Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

Incoherencias de la D.U.I (parte 1)

27 respuestas
Incoherencias de la D.U.I (parte 1)
Incoherencias de la D.U.I (parte 1)
Página
1 / 2
#1

Incoherencias de la D.U.I (parte 1)

Muchos independentistas hacen guasa cuando dicen "¿qué hará el gobierno español si los catalanes declaramos unilateralmente las independencia?, ¿mandar la legión con la cabra a desfilar por la diagonal?, jajajajaja..."

La verdad es que se ríen por su ignorancia, porque la verdad es que la pregunta está mal planteada. La pregunta correcta es ¿qué hará el gobierno catalán cuando declare la D.U.I si España no se la reconoce?. Más que nada porque la D.U.I sin reconocimiento primero del estado español y luego internacional no sirve para nada.

Partamos de la base que la D.U.I supone que las competencias que ejerce el gobierno español en Cataluña pasarán a ser ejercidas por el gobierno catalán, con un par de cojones. Vamos con varios ejemplos:

Dado que los catalanes mantendrán la nacionaliadad española, ¿será el gobierno catalán el que expedirá DNI y pasaportes españoles, sin autorización del gobierno español?. ¿qué hará para ello, mandará a los mossos a conquistar las comisarias del DNI,... Y de paso las delegaciones del gobiernmo, las subdelegaciones...?. Habrá quien diga que eso no es un problema que renovaríamos el dnu o el pasaporte en Zaragoza. Dejando aparte que tiene su gracia que tu pasaporte tengas que sacartelo en el extranjero, además el gobierno español podría complicar la cita previa para renovaciones de DNI catalanes fuera de Cataluña.

El gobierno español tiene competencias en pòlítica exterior, ¿cómo ejercerá el gobierno catalán esa política exrterior, si su independencia no es reconocida?, ¿cómo piensa abrir embajadas en cualquier país, si esos países no reconocen la independencia?- Muchos dirán "sí que la reconocerán porque Cataluña es super-importante, el ombligo del mundo, bla, bla, bla". Pero la verdad es que Cataluña no es tan importante ni tiene tanto peso (de hecho tiene un peso igual a cero). Además, y sobretodo una independencia con base en unas elecciones autonómicas y con un apoyo del un 37% del censo NO LA VA A RECONOCER NI EL TATO (jamás se ha reconocido una indepèndencia con esa premisa) DFinalmente recordar que, como dijo el propio Mas, reconocer la independencia de cataluña sería un problema para buena parte de países de la UE con problemas nacionalistas.
Y

¿Cómo viajarían los catalaned al extranjero?. ¿Con pasaporte de una Cataluña mo reconocida? ¿con paaorte español exoezido sin autorización del estado español?. Por cierto, en caso de problemas en el extranjero a qué consulados irían los catalanes?... ¿a los consulados españoles?... ¿y cómo acreditarían su nacionalidad española, con el DNI expedido en cataluña sin autorización del gobierno español?

Política de defensa. Dos cosas, la primera ¿mandarán a los mossos a conquistar el cuatel del Bruc y todos los cuarteles de la guardia civil en cataluña?. La segunda, qué política de defensa se puiede hacer sin ejercito?, ¿sabéis lo caro que sale crear y mantener unas mínimas fuerzas armadas?.

Infraestructuras esenciales: qué pasará con el aeropuerto del Prat, ¿mandará Mas a los mossos a conquistarlo y expulsar de ahí a guardias civilñes y funcionarios de AENA que no juren lealtad a la república catalana?, y qué hay de las infraestructuras ferroviarias, electricas y nucleares, ¿también serán objeto de conquista por los mossos en caso de que el gobierno español no quiera cederlos?... A Artur Mas habrá que llamarlo Artur I el conquistador.

Una vez conquistadas, estas instalaciones necesita de un personal muy cualificado que una Cataluña independiente no tendría, ¿qué hará secuestrar a los trabajadores actuales y obligarles a trabajar a punta de pistola, o contratar y pagarlos con el dinero que no tiene? -ver parte segunda-

En otro momento sigo con la parte segunda: Impuestos, seguridad social, poder judicial y legislación, moneda...

#2

Re: Incoherencias de la D.U.I (parte 1)

¿De verdad es necesaria esa segunda parte?

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#3

Re: Incoherencias de la D.U.I (parte 1)

Todo esto se te ha ocurrido a ti sólo. O has necesitado ayuda?

