Acceder

Deuda subordinada en Caixa Catalunya

10,4K respuestas
Deuda subordinada en Caixa Catalunya
4 suscriptores
Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Página
314 / 1.310
#2505

Re: Deuda subordinada en Caixa Catalunya

Hola,

Nadie lo sabra hasta que se haga la valoracion del mercado y se decida cual sera el margen a aplicar hasta el 10%, en funcion de toda una serie de criterios que estipula el real decreto.

Si queremos hacernos una idea (quiza vayan por ahi los tiros), la ultima contizacion fue al 65%. Si ese fuera el valor de mercado que establezca la valoracion de "al menos" un experto "independiente", se le podria llegar a sumar un 10%, por tanto, un 75%, por lo que la quita podria ser de un 25%.

Pero, repito, la cifra final no la sabremos hasta (probablemente) octubre, cuando se presenten los planes de viabilidad de las cajas nacionalizadas.

#2506

De quitas y otras especies salvajes

Saludos,

Imposible saberlo por el momento. Antes de determinar quitas hay que conocer los resultados de la auditoría de Oliver Wyman, hay que saber cuánto dinero toca inyectar a CX y solo entonces se podrá "repartir la carga" entre titulares de preferentes y subordinada. El Real Decreto habla de "valor de mercado" y de "valoración por parte de expertos". El primer criterio presenta un problema: la deuda subordinada de CX lleva meses sin negociarse en el mercado. De manera MUY GROSERA, uno podría asumir que, de haberla, la cotización de la deuda "rondaría" la cotización de entidades con los mismos apuros que sí que están cotizando en el SEND. Si eso sirve de indicación, hay subordinada de CajaMadrid y de Bancaja, con vto. 2019-2020, que anda cotizando (pequeños volúmenes) en el SEND al 49-50%. La 8a. emisión de CX tiene vto. 2018 si no estoy equivocado. Así a ojo de buen cubero ... si me forzaran a apostar, yo apuntaría hacia cotizaciones del 55-60%, o dicho de otra manera, quita del 40-45% ... Pero de ninguna manera pondría la mano en el fuego. Es una extrapolación que puede tener un margen de error relativamente importante.

En ningún caso la quita podría ser tan elevada como lo que se anda leyendo para las participaciones preferentes. Por prelación, la subordinada con vencimiento debe ser tratada mejor. Es todo lo que se puede decir con seguridad.

Dudo de que antes de acabar Septiembre se puedan definir quitas definitivas. Hay que esperar. Además, en primer lugar se propondrá un canje voluntario al que cada afectado será muy libre de acogerse o no. Si el número de acogidos es suficiente y deja satisfecho al FROB en su particular reparto de la carga que tenga calculado ... bingo para quienes no se hayan acogido! ya que en principio y si aguantan su deuda hasta vencimiento, teóricamente deberían cobrar todo su dinero. PERO (gran pero), si el importe que se suma al canje voluntario es considerado insuficiente por el FROB ... entonces el FROB lanzará sus medidas obligatorias, que pueden consistir en la rebaja del nominal (si había ofrecido un canje al 60%, puede descolgarse en fase obligatoria con una reducción del nominal del 70%) y la amortización anticipada.

El mecanismo tiene una componente un pelín perversa: "Eres muy libre de no aceptar el canje que propongo voluntariamente, pero si no lo aceptas ... puede que me esté quieto -si los que han aceptado han sido suficientes para levantar el dinero que yo quiero levantar- y te deje en paz ... o puede que te proponga en un par de semanas un canje bastante peor y de manera obligatoria ... o puede que por el momento te deje en paz ... pero si más adelante CX -en el caso, improbable ya que todo apunta a que va a ser subastada- necesita más inyecciones, volveré a la carga con tu deuda subordinada ... ya que el Real Decreto seguirá vigente y tú seguirás teniendo deuda subordinada y seguiré pudiendo ir contra ti".

