Comentario gestores Buy & Hold Agosto 2019
La creciente subida de los aranceles en EEUU con la consiguiente respuesta de China, la tercera suspensión de pagos en Argentina desde el año 2000 y la posibilidad cada vez mayor de un Brexit duro el próximo 31 de octubre, han aumentado el temor a una recesión en los próximos meses. La curva de tipo de interés americanos se ha invertido de modo que la rentabilidad del bono a 10 años es inferior a la del bono a 1 año. Esto en el pasado normalmente ha indicado la entrada en recesión en los próximos 18 meses y por ello se está produciendo una búsqueda de activos “seguros” aunque ello implique una rentabilidad negativa.
Como muestra de esta búsqueda de activos refugios destacaríamos la rentabilidad negativa del bono a 30 años alemán: un inversor que invierta hoy tendrá una perdida “asegurada” del 0,2% anual que equivale a un 6% en todo el periodo.
Una vez más, en renta variable, el mayor castigo se los han llevado los sectores más cíclicos con autos a la cabeza y en cambio se han producido fuertes subidas en los sectores más estables, como eléctricas y farmacéuticas.
En lo referente a la cartera el único cambio significativo estaría en la parte de las coberturas, donde hemos cerrado nuestra posición corta en bonos alemanes a 5 años, aumentando en cambio nuestra posición corta en bonos alemanes a 10 años.
Rentabilidades 05/09/2019
Vídeo Resumen por Rafael Valera, socio de Buy & Hold