#4

Re: Incoherencias de la D.U.I (parte 2)

Como veo que os mola el tema, vamos con la parte 2.

Una Cataluña independiente, en caso de independencia no pactada, necesitará recursos con carácter de urgencia para sufragar una serie de gastos nuevos. A partir de aquí hay dos opciones: Artur I el conquistador, manda a los mossos a conquistar las oficinas de la agencia tributaria y las de la Seguridad Social, y a obligar a los empleados a facilitarle los datos fiscales de los ciudadanos con el fin de que la Generalitat pueda recaudar directamente los impuestos y cuotas de la seguridad social a los catalanes.

Dado que eso es un poco complicado, la Generalitat puede intentar convencer a los ciudadanos y empresas para que no paguen sus impuestos y cuotas de la SS a la administración española, sino a la catalana... Lo cual puede ser divertido, porque te podrias encontrar que por un lado los patriotas catalanes paguen sus impuestos a la Generalitat, y posteriormente se vean obligados a volver a pagar a la hacienda y seguridad social españolas (las cuales cobrarán por las buenas o por las malas, es eso que se llama recaudación en vía ejecutiva o procedimiento de apremio/embargo que por decirlo suavemente implica que la administración puede embargar, por ejemplo, las cuentas bancarias de los contribuyentes para satisfacer las deudas y los recargos, sin necesidad de orden judicial).

Lo cual me deja una duda, de donde va a sacar la Generalitat el dinero para pagar la independencia?. Me explico a día de hoy tiene la caja vacía, la deuda catalana es bono basura (y las amenazas de Mas de no pagar la parte catalana de la deuda no ayudan), habrá una desbandada de contribuyentes que contrarios a la independencia marcharán a otros puntos de españoles, por lo pronto 30.000 funcionarios de la AGE en Cataluña (la CUP quiere echarlos), y no podrá recaudar impuestos a los catalanes sabiendo que luego pagarán sí ó sí nuevamente al fisco español.

Estoy convencido que los catalanes estarán encantados por pagar dos veces impuestos, ¡¡todo por la patria!!.

Cuestión aparte es el poder judicial: Los jueces y fiscales que trabajan en Cataluña son mayoritariamente de fuera de Cataluña... Es un faena, pero es así. Con lo cual te podrías encontrar con una auténtica desbandada de jueces y fiscales que se irán a su tierra, donde además tienen empleo asegurado. Lo cual deja la justicia catalana en precario (aparte de un colapso más que evidente de los procedimientos abiertos que se quedarían colgados por la fuga de jueces, fiscales y secretarios judiciales que los estaban gestionando). Por cierto, no sé si habéis leído que la Generalitat estima que necesitará 250 nuevos jueces en un futuro estado independiente (supongo que porque calcula que por lo menos 250 desertarán, un cálculo demasiado optimista, ya que hay 800 jueces en Cataluña, y prácticamente 2/3 son de fuera). ¿De donde los sacarán?, ¿con qué dinero los pagarán?, ¿con el que recauden de los impuestos que pagarán los catalanes por partida doble?.Lo sé, lo sé eso no será un problema, porque en una Cataluña, todos seremos ricos, no habrá cáncer, ni crímenes, y además la tendremos más larga... aunque en mi caso esto último será un poco difícil.

Cuestión relacionada con la anterior es el tema de las leyes a aplicar. Una Cataluña independiente aprobará leyes que no serán reconocidas por el ordenamiento legal español, lo cual puede suponer más un problema sobretodo si esas leyes versan sobre materias de competencia exclusiva del gobierno central imponen al ciudadano de cumplir una obligación no existente en una ley española. Lo que comentaba arriba de los impuestos es un claro ejemplo, si la Ley catalana obliga a pagar el IRPF a la hacienda catalana, y un ciudadano, cumpliendo con la legislación española decide pagar sus impuestos solo a la agencia tributaria española, ¿qué hará la generalitat?, ¿embargarle las cuentas?... Dejando aparte que habría que ver si la banca española con sede en Cataluña estaría obligada a acatar las ordenes de embargo emitidas por la Generalitat (más que nada porque en ausencia de reconocimento por parte de España, la banca en Cataluña estaría sometida a la ley española, y la Generalitat no los podría echar ni aunque quisiera), estoy seguro que a los ciudadanos y empresarios catalanes les va a encantar cumplir con la doble obligación fiscal catalana y española.

