Acceder

Las políticas públicas del gobierno europeo ¿somos europeos?En este foro no se critica al gobierno europeo, no es casual

3 respuestas
Las políticas públicas del gobierno europeo ¿somos europeos?En este foro no se critica al gobierno europeo, no es casual
Las políticas públicas del gobierno europeo ¿somos europeos?En este foro no se critica al gobierno europeo, no es casual
#1

Las políticas públicas del gobierno europeo ¿somos europeos?En este foro no se critica al gobierno europeo, no es casual

Otra vez el maestro, no el profesor:
http://www.vnavarro.org/?p=4242
El artículo critica las políticas públicas promovidas por el Consejo Europeo, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo para salir de la crisis actual (que enfatizan las políticas de austeridad de gasto y empleo público) subrayando que tales políticas están dificultando la recuperación económica, además de dañar innecesariamente la calidad de vida de las clases populares.

De ahí que sea mucho más creíble otra explicación del origen y causas de las crisis financieras y económicas, que está siendo marginada y discriminada en los fórums y medios de información y persuasión españoles y en la UE. Las crisis actuales son consecuencia directa de las políticas liberales promovidas por el establishment europeo que ha provocado una enorme polarización de las rentas y creación de grandes desigualdades. Los países citados son los más desiguales en la UE, en un continente en el que las desigualdades han crecido enormemente. Las rentas del trabajo como porcentaje de las rentas totales han ido disminuyendo enormemente, disminuyendo con ello la demanda, una de las causas más importantes de la crisis. La otra causa de la crisis es la falta de crédito, resultado también de la polarización de las rentas con el crecimiento exuberante de los beneficios del capital, que se invirtieron predominantemente en actividades especulativas (como las inmobiliarias y el desarrollo de instrumentos de alto riesgo) que crearon las burbujas que al estallar provocaron el enorme problema de falta de crédito.

Un saludo

#2

Re: Las políticas públicas del gobierno europeo ¿somos europeos?En este foro no se critica al gobierno europeo, no es

En este artículo dice:
"Las soluciones son fáciles de ver. Hay que estimular la demanda en aquellos países, así como en toda la UE, a base de una redistribución de las rentas con un incremento de la capacidad adquisitiva de las clases populares, impidiendo bajos salarios (que son la causa de la baja productividad) y una enorme expansión del gasto público con el objetivo de crear empleo, precisamente las políticas opuestas a las que se están realizando en la UE. "

1- Hay que estimular la demanda... y yo pregunto: ¿subiendo el IVA se estimula la demanda? Dice que hay que aumentar la capacidad adquisitiva, y se centra en el salario. Si yo gano 1000 euros y paso de pagar 300 de impuestos a 200 se aumenta mi capacidad adquisitiva sin aumentar mi salario ¿no? Quien deber correr con el aumento de mi salario si no? Mi empresa? mis clientes? Subo los precios de mis productos/servicios? No pierdo competitividad de esa forma?
No es mas fácil que el gobierno me baje retenciones o me baje impuestos al consumo?

2- Dice que una enorme expansión del gasto publico para crear empleo... y eso que es? Funcionarios? Hacer y deshacer obra pública haga o no falta para dar trabajo? Por qué no plantea ahorra? Reducir costes a los empresarios y autónomos que son los que Crean empleo y el estado ahorrar dinero y por tanto necesitar menos impuestos?
¿que queremos? Gente con un sueldo y ya está? o gente que sea productiva, que trabje y que genere riqueza?
De los dos modelos yo lo tengo claro.

#3

Re: Las políticas públicas del gobierno europeo ¿somos europeos?En este foro no se critica al gobierno europeo, no es

Lo primero sería saber quien es el gobierno europeo, a todas todas y mas con lo de Grecia, parece que el gobierno europeo es una alemana ella.
Sobre lo de la crisis yo te diría lo que oí el otro día en la radio,"vamos a ver esta es una crisis en la que unos cuantos se han inflado los bolsillos, ademas se les ayuda y a quien le toca pagar todo ese desbarajuste es a mí, a mi vecino, etc". Y sobre todo parece que a mi futuro (trabajo,pension,etc).
Está claro que con estas politicas liberales y sin control, donde las personas como tales pasan a ser marionetas sin voz, y donde quien mas manda es quien mas especula e inventa algo para forrarse en dos días y con el beneplacito de los politicos, pues con ese panorama que ahora con esta crisis se demuetra para algunos apocaliptico,con ese panorama solo se han creado inestabilidades y desigualdades que acaban como estan acabando pero que sorprendentemente pagan al final y como siempre los mismos.

#4

Re: Las políticas públicas del gobierno europeo ¿somos europeos?En este foro no se critica al gobierno europeo, no es

Hay una diferencia entre el YO de muchos y el nosotros del tranochado nacionalismo sectario por un lado y de otro el NOSOTROS los EUROPEOS, de este fin de semana, en la que la postura de Merkel es de una auténtica líder, que permite albergar esperanzas.
Aquí en España triunfará el caciquismo no sólo nacional, sino local,de provincia no, de aldea.
Un saludo

Te puede interesar...
  1. Condiciones idílicas y Opinión Contraria. “Trade what you see”.
  2. La Sexta celebra su 18º aniversario estrenando nueva imagen... Pero ofreciendo más de lo mismo (mayo de 2024) -MARKETING
  1. Condiciones idílicas y Opinión Contraria. “Trade what you see”.
  2. La Sexta celebra su 18º aniversario estrenando nueva imagen... Pero ofreciendo más de lo mismo (mayo de 2024) -MARKETING