En fin, incertidumbre total hasta que no se definan las quitas ... Y a partir de ahí cada uno de los afectados deberá decidir por dónde tirar. Dudo que eso vaya a ocurrir antes de Octubre.

Saludos.

#2507

Re: Deuda subordinada en Caixa Catalunya

Un matiz: Ese 10% se aplica sobre la cotización. No sería 65 + 10 = 75%. Sería 65 + 10% de 65 = 65+6.5 = 71.5%.

El 10% no es absoluto. Es sobre la cotización de mercado.

Saludos.

#2508

Re: Deuda subordinada en Caixa Catalunya

Os dejo un artículo de un blog de Nuño Rodrigo, de CincoDías.com. Es de marzo, y habla de la deuda griega, pero ¿ a que tema actual se le parece ? :

----------------------------------------------------------------------------------------------

07 marzo, 2012 | 12:07
Teoría de juegos en el canje griego
.¿Por qué ahora? Los periodistas tenemos la dichosa costumbre de forzar relaciones causa-efecto para no defraudar a nuestros lectores. Por este motivo, el desplome bursátil del martes tuvo como argumento las dudas sobre la participación en el canje de deuda griego y las amenazas de Atenas a quien no acuda al canje.

La confusión no debería sorprender; las negociaciones para el canje de deuda son una partida de póker. Si la participación es elevada, quedarse fuera sale muy bien porque no se activan las llamadas cláusulas de acción colectiva (fórmula mediante la que Grecia impondría por ley una quita a la deuda) y el tenedor del bono no sufre. Ahora bien, si se activan las cláusulas, Grecia impone por ley una quita a su deuda y el tenedor del bono que no acude al canje sale escaldado. Esto sucederá, en principio, si la participación voluntaria en el canje no llega al 75% de total.

Es pura teoría de juegos. En el eje vertical de la imagen se pueden las posibilidades que tiene el inversor: acudir al canje o no acudir. En el eje horizontal las alternativas de si se activan o no las cláusulas, que no dependen de él. Dentro de la matriz se ven el resultado para el inversor, suponiendo que si se activan las cláusulas. He asumido una quita del 50% por poner un ejemplo.

...............Se activan las cláusulas No se activan las cláusulas

Acudir al canje ................ 70% ............70%

No acudir al canje ............. 50%.............100%

Disculpen lo burdo de la tabla, pero Typepad tiene sus limitaciones y yo, no demasiado tiempo. Espero que ayude a entender que se trate de una partida de cartas. Si demasiada gente se queda fuera, salen todos perdiendo, luego interesa quedarse fuera y hacer que los demás acudan al canje.

En paralelo, el otro jugador de la partida, Atenas, también maneja sus bazas. Quiere que los inversores acudan al canje voluntariamente, y por eso amenaza que quien se quede fuera sufrirá una quita forzosa. Pero si lo hace, Grecia entra en situación de impago, una alternativa que tampoco es deseable para ellos.

En otras palabras, lo raro sería que a día y medio de la hora límite no hubiese confusión o declaraciones cruzadas. Los bancos y las aseguradoras europeos irán, en su mayoría, al canje (al BCE no le gustaría que no fuese así). Y quieren que los demás vayan, lo que explica por qué el IIF se dedicó el lunes a meter miedo. Los fondos de pensiones probablemente también. Son los hedge funds y quizá algún banco no europeo quien tenga la tentación de jugar la carta y quedarse fuera, pero esperarán al último minuto para tomar la decisión.

Como señala la matriz de arriba, si son demasiados los que se pasan de listos, todos salen perdiendo. Si yo fuese un hedge fund intentaría que los demás fuesen al canje, por lo que jugaría la carta de meter miedo y decir que es necesario acudir al canje. Y si yo fuese Venizelos diría que probablemente no tenga otra opción que aplicar la quita forzosa. De ahí el pesimismo y la confusión de estos días, que no deberían despistar demasiado al inversor. Todo esto es teatro, humo y espejos; la realidad se conocerá cuando venza el plazo del canje.

