Durante el tercer trimestre del año, los mercados europeos se movieron en un rango estrecho. Después de las fuertes oscilaciones del primer y segundo trimestre, el comportamiento lateral que han tenido durante el tercero parece impropio de 2020.
Asset Allocation: El comienzo del trimestre ha traído un retorno de la volatilidad que esperamos dure, al menos, hasta fin de año. Actividad: La mejora en los datos económicos chinos aún no se percibe en occidente, donde se han retrasado las expectativas de crecimiento.
Estimado inversor: Pocos periodos de la historia bursátil han sido tan cambiantes como el actual. El primer trimestre de 2020 supuso una ruptura total con lo sucedido en 2019.
Los dos fondos de la firma española, Narval y Sequoia, cierran en verde el primer semestre pese al COVID.La firma de servicios de inversión y gestión de activos financieros y patrimonios Rentamarkets apuesta por grandes compañías cotizadas europeas para sus carteras de renta variable y tecnológicas.
Cuando parece que los índices van a romper finalmente algunas resistencias de interés: 2.980 el S&P500, 9.500 el Nasdaq100, o acercarse a los 3.000 el Euro Stoxx50, surge algún evento, más de carácter político que económico, que da al traste con estos intentos.
Europa continuó castigando a las bolsas por la negativa de Powell a contemplar los tipos de intereses negativos en el futuro. Aunque podría ser la excusa ante el vértigo que da pensar que los índices serán capaz de generar a través de los resultados de las compañías.
Estimado inversor, Para los gestores de Rentamarkets Narval invertir consiste en analizar la realidad, descubrirla tal cual es y colocar el capital en consecuencia. Es un error creer que invertir a largo plazo implica inacción o empecinamiento.
Dadas las excepcionales circunstancias que están ocurriendo en los mercados financieros, queremos explicarle el posicionamiento estratégico de Rentamarkets Narval y las decisiones que estamos tomando en la gestión de su cartera.
En el actual contexto de mercado, con los depósitos y bonos ofreciendo rentabilidades muy bajas o incluso negativas, ha aparecido un producto financiero que ha despertado el interés de muchos inversores.
A la hora de plantearnos dar una visión de mercados para 2020, creemos que, en lugar de sacar una batería de indicadores macro y micro de las diferentes zonas geográficas, resulta mucho más útil tomar un poco de perspectiva y evitar así que los árboles nos impidieran ver el bosque.