Finalmente, en caso de Artur I el conquistador optase por mandar a su ejercito de mossos a conquistar las sedes de los organismos públicos dependientes de la administración General del estado, se encontraría con un pequeño problema, y que los mossos cobran directamente del Gobierno de España (y como explico arriba la Generalitat no tendrá mucha líquidez), y ya sabéis que no es muy inteligente morder la mano que te da de comer.

Yo sigo pensando que el problema de una D.U.I es que es inaplicable,para que el gobierno catalán asuma nuevas competencias, necesitará la colaboración del gobierno español, lo cual en este caso, es imposible.

#5

Re: Incoherencias de la D.U.I (parte 2)

Eso de que os mola el tema...me imagino que lleva alguna dosis de ironía no?...más que nada...porque si leo el poti y poti de tú post y "me atabalo" sólo de empezar a leerlo ... atabalo del verbo catalán atabalar...

#7

Re: Incoherencias de la D.U.I (parte 2)

contesta con argumentos

#8

Re: Incoherencias de la D.U.I (parte 2)

Esto es un ejemplo de "tus argumentos"..., eres un ejemplo de respeto a la opinión contraria. Felicidades!

(cada dia tengo menos ganas de opinar o compartir algo por aqui)

#9

Re: Incoherencias de la D.U.I (parte 2)

Solamente comentar que la parte catalana de la deuda no existe, cada deuda tiene su correspondiente deudor.
Cuestión distinta es que, en una secesión pactada, se llegue a un acuerdo sobre la parte de la deuda española que asumiría Catalunya (sin ñ por quien ya sabe). Obviamente, se pactaría eso y muchas más cosas en el mismo pack.
Por tanto, si partes de la hipótesis de una independiencia no pactada (cosa que me parece bastante inviable por ambas partes), no puedes hablar de la parte catalana de la deuda.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#10

Re: Incoherencias de la D.U.I (parte 2)

jaumes Marticc ha hecho una exposicion de argumentos sobre la imposibilidad de una independencia real de cataluña si el resto de españa no quiere. Argumentacion que puedes estar de acuerdo o no pero lo que no se puede es menospreciar dichos argumentos sin contrarrestarlos ese es el problema que teneis los independentistas....mucho bla bla bla pero sin argumentacion.
por cierto respeto tus opiniones como las de todos otra cosa es que te tenga que decir amen a todo...saludos

#11

Re: Incoherencias de la D.U.I (parte 2)

Te contesté a tí, no a Marticc. Tus "argumentos" son algunos de los motivos que provocan que cada dia ande menos por aquí.

Leet tus propias palabras, se puede estar de acuerdo o no, pero lo que no se puede es MENOSPRECIAR y, añado, hacer mofa, de dichos argumentos sin contrarrestarlos. Ese es el problema que teneis muchos unionistas..., mucho bla bla bla, pero sin argumentación.

Mucho cachondeo, o mucha amenaza, o mucho..., "que te calles", que la ley, que la constitución...,!!

En fin. A lo vuestro si os hace tan felices.

Saludos, a pesar de todo.

#12

Re: Incoherencias de la D.U.I (parte 2)

Pues la realidad es que somos mas Catalanes que vosotros, sois un patético 47 %.

#13

Re: Incoherencias de la D.U.I (parte 2)

no sabia que eras serrallonga.....
y sobre que tu entiendes amenaza por decir que hay que cumplir la ley y la constitucion...pues te amenazo otra vez...constitucion , ley , estado de derecho...
teneis una falta de argumentos....cuentame como vais a organizar el nuevo pais catalan...cuenta cuenta cuenta
saludos sin pesares

#14

Re: Incoherencias de la D.U.I (parte 2)

No he igualado amenaza con ley ni con constitución. Deberias leer más, te falta capacidad de interpretación.

En cuanto a lo otro, ni te interesa ni te importa, es nuestro problema, no te preocupes..., pero de todas formas, gracias!

No paro/paramos de dar argumentos, lo que no veo, aparte de cachondeo y menosprecio son argumentos reales desde la otra banda, solo presagios funestos o amenazas mas o menos veladas.

No señor no!, no se parece en nada España a un pais desarrollado y democrata, ni tan siquiera parece europeo.

#15

Re: Incoherencias de la D.U.I (parte 2)

A sí?, dime cuantos sois y de donde sacas los números?