#2509

Re: Deuda subordinada en Caixa Catalunya

Coño Goyobelix!! Ya te pareces a Insubordinado! Tenemos una especial habilidad para cruzar mensajes sobre lo mismo prácticamente en el mismo minuto!

Efectivamente. Tu post refleja con el ejemplo griego "la perversidad" de la que yo hablaba. A un canje voluntario, puedes ir o puedes no ir. Si vas y resulta que la mayoría de afectados también han ido ... Se te queda cara de primo, ya que los que no han ido se quedan con su deuda y no tienen quita (al menos ... no de momento). Pero si decides no ir y la mayoría de afectados también decide no ir ... entonces te cae el FROB encima, con toda su potencia, con una quita obligatoria que probablemente va a ser bastante peor que el primer canje ofrecido, ya que entonces el FROB se siente con la fuerza moral de decir "te ofrecí un canje aceptable y tú lo rechazaste libérrimamente ... ahora ya no tengo por qué tener miramientos contigo, quita del 85% y me quedo más ancho que largo".

Sí. Es una partida de póquer: A un afectado le interesa que el resto de afectados haga en su mayoría lo contrario que él va a hacer para acabar sintiéndose ganador. Sí, es perverso.

Saludos.

#2510

Re: Deuda subordinada en Caixa Catalunya

Hola,

No he sabido ver en el texto del BOE ese 10% extra sobre que aplica, pero en el MoU si dice claramente que es sobre el valor de mercado. Gracias por el apunte, bien visto.

Releyendo el texto del BOE:
"Las acciones de gestión de instrumentos híbridos de capital y de deuda subordinada podrán afectar a todas o a parte de las emisiones"
se me ha ocurrido una idea respecto a la 8ª emision, dado que:
- se coloco mayoritariamente entre pequeños clientes (ahorradores)
- se lanzo en diciembre de 2008, menos de 2 años antes de su nacionalizacion, cuando ya se conocian las dimensiones economicas de la crisis, la situacion economica de CX y su imposibilidad de obtener financiacion en los mercados, lo cual implica que dicha emision se hizo 'presuntamente' con el objetivo de captar ahorro entre minoristas para la financiacion 'perversa' de CX, con el consiguiente perjuicio de sus clientes

entonces, podriamos hacer una carta en terminos similares donde se solicite la amortizacion al 100% de dicha emision. A enviar a CX, FROB, partidos politicos y quien haga falta.

Que os parece? A comentar/Concretar hasta en el foro hasta la reunion del sabado!

Saludos

#2511

El señor Oliver debera tener en cuenta que.......

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/07/04/catalunya/1341400013_827215.html

"La investigación del fiscal Fernando Maldonado abarca los sueldos, planes de pensiones e indemnizaciones recibidas por altos cargos en los últimos años; en especial, desde 2010, cuando la antigua Caixa Catalunya empezó a recibir ayudas del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que ahora controla el 89,7% de entidad. En total, el FROB ha inyectado 2.968 millones de euros. El fiscal ha solicitado ya documentación y no descarta que las presuntas irregularidades afecten, también, a ex altos cargos de Caixa Catalunya"

Haaaaah, pero en 2010, ya estaban recibiendo ayudas,,,,que buena gente,,,,,,,,,,

"Según los datos aportados por CatalunyaCaixa, su presidente, Adolf Todó, cobró el año pasado 1,55 millones y tenía derecho a una pensión por 3,46 millones. El número dos de la entidad, Jaume Masana, percibió en 2011 un sueldo de 866.000 euros con pensión de 637.000. Otros directivos con elevados salarios fueron Andreu Plaza (394.000 euros) y Francisco José Tárrega (365.000)."

¿Jaume Massana?,, mañana ya tengo faena.......si alguien puede aportar datos sobre este señor,,,que no se corte........

"Recientemente, el expresidente de CatalunyaCaixa, Narcís Serra, explicó en una entrevista a la cadena 8TV, que no se llevó “ni un euro” de la entidad. Serra negó haber cobrado indemnización alguna y afirmó que solo cobró la parte proporcional del sueldo por los días que había trabajado."

