Codicilo en el derecho común - herencia
Buenas,
Recientemente me ha tocado de cerca el tema de las herencias y, en un de ellas, sujeta al Derecho Común, pues es en Castilla-León, resulta que además de testamento, hay un documento escrito a mano que modifica notablemente el reparto.
Según lo que me he podido informar, dicho documento se llama "codicilo" y parece que no está contemplado en el Derecho Común.
Mi duda es sobre como se debe tratar algo que no está contemplado en el C.Civil. No se si por esta única razón deja de tener validez o, en caso de ser válido, debe recibir el mismo tratamiento que un testamento ológrafo. Es decir, todo escrito a mano, sin tachones, con fecha y firma. Además, tengo entendido que según el C. Civil, los testamentos ológrafos deben ser protolizados por un juez en un plazo determinado y no sé, en caso de tener valor, si esto mismo es aplicable a un codicilo manuscrito.