Para alcanzar un futuro sin emisiones de carbono, necesitamos que se produzca una enorme expansión de las energías renovables. Eso permitiría una completa electrificación de transportes, calefacción, energía industrial, etc.
De todos los esfuerzos realizados para remodelar la economía en las próximas décadas, uno destaca por encima del resto, excepto por el cambio climático: el envejecimiento de la población. Gracias a una combinación de asistencia sanitaria mejorada, avances tecnológicos y condiciones laborales.
El mercado inmobiliario, especialmente el del alquiler, se ha convertido en una interesante opción de inversión para el largo plazo. Para los pequeños inversores, una manera fácil de hacerlo es a través de las Socimis o de los fondos de inversión inmobiliarios.
Si vas a dar tus primeros pasos en el ámbito de la inversión, estas son las nociones básicas que el inversor novato debe conocer antes de invertir.Tener unos primeros conocimientos a la hora de invertir es una guía importante.
La voluntad de entrenar siempre ha estado ahí, así como las ganas de volver al gimnasio. Las pérdidas económicas han sido cuantiosas, pero la demanda de bienestar está destinada a crecer. Los centros deportivos fueron de los primeros en cerrar a causa del COVID-19.
Ahorrar para la jubilación es un planteamiento cada vez más presente en la población española, ante el futuro incierto del sistema de pensiones. En este escenario, destaca el perfil de los millennials, una generación que sitúa la inversión como una de sus principales estrategias de ahorro.
El bitcoin goza de una aceptación cada vez mayor, pero hay que ser prudentes. El mundo de las finanzas está cada vez más interesado en el bitcoin y otras criptomonedas, que algunos investigadores perciben como un nuevo valor refugio.
Seis de cada diez españoles afirman haber ahorrado durante la cuarentena. Ante la constante incertidumbre a la que nos enfrentamos desde que en marzo la pandemia cambiara nuestro orden socioeconómico, repasamos las tendencias de inversión en nuestro país de cara a la era postcovid.
La creación del crowdlending se remonta a los años 90. Sin embargo, no se ha popularizado hasta mediados de la década pasada, cuando también se registró un auge de una práctica similar, el crowdfunding.
En plena situación de incertidumbre en los mercados por la pandemia del coronavirus, un metal destaca por el incremento constante de valor. Se trata del rodio, el metal más caro del mundo. Te explicamos los motivos.