Esta versión con barbita del Capitan Schettino, podrá demostrarlo supongo........

Sus amiguetes de la CAM, ya han quedado retratados.......

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/07/31/valencia/1343727766_435931.html

"Para asegurarse el cobro de estas cantidades, dice el FROB, los imputados "redactaron adrede las condiciones de retribución de forma oscura". Así se desprende del correo electrónico de Soriano a Sogorb y a Amorós explicando el bono a largo plazo: "hemos fijado un poco ambiguo lo de los resultados, al fin y al cabo, lo tendremos que argumentar y acreditar ante la Comisión de Retribuciones". Todo esto, concluye el escrito que ya maneja el Juez Gómez Bermúdez, "lleva a la conclusión de que los querellados utilizaron su posición para procurarse beneficios a costa de la entidad, mediante la falsificación de contratos, cuentas y la contratación con terceros en perjuicio de CAM".

Supongo que aquí como en el nombre de la entidad pone Catalunya, nadie se atreve a fisgonear en esos ordenadores que tienen , no sigui que fos un traïdor envers la seva pàtria.....

ESTE ES MUY DURO ........

http://economia.elpais.com/economia/2012/06/27/actualidad/1340823807_153861.html

"La intensa actividad promotora de la entidad, una estrategia de expansión territorial ligada a la concesión de hipotecas, una dependencia excesiva del mercado interbancario y un control de riesgos que fuentes cercanas a la entidad definen como "muy laxos" pusieron contra las cuerdas a la antigua caja"

"Los actuales gestores, encabezados por Adolf Todó, defienden que el 98% de los préstamos tóxicos, que cifran en 12.000 millones de euros, se concedieron antes de 2008."

Molt pero que molt interesant ...o sea que en 2008 ya tenían mierda por todas partes.... molt interesant, molt interesant,,,,

"Fuentes del sector explican que la estrategia global fue "desastrosa". Muchas de esas alianzas saltaron por los aires a medida que las promotoras iban encontrándose en aprietos o solicitaban el concurso de acreedores. A veces por una "cuestión reputacional", dicen estas fuentes, la entidad compró la mitad de las participaciones que tenía su socio. "Pasaron de tener el 50% del problema a tener el 100%", afirman estas fuentes. Y a su vez, añaden, no solo se quedaban con suelo y pisos, sino también con las deudas de la sociedad."

"La entidad cerró 2008 con la mayor tasa de morosidad del sistema, pasando del 1% al 5,28% en un año"

"Entre 2003 y 2007 la entidad abrió unas 300 oficinas, sobre todo en Andalucía, Madrid, la Comunidad Valenciana y Murcia. A la par, la entidad se volcaba en la concesión de créditos a promotores, a los que apenas se pedían recursos propios. Ese incremento del crédito, de hasta el 30% anual, fue acompañado por un débil control de riesgos, que, de hecho, dependía del área comercial. Por ejemplo, el 32% de las hipotecas se había dado por un importe superior al 80% del valor de tasación de la vivienda que se financiaba. "En Caixa Catalunya había dos obras sociales, la de verdad y la de dar créditos sin pedir nada", dice un consejero."

Con el estallido de la burbuja inmobiliaria y la crisis financiera, la morosidad se disparó. La entidad cerró 2008 con la mayor tasa de morosidad del sistema, pasando del 1% al 5,28% en un año. En enero de ese año, Loza había abandonado la caja con una indemnización de 10 millones de euros. En su lugar llegó el equipo encabezado por Todó, quien también generó polémica por una "prestación posocupación" de 3,55 millones.

"en julio de 2009, Todó pilotaba la fusión con las cajas de Tarragona y Manresa, para lo que requería una inyección de 1.250 millones del FROB para empezar a sanearse"

En julio de 2009,,, el FROB ya estaba encima,,,,,,

¿PERO QUIEN COJONES IBA A INVERTIR EN ESTA PUTA MIERDA DE CAJA , ? ¿PERO ES QUE SOMOS GILIPOLLAS O QUE, ?

