Acceder
Blog Lonvia Capital
Blog Lonvia Capital
Blog Lonvia Capital

LONVIA Capital, una filosofía de gestión basada en calidad, crecimiento y convicción

Tras acumular más de 22 años de experiencia, el reconocido gestor Cyrille Carrière ha decidido lanzar una gestora de fondos independiente acompañado por su mano derecha, Cyril de Vanssay, que lo acompaña desde 2014, y un amplio equipo de expertos.

LONVIA Capital aterriza en España con una filosofía de inversión a largo plazo aplicada con éxito desde hace multitud de años en empresas de pequeña y mediana capitalización europeas. Es un nombre nuevo, pero la misma gestión que ya conocen muchos inversores españoles desde abril de 2012, año en que tomó las riendas del Groupama Avenir Euro.

La filosofía de inversión es conocida y reconocida; consiste en identificar compañías de calidad con modelos económicos sostenibles y que generan valor añadido para los accionistas a largo plazo. 

Sólo invertimos en empresas de calidad y crecimiento. Una vez seleccionadas, nuestro objetivo es acompañar el desarrollo de estas empresas para beneficiarnos de la generación de valor a largo plazo. 

Hacemos una gestión activa y de fuertes convicciones, centrada exclusivamente en la selección de compañías, 100% invertido, sin derivados, sin gestionar la beta, ni gestión del cash, e independiente de cualquier índice de referencia.

En LONVIA Capital nos vamos a centrar en lo que sabemos hacer y dónde aportamos valor añadido, que es la gestión de activos y la relación con nuestros inversores. El resto de actividades las tenemos externalizadas (Amundi, Caceis y Agama) para crear una arquitectura operativa muy eficiente.

Desembarcamos con los tres mismos fondos que el equipo gestor gestionaba en su anterior etapa. Dos fondos de pequeñas y medianas compañías europeas, el Lonvia Avenir Mid-Cap Europe y el Lonvia Avenir Mid-Cap Euro, y uno de micro y pequeñas compañías europeas, el Lonvia Avenir Small Cap Europe.  

Somos conscientes de la función de las empresas en los planos medioambiental y social, y seleccionamos aquellas con estrategias de crecimiento duraderas, un aspecto inherente a nuestra visión de inversión a largo plazo. Por el tipo de empresas que seleccionamos teniendo en cuenta su impacto en la sociedad, nuestro objetivo es invertir en compañías que responden a los retos abordados por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Para finalizar, y no menos importante, además de invertir los ahorros de nuestros clientes en empresas con modelos económicos que consideramos sostenibles, nos comprometemos a dedicar el 10% de nuestro resultado neto a apoyar, en particular, la investigación médica, la innovación tecnológica, la educación, la inclusión social y la protección del medio ambiente. Así, hemos forjado el objetivo de crear un círculo virtuoso con nuestras partes interesadas y la sociedad en su conjunto.

Lecturas relacionadas
Francisco Rodríguez d’Achille se incorpora como socio y director de desarrollo de negocio en Lonvia Capital
Francisco Rodríguez d’Achille se incorpora como socio y director de desarrollo de negocio en Lonvia Capital
Cyrille Carriére, y su equipo, fundan Lonvia Capital
Cyrille Carriére, y su equipo, fundan Lonvia Capital
Análisis del fondo de inversión Lonvia Avenir Mid-Cap Europe
Análisis del fondo de inversión Lonvia Avenir Mid-Cap Europe
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Blog oficial en Rankia de:
Definiciones de interés
Te puede interesar...
  1. Lonvia Capital: Comentario sobre los recientes movimientos de mercado I Enero 2022
  2. Lonvia Avenir Small Cap Europe: Informe diciembre 2020
  3. Informe Septiembre: Lonvia Avenir Mid-Cap Euro
  4. Informe Diciembre: Lonvia Avenir Small Cap Europe
  5. Cyrille Carriére, y su equipo, fundan Lonvia Capital
  1. Informe Septiembre: Lonvia Avenir Mid-Cap Europe
  2. Lonvia Avenir Small Cap Europe: Informe diciembre 2020
  3. Informe Septiembre: Lonvia Avenir Mid-Cap Euro
  4. Las pequeñas y medianas capitalizaciones europeas: un caldo de cultivo para la innovación, fuente del crecimiento futuro
  5. El fondo Lonvia Avenir Mid-Cap Europe supera la barrera de los 100 millones