Acceder

Subsidio mayores 52 años +convenio seguridad social mayores 52 años

5 respuestas
Subsidio mayores 52 años +convenio seguridad social mayores 52 años
2 suscriptores
Subsidio mayores 52 años +convenio seguridad social mayores 52 años
#1

Subsidio mayores 52 años +convenio seguridad social mayores 52 años

Hola buenas tardes:
Tengo una duda, entiendo que si suscribes el convenio para mayores de 52 años por la diferencia entre la cotización máxima y el 125% de la base mínima que paga el SEPE, te sale una cotización x que equivale a una cuota determinada.
Pero si al año siguiente el SEPE se regulariza la base mínima y la base máxima no varía , entiendo que la SS te lo regulariza automáticamente y la cotización hasta la base máxima es menor y la cuota baja. Esto te lo hacen automáticamente o lo tienes que modificar el convenio cada vez que pasa esto.
Saludos


#2

Re: Subsidio mayores 52 años +convenio seguridad social mayores 52 años

En mi caso este año todavía no han regularizado la cuota. Llame el otro día a Tesorería y me comentaron que estaba pendiente de regularizarse, que lo harían los Servicios Centrales, y que una vez regularizado devolverían los abonos indebidos.

Que si una vez regularizado no los devolvían que hiciese la solicitud.
#3

Re: Subsidio mayores 52 años +convenio seguridad social mayores 52 años

Gracias por la respuesta.
Entiendo entonces que se encargan ellos de todo.
Abusando de tu amabilidad, tu sabes si una persona que haya cotizado al máximo toda su vida laboral, sabes si tiene exceso de cotización es decir, esto le permite cotizar por menos durante por ejemplo 6 años y 4 meses que tendría que hacer el convenio hasta la jubilación y no tener que utilizar la cuota máxima de cotización.

Gracias.
#4

Re: Subsidio mayores 52 años +convenio seguridad social mayores 52 años

Puedes realizar simulaciones en el portal de Tu Seguridad Social. En el caso que planteas no tiene sentido la cotización máxima ya que superarías el tope máximo de pensión. En una aproximación, con 13 años a base máxima y los 12 últimos años cotizando a aproximadamente 2.600 euros me sale una pensión de 2.882 euros frente a un tope máximo estimado de 3.089 euros en 2029. Ve realizando simulaciones hasta que obtengas lo que consideres optimo para ti.

No olvides que la cotización es un pago actual que tú realizas y que no compensaras hasta años después de la jubilación. Tu pagas un 26,602% de la Base de Cotización y cuando te jubiles esto representará un BC/350 *(14/12) mensual. Ejemplo BC: 1.000, Cuota mensual: 266,02 euros,  Incidencia en la Pensión: 2,85 *14 meses/12 meses= 3,32 euros/mes. Necesitaras una vez que te jubiles 80 meses para recuperar la aportación. Todo esto muy simplificado, sin considerar una jubilación anticipada y sin tener en cuenta todas las modificaciones legislativas que se puedan desarrollar.
#5

Re: Subsidio mayores 52 años +convenio seguridad social mayores 52 años

Gracias Cedro por tu amable respuesta.
No he comentado en el hilo que mi despido fue por causas objetivas con 52 años y 8 meses. Entonces mi jubilación podrá ser anticipada forzosa hasta los 61 años, pero ya pierdo un 28% de pensión máxima por trimestres de 4 años antes. He cotizado al máximo siempre en mi vida laboral. Mi preocupación es que ahora no hay problema pues hasta que se termine el desempleo me cotizan al máximo, pero cuando haga el convenio con la seguridad social al tener el subsidio de de mayores de 52 años (tendré que hacer el convenio 6 años y 4 meses hasta los 61 años). Mi idea es encontrar la cuota de base correcta para tener la pensión más alta posible.
¿Puedes darme tu opinión o enviarme por privado los datos de la simulación que tu harías en este caso? Entiendo que no haría falta cotizar por la base máxima.
Piensa que a los 61 años tendré cotizados 39 años de ahí el coeficiente reductor de 1,75 * 16 trimestres= 28% reducción por jubilación anticipada forzosa.
Fecha de jubilación anticipada forzosa :10.2.2028  Me sale pensión de 2588, 40 brutos entiendo cuando pensión máxima estimada para ese año es de 3172,02
Teniendo estos datos que piensas.
Gracias
#6

Re: Subsidio mayores 52 años +convenio seguridad social mayores 52 años

En todo caso es una decisión de inversión que vendrá determinada por tu situación actual y perspectiva futura. Lo que cotices ahora de más no influye en las cotizaciones anteriores. Más bien lo consideraría como una forma de diversificar ingresos. Si tienes disponibilidad para pagar una cuota mensual alta yo llevaría la BC a un nivel que igualara a la pensión máxima estimada a los 61 años (entiendo que la simulación que indicas) y ya la iría ajustando en función de las circunstancias.

Debes tener en cuenta que las cuotas no las recuperarías hasta unos años después de la jubilación:

Si te jubilas a los 61 años: Tu pagas un 26,602% de la Base de Cotización y cuando te jubiles esto representará un BC/350 *(14/12) mensual. Ejemplo BC: 1.000, Cuota mensual: 266,02 euros,  Incidencia en la Pensión: 0,72*2,85 *14 meses/12 meses= 2,39 euros/mes. Necesitaras una vez que te jubiles 111 meses (9 años) para recuperar totalmente la aportación, sin tener en cuenta el factor de sostenibilidad. Por tanto depende de tu estimación de esperanza de vida y rentabilidad de tus inversiones.

Tienes que tener en cuenta también la protección por Incapacidad permanente y Muerte durante los años anteriores a la jubilación, si bien no es importante ya que son pocos años los que te quedan para jubilarte tienes que tener en cuenta los periodos que se consideran para su calculo (96 meses  y 24 meses  inmediatamente anteriores al mes previo al del hecho causante respectivamente). Puede ser más barata la protección de un seguro privado, pero es un factor a tener en cuenta también al considerar la base de cotización. Nunca se sabe.

Asimismo con la legislación actual, no es obligatorio jubilarte a lo 61 años, por lo que cuando llegue el momento puedas calcular si te merece la pena seguir cotizando para reducir los coeficientes reductores.