LO UNICO QUE SABEN HACER ESTA GENTE ES ESTAFAR Y ROBAR .........

El redactor de la noticia ahora me lo cuenta,, en 27 de Junio de 2012, a buenas horas,,,,,,,y el FROB, y la CNMV no sabia nada tampoco,,, ¿y el banco de España? tampoco,,, señor Guindos mire que lo tiene difícil para justificar la mas minima reducción de mis ahorros, que usted ahora es el responsable, no me cuente historias ,,,,

Esto lo tendrá en cuenta el señor Oliver ,,,supongo........

#2512

Estimado señor ....Oliver Wynan

Señor Oliver Wyman…

Es de fácil entender, que si usted esta revisando todos y cada uno de los papeles, documentos, cuentas y auditorias de las cajas y bancos de España, llegue a una idea de muy sencilla conclusión. Es casi tan fácil como acabar la siguiente afirmación, con los dedos de la mano y los dedos de los pies los ________y la ________ todos suman veintitrés.

Es igual de sencillo entender que los políticos, los empresarios de alto copete, y demás representantes de lo que es conocido como “el gran capital” forman un todos a una en el que los códigos éticos, morales o incluso religiosos que muchos de ellos esgrimen se diluyen ante el olor a dinero y la necesidad de aparentar lo que nunca en su vida serán, gente honrada.

Si Usted esta revisando las cuentas no tardara en darse cuenta de cual es el problema de este país miembro de de unión Europea.

Fíjese Usted la calaña de esta clase, que resulta que amparados en el chantaje al que dicen les obligan desde Bruselas, dejan una pequeña ventana abierta en forma de artículo en un decreto ley, por lo que pudiera descubrirse. En ese decreto ley de difícil interpretación puede llegar a entenderse que algunos no serán robados.

Tenga usted en cuenta ese artículo, y evite la quiebra de miles y miles de personas españolas, esta vez si honradas.

Una vez acabe su auditoria llévela al cuartelillo mas cercano de la guardia civil, a un fiscal, o aunque sea del todo inútil, al ministerio de Justicia. Hágase una copia y llévela también a Bruselas o a Alemania haber que conclusiones pueden sacar los jueces y abogados de estos países Europeos.

Tomen medidas con carácter urgente y actué de forma sorpresiva, que aquí ya sabemos de lo que son capaces en cuanto intuyen una bajada de sus ingresos…mírese usted la noticia que se publicaba no hace mucho, no se decía el nombre de la entidad en la que trabajaba el sujeto, supongo también que es usted consciente de que muchos medios de comunicación también están sometidos a chantaje o incluso pudiera parecer que son participes de las estafas que se comenten contra el pueblo soberano.

http://www.finanzas.com/noticias/mercados/20120802/detenido-empleado-banca-robar-1485373.html

No olvide tampoco y tenga en cuenta que si la mayoría de gente victima de esta expropiación , acude a los tribunales , con dos ___________, y llega a donde tenga que llegar , las entidades bancarias que ahora quieren cometer expropiación, además de devolver el dinero con intereses a sus legítimos propietarios deberán pagar los costas de los procesos judiciales, que como sabrá Usted no son baratos, y la cantidad de ayudas que tendrán que inyectar desde Europa serán insuficientes para cubrir siquiera estos gastos.

Actué Usted en consecuencia y valore también los datos que le ofrezco en este escrito, a lo mejor los ciudadanos una vez se les ha devuelto el dinero deciden confiar y dejarlo en la misma entidad bancaria ,, a lo mejor,,,,seguro que si…..es muy probable, es casi seguro …..no se ría Sr Oliver que esto es serio.

Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. Condiciones idílicas y Opinión Contraria. “Trade what you see”.
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. Condiciones idílicas y Opinión Contraria. “Trade what you see”.