaba dispuesto a venderla. Pero luego resultaba que la sacaban a la venta con un 40% de descuento y tampoco la vendían.