Acceder

Todos los titulares sobre Stop Loss

Dow Jones, Ibex 35: perspectivas ante el mes de Septiembre

Mes de Agosto marcado por la tendencia bajista en el Ibex 35, que cerró Julio en los 11180 y que marcó un mínimo el 24 de Agosto en lo 9502, un 15,01% abajo. Desde ahí se ha elevado hasta los 10259, que han supuesto el cierre de mes. Acumula en el año un descenso del 0,22% y en Agosto del 8,24%. Queda así, en tierra de nadie

Cómo gané 40% en 1 día

Sí, ya sé lo que has de estar preguntando. ¿Cómo es posible que alguien que casi siempre habla de Buy&Hold y el largo plazo, la indexación y demás ideas aburridas, pueda haber hecho una operación especulativa tan exitosa en el corto plazo?

Trading en vacaciones o cómo aprender a desatender la cartera

Cuando llega el verano todos cambiamos los horarios, y si no todos, la mayoría. Las horas fuera de casa o bien incluso las estancias lejos de un ordenador con Wifi hacen a veces que nos preguntemos, ¿y qué pasa con mi cartera, con las decisiones a tomar? Si lo tuyo es operar intradía, te recomiendo que te tomes este mes de vacaciones por muchos motivos.

CSX Corp. o diario de una operación fallida

En trading seguro que muchos ya han podido observar que si bien los que ganan son muy pocos, las operaciones que se publican siempre son ganadoras, es algo curioso, para reflexionar sobre todos los que escribimos sobre trading.

22.7.2015.Dow Jones, Ibex 35: estrategias de mercado

En la jornada de hoy se ha abierto una posición corta sobre el futuro del Ibex 35 en 11470. En espera del cierre de dicho futuro a las 20:00 horas, el Dow Jones cede, mientras escribimos esta entrada, 75 puntos tras haber abierto con un “gap” bajista que no ha llegado a cerrar

Ibex 35,Dow Jones: análisis de mercado.

Revisión de la estrategia. Mantenemos las posiciones largas en el futuro del Ibex 35 mientras no sean testeados los niveles de referencia señalados en la entrada del blog correpondiente al 15 de Julio.

¿Dónde colocarías tú Stop Loss?

Cada trader debe trabajar con “stop loss” a fin de evitar pérdidas de capital en caso de que el mercado se esté moviendo más rápido de lo esperado. Sin embargo, es más que eso, porque cuando todo está dicho y hecho, no se trata sólo de tener un “Stop Loss”, lo más importante es debe ser exactamente dónde hay que colocar el stop loss.

¿Cómo piramidar una posición ganadora con CFD?

Cuando en bolsa hablamos de piramidar, nos referimos a la gestión monetaria. Mediante esta técnica, podemos miniminar los riesgos de nuestra operativa, manteniendo una posición abierta con beneficios y ir comprando más activos según sube su valor.

Peces pequeños contra tiburones, detalles que nos hacen estar fuera de mercado

Cuando queremos capturar movimientos de acciones en ocasiones nos podemos encontrar con algunas sorpresas producidas por los tiburones, es decir, aquellas manos fuertes que tienen grandes posiciones en aquellas compañías en las que o bien estamos o bien queremos estar.

  • Bolsa
  • Manos fuertes
  • Stop Loss

Operando sin stop loss

Una orden Stop que corta pérdidas es una medida de control del riesgo. Condicionas el cierre de tu operación a que se alcance un determinado nivel. Entras en un activo a 100, y si llega a 94.72, la posición se cierra con ligeras pérdidas. Nos aseguramos no perder más de un cierto nivel, salvo hueco en contra, en la mayoría de los caso

  • swing trading
  • Stop Loss
  • trading con opciones

¿Qué hacer cuando las cosas van en tu contra?

Es evidente que cuando compramos algo con idea de venderlo más caro deseamos que desde el primer momento el precio despegue como un cohete hacia el infinito, y raras veces lo hac

Reflexiones sobre el stoploss, ¿cómo nos afecta su ubicación?

Hablar del stoploss es hablar de algo clave en trading, es el punto en el que salimos de una operación y que limita nuestro riesgo. No hablaremos de nuevo ahora de lo importante que es para nuestro sistema

  • Bolsa
  • gestión del riesgo
  • Stop Loss

Aprender a perder...

A menudo, en la vida y en el tráding, resulta tan importante saber gestionar los momentos y las operaciones exitosas, favorables a nuestros intereses, como las que resultan negativas y perjudiciales para nuestro devenir cotidiano o para nuestra cuenta.

Cuando también las cosas salen mal - diario de una pérdida

Todos pensamos que siempre tenemos que ganar y parece que quien admite pérdidas es un mal trader y es todo lo contrario, quien no admite pérdidas es porque falla en sinceridad.

  • Bolsa
  • Trading
  • Stop Loss

Entrar a destiempo en el mercado... ¿o mejor no entrar?

A menudo, en la vida y en el tráding, podemos tener la sensación de llegar tarde, a los aconteceres diarios, o al mercado, cuando la película ha empezado, cuando todo se ha puesto en marcha sin que nosotros estemos presentes, ni delante de las pantallas.

  • Bolsa
  • Trading
  • Stop Loss

Entrevista sobre trading con el forero Margrave

Seguimos con las entrevistas a foreros de Rankia, en este caso hemos hablado con Margrave; uno de los usuarios más seguidos en Rankia y creador del hilo "Encuesta Margrave: ¿Cuánto dinero necesitas para vivir sin trabajar, y ser feliz?" (¡uno de los hilos más movidos del foro de Bolsa!).

No des ni un duro al Mercado

Nunca muevas tu stop, nunca lo canceles. Nunca des ni un duro más del que estableciste al principio. Tal y como aprendiste al comienzo, la bolsa está diseñada para quitarte el dinero, y lo hará especialmente si no cumples las reglas de tu sistema.

Cuánta debe ser la distancia al StopLoss

Son ya varios los artículos en los que me he encontrado con personas que me preguntaban si no me parecía mucho una distancia entre mi punto de entrada y el stoploss del 20%, o del 13%, o del 25% o de 5%.