Acceder

Capricho o buena oportunidad ?

1 respuesta
Capricho o buena oportunidad ?
Capricho o buena oportunidad ?
#1

Capricho o buena oportunidad ?

Buenas tardes, quería consultaros una operación que me ha surgido y mientras más leo más dudas tengo, por lo que recurro a vuestros consejos.
Actualmente poseo una hipoteca residual de 34.000 € a euribor + 1 con un suelo del 2,75 ;realmente es un crédito hipotecario ( pecados de juventud ). La entidad donde se encuentra me cobra gastos de mantenimiento y tarjetas, unos 60 € al año. Las amortizaciones parciales con 1 % de comisión.
Tengo una buena nomina y no poseo ninguna otra deuda. La casa está valorada en unos 100.000 euros y poseo otras propiedades no hipotecadas.

Pues bien, me ha llegado una oferta de Ing que se hace cargo de todos los gastos de la subrogación, incluso teniendo que aumentar capital ya que no llego al mínimo exigible. Yo también pensaba que este tipo de préstamos no era subrrogables, pero la semana que viene tengo cita con el tasador...

ING me ofrece euribor + 0,79, sólo requiere de nomina y seguros de vida y hogar.

Barclays también acepta la operación a euribor + 0,55, teniendo que pagar unos 1.000 € en gastos, y las vinculaciones anteriores + plan de pensiones y PUF. En caso de no querer el plan, el diferencial es de 0,7. Ya han venido a tasar.

Mi entidad no quiere negociar nada...

Que haríais vosotros, quedarme como estoy u optar por una de las 2 ofertas,

Saludos cordiales

#2

Re: Capricho o buena oportunidad ?

La ley Hipotecaria establece que cuando tienes una oferta con otro banco para subrogar tu hipoteca, esta oferta (vinculante) se envía al banco original. El banco original puede no igualar la oferta del nuevo banco, con lo que se seguiría adelante con la subrogación, o bien puede igualar la oferta del nuevo banco EN TODOS SUS TÉRMINOS. En el momento en el que te obligue a algo que no figure en la oferta vinculante, puedes rechazar quedarte y subrogarte sin problemas. Eso sí, los gastos de novación habría que pagarlos.

También hay que tener en cuenta que por norma general, los bancos cobran nuevas tasaciones antes de subrogarte, además de gastos de notario y gestoría, esas tasaciones te las ahorras si te quedas en tu actual banco (aunque si dices que los nuevos las asumen...)

Prueba a ver si así tu banco "negocia" o no.

Salu2.