Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

El primer deportista que cotiza en Bolsa.

9 respuestas
El primer deportista que cotiza en Bolsa.
El primer deportista que cotiza en Bolsa.
Página
1 / 2
#1

El primer deportista que cotiza en Bolsa.

Un deportista cotizando en la Bolsa ya no es un argumento de ficción. En Octubre de 2.013 se pusieron a la venta acciones en los ingresos futuros del jugador de fútbol americano Arian Foster, de los Houston Texas. No es el mejor jugador de la historia, pero sí un atleta histórico: el primero en entrar en el mercado de valores. Foster, de 27 años, está considerado uno de los mejores runningbacks de la NFL, a pesar de que no fué drafteado en 2.009, el año de su ingreso en la liga. Arian Foster recibió alrededor de 7 millones de Euros a cambio del 20% por ciento de su contrato actual con Houston Texans, de sus ingresos por patrocinios y de otra cantidad futura a cuenta de sus ingresos por actividades relacionadas con el deporte una vez se retire del fútbol americano. En total, se pusieron a la venta 1 millón de acciones a 10 dólares/Acción.

Las acciones se revalorizarán si Arian Foster firma un nuevo contrato ó se convierte en imagen de alguna de las grandes marcas de ropa deportiva. Sin embargo, los expertos alertan a los accionistas. Una lesión ó un escándalo en su vida íntima hundirían sus acciones en Wall Street: "Las acciones son altamente especulativas y entrañan un alto grado de riesgo. Sólo las personas que se puedan permitir la pérdida total de su inversión deberían invertir en acciones de Arian Foster". ¿Es el deporte una actividad lo suficientemente seria como para que cotice en Bolsa? ¿Comprar acciones de Leo Messi, Novak Djokovic ó de Fernando Alonso? ¡Todo se andará!

#2

Re: El primer deportista que cotiza en Bolsa.

Coño! en cuanto se lesione el deportista... adiós a la inversión.

#3

Re: El primer deportista que cotiza en Bolsa.

Hace ya tiempo recuerdo que vi una vez de pasada una web, pero a nivel de apuestas, era algo así tipo Betfair para apostar por futuras estrellas que por entonces son desconocidas o jóvenes promesas partiendo de cuotas altas, no puedo especificar bien cuales eran las apuestas exactas pq ya no me acuerdo, pero sí recuerdo a uno que aparecía cuando lo eché una ojeada, porque soy muy aficionado al tenis y ya sabía de él por entonces, un tal Dimitrov, que será el futuro número 1.

#4

Re: El primer deportista que cotiza en Bolsa.

¿Y del trasero de Jennifer Lopez?
Acordaos que tenía un seguro millonario.

#5

Re: El primer deportista que cotiza en Bolsa.

Se pueden lesionar o no.. Pero cuando se retiren? De eso no se libra nadie...

#6

Re: El primer deportista que cotiza en Bolsa.

No quieras pensar el dinero que generan grandes deportistas una vez jubilados.... Creo que fue Bowie el primero en hacer cotizar sus canciones, algo así leí.
Imagina haber comprado acciones de Michael Jordan....

#7

Re: El primer deportista que cotiza en Bolsa.

La carrera media de un jugador de la NFL son cuatro años( aunque hay kickers que llevan más de veinte años en la liga),Arian Foster empezó en la temporada 2009 y apenas hay running backs menores de 30 años en la NFL( poco más de una quincena) teniendo en cuenta que son 32 equipos con una media de tres a cuatro jugadores para ese puesto...

Probablemente es uno de los puestos con más lesiones de la liga.

Así qué hagan juego.S2

#8

Re: El primer deportista que cotiza en Bolsa.

Quizá la NFL sea demasiado deporte de riesgo, pero ¿qué me decís del futbol, del tenis, del golf o del beisbol?
Son deportes de masas, con muy baja tasa de lesiones "serias". Cristiano Ronaldo, Tuger Woods, Nadal, Djiokovic, Mesi, etc.... Al final todos invertimos en fondos, que tienen empresas que teinen megacontratos con estos. De forma indirecta estamos invirtiendo en ellos.

LO malo es que te sale un Tiger Woods, que era el novio de américa, y resulta que ha sido megainfiel a su mujer y.... a tomar por **** la inversión XD

Brokers destacados