Acceder

Cancelacion parcial y desistimento

4 respuestas
Cancelacion parcial y desistimento
Cancelacion parcial y desistimento
#1

Cancelacion parcial y desistimento

Hola a todos; a ver si me podési aclarar estos términos; ya que antes de firmar la hipoeta negocié con mi banco que no me cobrarían comisiones por cancelaciones parciales; pero leyendo las escrituras veo que me cobran comisión por cancelación por desistimiento ¿me la han colado? Poque mira que le insistí a la directora en el tema de las cancelaciones parciales y me dijo que sí, que ningún problema, sólo que tenía que tener la hipoteca durante 5 años, y el mínimo de las cancelaciones parciales eran 3000€. Pero esto sí que no lo he visto en las escrituras por ninguna parte.

A ver si me lo podéis aclarar.
Muchas grcias y saludos.

#2

Re: Cancelacion parcial y desistimento

La comisión de desestimiento es la equivalente a la antigua comisión por cancelación total o subrogación de acreedores.

La comisión por cancelación parcial no podrá ser superior a la desestimiento. Si la directora te dijo que no se cobraban seguro que te lo respetan. Es muy normal que no se cobre por amortizaciones anticipadas en hipotecas de particulares por primera vivienda.

#3

Re: Cancelacion parcial y desistimento

Muchas gracias cajero malencarado!!
En las escrituras que me dieron en mi banco de la hipoteca no veo por ninguna parte el mínimo y el máximo por cancelación parcial; si no viene ¿puedo cancelar la cantidad que yo vea conveniente? Tampoco especifica si mi nómina ha quedado vinculada al préstamo, ¿esto quiere decir que puedo llevarla a otro banco aunque tenga la hipoteca con ellos, o la vinculación es algo automático, es decir, al pedir la hipoteca mi nomina ya queda vinculada sin mas?

Otra vez muchísimas gracias, hacéis un espacio muy útil para torpitas como yo, je,je.
Saludos.

#4

Re: Cancelacion parcial y desistimento

Si no viene: no hay inconveniente, podrás hacerlo. Quizás no puedas amortizar 10 euros o cantidades así de ridículas porque el diseño del programa informático no lo permite o cosas así, pero eso es pecata minuta.

Tu hipoteca puedes llevártela donde te salga de la napia, por así decirlo. Nunca existe esa obligación, como mucho existe un "descuento" por tenerla domiciliada, pero si no dice nada tu escritura....No hay inconveniente.

Muchas gracias por lo que me toca.

#5

Re: Cancelacion parcial y desistimento

He leído en algún que otro foro que la nómina puede quedar vinculada a la hipoteca;¿ y eso puede ser legal;¿30 años de hipoteca, 30 con la nómina en el mismo banco?.

Voy a releer las escritua de la hipoteca a ver si viene algo raro de esto; que ya sabemos, que a veces no te informan y te encuantras la sorpresa cuando te dan el papeleo.
¿Y qué hay del seguro de vida y el seguro de la casa?¿Hay que mantener el que ellos "te obligan a contratar", o puedo cambiar o simplemente no contratar ninguno? Sobretodo por el seguro de vida,jolines...

Gracias por tu interes, House, en echarme un par de manos!!!!!
Saludos